Ratones para niños
Datos para niños
Mus |
||
---|---|---|
Rango temporal: 11,6 Ma - 0 Ma Mioceno tardío-Reciente | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Superfamilia: | Muroidea | |
Familia: | Muridae | |
Subfamilia: | Murinae | |
Género: | Mus Linnaeus, 1758 |
|
Especie tipo | ||
Mus musculus Linnaeus, 1758 |
||
Especies | ||
|
||
El género Mus agrupa a muchos de los pequeños roedores que conocemos como ratones. Estos animales pertenecen a la familia Muridae. Aunque el nombre "ratón" se usa para varias especies, las de este género son las más comunes.
Los restos más antiguos de estos ratones se encontraron en Asia y África. Se calcula que vivieron hace unos 11.6 millones de años.
Contenido
¿Cómo viven los ratones?
El ratón de casa: un compañero global
El ratón más conocido es el ratón de casa (Mus musculus). Es el segundo mamífero más extendido en el planeta, después de los seres humanos. Esto significa que viven en casi todas las partes del mundo.
Algunos ratones viven cerca de las personas, compartiendo sus hogares. Otros son mascotas o se usan en laboratorios para investigaciones. También hay especies de ratones que prefieren vivir en el campo.
Depredadores y supervivencia
Los ratones pueden comer las cosechas y los alimentos guardados por los humanos. Por eso, las personas han buscado formas de controlar su número. Han domesticado animales como gatos, hurones y jinetas para que los cacen.
En la naturaleza, los ratones son alimento para muchos animales. Entre ellos están los mamíferos carnívoros, aves de presa (como águilas y halcones), búhos, lagartos, serpientes y sapos.
Debido a tantos peligros, la vida de un ratón en la naturaleza es corta. Rara vez viven más de tres meses. Sin embargo, en un ambiente seguro, como en un laboratorio, pueden vivir hasta dos años.
Ratones en la ciencia y el espacio
El ratón doméstico es muy útil en los laboratorios. Son fáciles de cuidar, no necesitan mucho espacio y se reproducen rápido. Además, al ser mamíferos, los resultados de los experimentos en ellos suelen ser similares a los que ocurrirían en humanos.
El ratón doméstico fue una de las primeras especies cuyo genoma (su mapa genético completo) fue estudiado. También han viajado al espacio. En 2006, un grupo de ratones orbitó la Tierra para estudiar cómo les afectaba una gravedad similar a la de Marte.
¿Cómo ven los ratones?
Los ratones pueden ver la diferencia entre la luz y la oscuridad. Sin embargo, no pueden distinguir los colores. Para ellos, el mundo se ve en diferentes tonos de gris.
¿Qué comen los ratones?
La mayoría de los ratones del género Mus son herbívoros. Esto significa que comen frutas y granos de plantas. Por eso, se adaptan bien a las ciudades, donde pueden encontrar todo tipo de restos de comida.
En cautiverio, se les da comida especial para ratones. Un ratón come unos 15 gramos de alimento al día por cada 100 gramos de su peso. También beben unos 15 ml de agua por cada 100 gramos de su peso.
A veces, si no hay suficiente comida, los ratones pueden comer carne de animales muertos. Incluso se ha visto que, en situaciones muy difíciles, pueden llegar a comer su propia cola.
Tipos de ratones: la clasificación Mus
Existen 39 especies diferentes dentro del género Mus. Se dividen en cuatro grupos más pequeños, llamados subgéneros:
¿Por qué los ratones pueden ser un problema?
Impacto en cultivos y ecosistemas
Cuando la población de ratones crece demasiado, puede convertirse en una plaga. Esto puede causar grandes daños en los campos de cultivo. Los ratones pueden roer la corteza de los árboles, comer frutas almacenadas y destruir plantas jóvenes.
Las plagas de ratones, al igual que las de ratas, pueden ser muy perjudiciales. Si llegan a un lugar donde no tienen animales que los cacen, pueden destruir plantas y nidos de aves únicas de esa zona. Esto ha ocurrido en algunas islas, llevando a la extinción de ciertas especies.
Ratones y la salud de las personas
En las ciudades, los ratones a menudo viven en lugares con poca higiene. Esto los convierte en portadores de parásitos y enfermedades que pueden afectar a los seres humanos.
Métodos para controlar los ratones
Para controlar las poblaciones de ratones, se usan trampas y sustancias especiales. A veces, estos métodos pueden afectar a otros animales.
Hoy en día, existen diferentes formas de control. Las trampas pegajosas suelen ser más efectivas que las trampas tradicionales. También se usan sistemas de ultrasonido, aunque los ratones pueden acostumbrarse a ellos. Otra opción son los cebos que actúan lentamente, para que los ratones no relacionen la comida con el peligro.
Ratones en la investigación de la salud
Los ratones son muy importantes en la investigación científica. Se utilizan para probar nuevos productos y, sobre todo, para desarrollar medicinas. Estas medicinas buscan curar enfermedades graves en los seres humanos.
Por ejemplo, después de un brote de gripe aviar en China en 2006, científicos descubrieron algo interesante. Entrenaron a ratones para detectar aves que tuvieran el virus. Esto podría ayudar a prevenir que la enfermedad se extienda y cause una epidemia.
Véase también
En inglés: Mouse Facts for Kids
- Ratón de laboratorio
- Ratonera