robot de la enciclopedia para niños

Rana arborícola de White para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Rana arborícola de White
Magnificent tree frog (Litoria splendida) crop.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Pelodryadidae
Género: Litoria
Especie: L. caerulea
J.White R.N., 1790
Distribución
Distribución de Litoria caerulea
Distribución de Litoria caerulea

La rana arborícola verde de Australia, también conocida como rana arborícola de White o rana arborícola rechoncha (Litoria caerulea), es un anfibio anuro. Es originaria de Australia y Nueva Guinea. También se ha encontrado en Nueva Zelanda y Estados Unidos, donde fue introducida. Esta rana pertenece al género Litoria.

Es una rana grande en comparación con otras ranas australianas, llegando a medir hasta 10 cm de largo. Las ranas arborícolas de White pueden vivir mucho tiempo, hasta 16 años en cautiverio. Son ranas tranquilas y se adaptan bien a vivir cerca de las personas. A menudo se les ve en ventanas o dentro de casas, buscando insectos que son atraídos por la luz.

Gracias a su comportamiento y características físicas, la Litoria caerulea es muy conocida en su lugar de origen. También es una mascota exótica popular en todo el mundo. Las sustancias que secreta su piel tienen propiedades que ayudan a combatir gérmenes. Esto podría ser útil para crear nuevos medicamentos.

Taxonomía: ¿Cómo se clasifica la rana arborícola de White?

Archivo:Blue frog old
Grabado original de la rana arborícola verde, publicado en el Diario de un Viaje a Nueva Gales del Sur de John White. Artista: S. Stone.

La rana arborícola de White comparte el género Litoria con muchas otras especies de ranas. Estas ranas son propias de la región de Australasia. El nombre común en inglés, "White's tree frog", se le dio en honor a John White. Él fue quien la describió por primera vez en el año 1790.

Esta rana fue la primera especie australiana clasificada científicamente. El espécimen original fue parte de la colección de sir Joseph Banks. Lamentablemente, fue destruido durante un bombardeo en Londres en la Segunda Guerra Mundial.

Originalmente, a esta especie se le llamó "rana azul" (Rana caerulea), aunque su color es verde. Esto ocurrió porque los primeros ejemplares que White envió a Inglaterra se dañaron con el conservante. Esto hizo que parecieran azules. El color verde de la rana se debe a pigmentos azules y verdes cubiertos por una capa amarilla. El conservante eliminó la capa amarilla, dejando solo el color azul. El nombre científico caerulea, que significa "azul" en latín, se mantuvo.

Descripción: ¿Cómo es la rana arborícola verde?

La rana arborícola verde puede crecer hasta 10 cm de largo. Su color puede cambiar de marrón a verde, dependiendo de la temperatura y el entorno. Su parte inferior es blanca. A veces tiene pequeñas manchas blancas irregulares en la espalda, de hasta 5 mm de diámetro. Estas manchas aumentan a medida que la rana envejece.

La rana tiene grandes discos pegajosos en los extremos de cada pata. Estos discos miden unos 5 mm de diámetro en las ranas adultas. Les permiten pegarse a las superficies y trepar, incluso en cristales. Sus ojos son dorados y tienen iris horizontales, algo común en el género Litoria. Los dedos de sus patas delanteras están unidos por una membrana en un tercio de su longitud. Los dedos de las patas traseras están unidos en tres cuartas partes. También se puede ver su tímpano, una membrana similar a un oído.

Archivo:Pelodryas comparison
Las tres ranas arborícolas grandes de Australia: La de la izquierda es la rana arborícola de borde blanco (Litoria infrafrenata), con una raya blanca en la mandíbula. La del centro es la rana arborícola verde. La de la derecha es la rana arborícola magnífica (Litoria splendida), con grandes glándulas sobre el tímpano.

La rana arborícola verde es parecida a la rana arborícola magnífica (Litoria splendida). Esta última vive solo en el noroeste de Australia. Se distinguen porque la magnífica tiene grandes glándulas en la cabeza. La rana arborícola gigante (Litoria infrafrenata) también se confunde a menudo con la rana arborícola verde. La principal diferencia es una raya blanca clara a lo largo del borde de la mandíbula inferior de la rana gigante, que no está en la rana arborícola verde.

Aunque las ranas tienen pulmones, también respiran a través de su piel. Para que esto funcione bien, su piel debe estar húmeda. Una desventaja de la piel húmeda es que los gérmenes pueden crecer fácilmente, aumentando el riesgo de infecciones. Para protegerse, las ranas producen sustancias especiales llamadas péptidos que destruyen estos gérmenes. Las secreciones de la piel de la rana arborícola verde contienen péptidos con propiedades que combaten bacterias y virus.

Renacuajos de la rana arborícola

Archivo:Litoria caerulea05
Renacuajo.
Foto: Jean-Marc Hero.

Los renacuajos de esta rana cambian de aspecto a medida que crecen. Miden entre 8,1 mm y 44 mm. Al principio, son de color marrón con manchas. A medida que se desarrollan, su color se vuelve más oscuro, de verde a marrón. La parte de abajo se oscurece y luego se aclara, hasta volverse blanca en las ranas adultas. Los huevos son marrones, están rodeados de una gelatina transparente y miden entre 1,1 y 1,4 mm de diámetro.

Ecología y comportamiento: ¿Dónde vive y qué hace la rana arborícola?

Archivo:Caerulea web
Una rana arborícola verde atrapada en una telaraña después de comer una araña.

Las ranas arborícola verdes son muy tranquilas. Son animales de hábitos nocturnos. Salen al atardecer para cantar (en primavera y verano) y cazar por la noche. Durante el día, buscan lugares frescos, oscuros y húmedos para descansar. En invierno, es más difícil encontrarlas.

Estas ranas viven en diferentes lugares, dependiendo de la zona. Generalmente, se encuentran en árboles cerca de fuentes de agua tranquila. Sin embargo, también pueden vivir en pantanos o praderas en climas más fríos. Son conocidas por habitar en lugares con agua dentro de las casas, como fregaderos o inodoros. También se les puede ver en ventanas, comiendo insectos. Les gustan los tanques de agua, bajantes y canalones, ya que son lugares húmedos y frescos. Las ranas se juntan en estos sitios durante la temporada de reproducción para cantar y atraer parejas.

El canto de esta especie es un sonido bajo y lento, como "crawk-crawk-crawk", que repiten varias veces. La mayor parte del año, cantan desde lugares altos, como árboles y canalones. Durante la temporada de reproducción, bajan un poco, pero se mantienen elevadas, y cantan cerca de fuentes de agua tranquila. Las ranas arborícolas verdes no solo cantan para atraer pareja. También se les ha visto cantar fuera de la temporada de reproducción, a menudo después de la lluvia, por razones que los científicos aún no entienden. Emiten un fuerte grito cuando sienten peligro, por ejemplo, si hay depredadores cerca o si alguien pisa un tronco donde viven.

La dieta de estas ranas consiste principalmente en insectos y arañas. Pero también pueden comer ranas más pequeñas e incluso mamíferos pequeños. Los dientes de las ranas no sirven para cortar a sus presas. Muchas ranas usan su lengua pegajosa para atrapar a sus presas pequeñas. La presa se pega y la rana se la come. Para presas más grandes, la rana se abalanza y usa sus manos para meter la presa en su boca.

La rana arborícola tiene algunos depredadores naturales, como cobras y algunas especies de lagartos y aves. Desde la llegada de los europeos a Australia, se han introducido nuevos depredadores, como perros y gatos. En cautiverio, estas ranas viven un promedio de dieciséis años, pero pueden superar los veinte años, lo cual es mucho para una rana. En la naturaleza, su vida es más corta debido a los depredadores.

Ciclo de vida de la rana arborícola

Archivo:Brown-green litoria caerulea
Una rana arborícola verde de color marrón y verde.

Antes de la temporada de reproducción, a finales de la primavera, el macho de la rana arborícola verde desarrolla una almohadilla nupcial negra en el pulgar. Esto le ayuda a sujetarse a la hembra durante la reproducción. El macho canta para atraer a la hembra, y suelen encontrarse en una fuente de agua tranquila.

La hembra pone sus huevos. Una gran cantidad, entre 200 y 300 huevos, se deposita en el agua, a medio metro de las ranas. Los huevos se hunden y se pegan entre sí. Las dos ranas pueden permanecer juntas por casi dos días, repitiendo el proceso varias veces. Esto resulta en un promedio de 2000 a 3000 huevos. Los huevos necesitan un período de incubación de tres días. El agua debe estar entre 28 y 38 grados Celsius y tener una profundidad de 5 a 50 cm para que los huevos y renacuajos sobrevivan.

La metamorfosis de renacuajo a rana adulta tarda entre dos y tres meses. La rana alcanza la madurez en casi dos años.

Importancia para los humanos: ¿Por qué es popular la rana arborícola?

Como animal de compañía

La rana arborícola verde es una de las ranas más populares como mascota en el mundo. Su naturaleza tranquila, su aspecto a menudo divertido y su larga vida la hacen una opción atractiva. También es una de las ranas más fáciles de cuidar. Su dieta es variada y son muy resistentes a las enfermedades.

Un problema común al cuidar a esta rana como mascota es la sobrealimentación. Las ranas arborícolas verdes pueden volverse obesas si comen demasiado. En la naturaleza, una rana necesita energía para cazar su comida. Pero en cautiverio, se les alimenta en un espacio pequeño. Esto reduce la actividad que necesitan para alimentarse, lo que lleva a un aumento de peso. Una rana con sobrepeso desarrollará capas de grasa en la cabeza y el cuerpo, dándole un aspecto "rechoncho". De ahí viene uno de sus nombres: "rana arborícola rechoncha".

Archivo:Litoria caerulea - Darwin NT
Litoria caerulea en Darwin, Territorio del Norte

Conservación: ¿Está protegida la rana arborícola?

La ley australiana protege a la rana arborícola verde y a toda la fauna australiana. Esto se hace a través de la Ley de Desarrollo de la Protección y Conservación de la Biodiversidad de 1999. Muchos de los lugares donde vive la rana arborícola verde han sido destruidos. Además, algunas ranas han sido infectadas por hongos quitridios, que les causan una enfermedad llamada quitridiomicosis.

Estos dos factores, junto con el declive general de las poblaciones de anfibios en Australia, han amenazado con reducir las poblaciones de la rana arborícola verde. Sin embargo, como esta especie vive mucho tiempo, es más difícil notar los efectos de una reproducción reducida que en especies con una vida más corta.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Australian green tree frog Facts for Kids

kids search engine
Rana arborícola de White para Niños. Enciclopedia Kiddle.