robot de la enciclopedia para niños

Litoria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Litoria
Caerulea cropped(2).jpg
Rana arborícola blanca (Litoria caerulea)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Pelodryadidae
Género: Litoria
Tschudi, 1838
Especie tipo
Litoria freycineti
Tschudi, 1838
Especies
Véase el texto.
Sinonimia
  • Ranoidea Tschudi, 1838
  • Lepthyla Duméril y Bibron, 1841
  • Dryopsophus Fitzinger, 1843
  • Euscelis Fitzinger, 1843
  • Pelobius Fitzinger, 1843
  • Polyphone Gistel, 1848
  • Chiroleptes Günther, 1859
  • Pelodryas Günther, 1859
  • Cyclorana Steindachner, 1867
  • Phractops Peters, 1867
  • Chirodryas Keferstein, 1867
  • Hylomantis Peters, 1880
  • Dryomantis Peters, 1882
  • Mitrolysis Cope, 1889
  • Cheiroleptes Spencer, 1901
  • Coggerdonia Wells y Wellington, 1985
  • Colleeneremia Wells y Wellington, 1985
  • Brendanura Wells y Wellington, 1985
  • Neophractops Wells y Wellington, 1985
  • Llewellynura Wells y Wellington, 1985
  • Mahonabatrachus Wells y Wellington, 1985
  • Mosleyia Wells y Wellington, 1985
  • Pengilleyia Wells y Wellington, 1985
  • Rawlinsonia Wells y Wellington, 1985
  • Saganura Wells y Wellington, 1985
  • Sandyrana Wells y Wellington, 1985

Las ranas del género Litoria son un grupo de ranas arbóreas que viven principalmente en Australia, Nueva Guinea y otras islas cercanas de Oceanía. También se han llevado a otras islas de esta región. Son especiales porque tienen los ojos con una pupila horizontal y sus párpados no tienen color. Además, su hogar natural es esta región del mundo.

Las ranas Litoria son muy diferentes entre sí. Varían mucho en su aspecto, cómo se comportan y dónde viven. Por ejemplo, la rana jabalina (Litoria microbelos) es muy pequeña, mide solo 1,6 centímetros. En cambio, la rana arborícola gigante (Litoria infrafrenata) puede llegar a medir hasta 13,5 centímetros.

Su apariencia y comportamiento suelen estar relacionados con su hábitat. Las ranas pequeñas y de colores oscuros suelen vivir en el suelo. No suelen trepar o lo hacen muy poco. Las especies más grandes y de color verde suelen vivir en los árboles. Algunas de ellas solo bajan al suelo para reproducirse.

Litoria: Las Ranas Arbóreas de Oceanía

Las ranas Litoria son un género fascinante de anfibios. Pertenecen a la familia Pelodryadidae, que son ranas arbóreas. Fueron descritas por primera vez en 1838 por Johann Jakob von Tschudi.

¿Dónde Viven las Ranas Litoria?

Estas ranas son nativas de una gran parte de Oceanía. Sus hogares naturales incluyen:

Además de estos lugares, algunas especies de Litoria han sido introducidas en otras islas de Oceanía. Esto significa que los humanos las llevaron a esos lugares.

¿Cómo son las Ranas Litoria?

Las ranas de este género tienen características únicas que las distinguen. Una de ellas es la forma de sus pupilas, que son horizontales. También, sus párpados no tienen pigmentación, lo que les da un aspecto particular.

Tamaños y Hábitats Variados

Como mencionamos, el tamaño de las ranas Litoria puede ser muy diferente. La más pequeña es la rana jabalina (Litoria microbelos). Mide apenas 1,6 centímetros. Es como el tamaño de una uña.

La más grande es la rana arborícola gigante (Litoria infrafrenata). Esta rana puede medir hasta 13,5 centímetros. Es casi tan larga como un lápiz. Esta gran variedad de tamaños les permite vivir en muchos tipos de ambientes.

Las ranas más pequeñas y oscuras suelen vivir en el suelo. Las ranas más grandes y verdes prefieren vivir en los árboles. Esto les ayuda a camuflarse y a encontrar alimento en su entorno.

Especies de Litoria

Actualmente, se conocen 182 especies diferentes dentro del género Litoria. Cada una tiene sus propias características y adaptaciones.

También se cree que Litoria papua (Van Kampen, 1909) podría pertenecer a este género.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Litoria Facts for Kids

kids search engine
Litoria para Niños. Enciclopedia Kiddle.