robot de la enciclopedia para niños

Rampla Juniors Fútbol Club para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rampla Juniors
Datos generales
Nombre Rampla Juniors Football Club
Apodo(s) Los Picapiedras
Fundación 7 de enero de 1914
Propietario(s) Bandera de Estados Unidos Foster Gillett
Presidente Bandera de Uruguay Gabriel Kouyoumdjian
Entrenador Bandera de Uruguay Mario Saralegui
Instalaciones
Estadio Olímpico Pedro Arispe
Capacidad 9.500 personas
Ubicación Turquía 3302, Montevideo, Uruguay
Inauguración 30 de diciembre de 1923
Kit left arm.svg
Kit body rampla22h.png
Kit right arm.svg
Kit shorts shorts.png
Titular
Kit left arm rampla22a.png
Kit body rampla22a.png
Kit right arm rampla22a.png
Kit shorts shorts.png
Alternativo
Última temporada
Liga Logo Liga AUF Uruguaya (cropped).png Primera División
(2024) 14.º (Descendido)
Actualidad
Soccerball current event.svg Temporada 2024
Página web oficial

Rampla Juniors Football Club, conocido como Rampla Juniors, es un club de fútbol de Uruguay. Su sede está en la Villa del Cerro, en la ciudad de Montevideo. Fue fundado el 7 de enero de 1914. Actualmente, juega en la Segunda División Profesional de Uruguay, después de haber descendido en 2024 de la Primera División.

En la primera mitad del Siglo XX, Rampla Juniors fue considerado "El tercer grande" del fútbol uruguayo. Esto se debía a su gran número de seguidores y a sus importantes logros deportivos. Ganó el Campeonato Uruguayo de Fútbol en 1927 y fue subcampeón en cinco ocasiones. También ganó otros torneos como el Torneo de Copa en 1969 y el Torneo Competencia en 1950 y 1955.

Rampla Juniors es el noveno equipo con más temporadas en la Primera División de Uruguay. También es uno de los clubes que más veces ha subido y bajado entre la Primera y la Segunda categoría. Ha tenido 15 cambios de división (ocho descensos y siete ascensos) hasta el final de la temporada 2024.

El club también tiene un equipo femenino muy exitoso. El equipo femenino de Rampla Juniors es el que más títulos ha ganado en el Campeonato Uruguayo de Fútbol Femenino, con nueve campeonatos.

Recientemente, el 20 de diciembre de 2024, los socios del club decidieron que Rampla Juniors se convierta en una Sociedad Anónima Deportiva. Esto significa que un grupo de inversores, liderado por Foster Gillett de Estados Unidos, ahora es propietario del club.

Historia de Rampla Juniors

Rampla Juniors es uno de los clubes más antiguos y con más historia de Uruguay. Ha sido campeón una vez en el campeonato uruguayo (en 1927) y ha ganado varias copas nacionales. Fue un equipo muy importante en la primera mitad del Siglo XX. Aunque su rendimiento deportivo ha cambiado con el tiempo, sigue teniendo una de las aficiones más grandes y leales.

¿Cómo se originó el club?

Rampla Juniors Football Club empezó su historia a principios del Siglo XX. Se fundó el 7 de enero de 1914 en Montevideo, la capital de Uruguay. Al principio, el club nació en la zona de la Aduana, en la Ciudad Vieja. Se cuenta que sus colores, verde y rojo, fueron elegidos por un barco que entraba al puerto con esos mismos colores. También se dice que su uniforme de rayas verticales rojas y verdes viene del club Fortaleza del Cerro.

El nombre "Rampla" es curioso. Viene de una calle cercana al puerto que se llamaba "La Marsellaise", pero que la gente seguía llamando "Rampla" hasta 1909. En 1919, el club se mudó a la Villa del Cerro. Allí, con el tiempo, nació una gran rivalidad con el club Cerro, fundado en 1922. En 1923, Rampla Juniors inauguró su estadio, el Parque Nelson.

Primeros éxitos y el campeonato de 1927

Archivo:Rampla Juniors 1927
El equipo de Rampla Juniors de 1927, campeón del torneo uruguayo de primera división.

En su primer año, en 1914, Rampla Juniors logró ascender de la tercera a la segunda categoría del fútbol uruguayo. En 1921, se convirtió en campeón de la segunda categoría y subió a la Primera División en 1922. Al año siguiente, en 1923, fue subcampeón.

Pocos años después, en 1927, Rampla Juniors consiguió su mayor logro: ¡ser campeón del Campeonato Uruguayo! Este torneo fue especial porque tuvo 20 equipos, siendo el más grande de la historia.

Después de este título, Rampla Juniors fue subcampeón varias veces: en 1928, 1932, 1940, 1947 y 1964. Aunque no pudo ganar más ligas frente a equipos como Nacional y Peñarol, sí ganó otros trofeos importantes. Entre ellos, el Torneo Competencia en 1950 y 1955, el Torneo Cuadrangular en 1953, la Copa Maracaná en 1950 y el Torneo de Copa en 1969.

En esa época, a Rampla se le conocía como "los friyis". Este apodo venía de la importante industria de la carne en la Villa del Cerro. Rampla era considerado "el tercer grande" del país, y sus partidos contra los otros equipos importantes eran muy esperados.

Viajes internacionales del club

En 1929, Rampla Juniors hizo una gira por Europa. Jugó 19 partidos contra equipos de varios países, como el Benfica de Portugal y el Ajax de Holanda.

En 1956, el club realizó otra gran gira. Visitó Brasil, varios países de Europa y dos de Asia. En 71 días, jugó 24 partidos, ¡casi uno cada tres días! Rampla Juniors fue el primer club uruguayo en ganar un partido en Inglaterra, al derrotar 3-1 al Portsmouth. En total, en esa gira, ganó 11 partidos, empató 6 y perdió 7.

Altibajos en el fútbol uruguayo

A partir de los años 70, Rampla Juniors empezó a cambiar entre la Primera y la Segunda División. Su primer descenso fue en 1944, pero regresó rápido. Más difícil fue el descenso de 1970, cuando estuvo diez años en Segunda División hasta que ganó el campeonato en 1980 y volvió a Primera.

Luego, volvió a descender en 1987 y 1999. En 2002, el club tuvo problemas económicos y no pudo competir en 2003. Pero en 2004, regresó y logró ascender a Primera ese mismo año.

Se mantuvo en la máxima categoría por ocho temporadas, luchando por no descender. Su mejor momento fue en la temporada 2007-08, cuando fue subcampeón del Torneo Apertura. En 2012, descendió de nuevo, pero regresó a Primera dos años después. Volvió a descender en 2015 y ascendió en 2016. En 2017, logró clasificarse para la Copa Sudamericana, su segunda participación internacional oficial. En 2019, descendió por séptima vez a la Segunda División. En 2024, volvió a Primera, pero lamentablemente descendió de nuevo en la misma temporada.

Símbolos del club

Escudo y bandera de Rampla Juniors

Bandera oficial  
Escudo oficial  

La bandera de Rampla Juniors es principalmente verde y tiene un rombo rojo en el centro. Dentro del rombo, se ven las letras "R J F C", que son las iniciales del club.

El escudo es un poco más detallado. Incluye la bandera del club y una imagen del Cerro de Montevideo. Esto muestra el fuerte vínculo del club con la Villa del Cerro, de donde son sus seguidores, conocidos como "Picapiedras". El diseño del escudo ha cambiado muy poco a lo largo de la historia del club.

Uniforme del equipo

Uniforme principal

La primera camiseta de Rampla Juniors era completamente verde con una franja roja. Después, se adoptó la clásica camiseta con rayas verticales verdes y rojas. Se dice que esta idea vino del club Fortaleza del Cerro. El pantalón y las medias casi siempre han sido negros, aunque hubo algunos cambios en los años 90. Actualmente, el uniforme principal es una camiseta roja con rayas verdes, pantalón negro y medias negras.

Uniforme alternativo

Los uniformes alternativos del club han sido tradicionalmente una camiseta blanca con pantalón y medias negras. Sin embargo, en la temporada 2006, se usó una camiseta mitad verde y mitad roja con la espalda blanca, y short y medias blancas. Este diseño se dejó de usar ese mismo año.

Hoy en día, el uniforme alternativo de Rampla Juniors tiene una camiseta dividida en dos mitades, una roja y otra verde, con pantalón y medias blancas.

Estadio Olímpico Pedro Arispe

Archivo:Cancha Rampla
El Estadio Olímpico Pedro Arispe, desde una de sus tribunas, con vista al Río de la Plata.

El Estadio Olímpico Pedro Arispe es el estadio de fútbol de Rampla Juniors en Uruguay. Está ubicado en el Cerro de Montevideo. Fue inaugurado el 30 de diciembre de 1923 y tiene capacidad para 9.500 personas.

El estadio se encuentra en la Villa del Cerro, con una vista hermosa hacia la bahía de Montevideo. Dos de sus lados no tienen tribunas, sino un muro que separa el campo de juego del Río de la Plata. Esto lo hace un estadio muy especial, ¡a veces los balones terminan en el río!

Por su vista única, el estadio ha sido considerado uno de los siete estadios imperdibles de América del Sur por el sitio brasileño Impedimento.org en 2014. Es el segundo estadio más destacado de Uruguay, solo después del Estadio Gran Parque Central.

La hinchada de Rampla Juniors

Fotos de la hinchada de Rampla Juniors

Los seguidores de Rampla Juniors son conocidos como "Los Picapiedras". Son famosos por ser muy fieles a su club, incluso cuando los resultados deportivos no son los mejores. El grupo de aficionados más apasionados se llama La Banda del Camión. Tienen una gran rivalidad con los hinchas del Club Atlético Cerro.

Rivalidades importantes

Archivo:Hincada Rampla Juniors vs Cerro
Simpatizantes en el Clásico de la Villa contra Cerro, en el Gran Parque Central.

La rivalidad más grande de Rampla Juniors es con el Club Atlético Cerro. Juegan el Clásico de la Villa, que es el segundo clásico más importante de Uruguay en cuanto a la cantidad de público que atrae.

También hay una rivalidad con los equipos "grandes" de Uruguay, Nacional y Peñarol. Esto se debe a la pasión de las aficiones de todos estos equipos. En la primera mitad del Siglo XX, se decía que la hinchada de Rampla era la tercera más grande del país, y por eso se le llamaba "El tercer grande".

A veces, los partidos entre estos equipos son considerados "de alto riesgo" por la policía, debido a incidentes que han ocurrido en el pasado.

Otros datos interesantes

Archivo:2 grandes y 4 medianos del fútbol uruguayo
Rampla Juniors es considerado un equipo tradicional del fútbol uruguayo.
  • Su principal rival es el Club Atlético Cerro.
  • El apodo "Picapiedras" surgió en 1964. Se dice que viene de los trabajadores que picaban piedra para construir las tribunas del estadio, que fue reinaugurado en 1966. Antes, se les conocía como "Friyis", por la industria de la carne en la Villa del Cerro.
  • La historia de Rampla Juniors ha inspirado la creación de al menos 37 grupos de seguidores en Uruguay y en otros países como Argentina, Chile, Ecuador y Estados Unidos. Incluso hay una escuela de samba muy premiada en Uruguay (Barrio Rampla, Artigas) y un barco mercante llamado "Rampla Juniors".
  • El club ha tenido seguidores famosos, como Natalia Oreiro, Ricardo Espalter, Victor Hugo Morales, Osvaldo Fattoruso, Enrique Iglesias y Marcel Keoroglian.

Jugadores destacados

Rampla Juniors ha tenido muchos jugadores importantes a lo largo de su historia. Aquí te mostramos el equipo que ganó el Campeonato Uruguayo en 1927:

  • Pedro Arispe (Capitán)
  • Pedro Aguirre
  • Enrique Ballestrero
  • Pedro Cabrera
  • Julio Nieto
  • José Magallanes
  • Juan M. Labraga
  • Luis Gaitán
  • Conrado Haeberli
  • Vital Ruffatti
  • Conrado Bidegain

Entrenadores del club

A lo largo de los años, muchos entrenadores han dirigido a Rampla Juniors. Aquí algunos de ellos:

Entrenador Período
Bandera de Uruguay Martín "Tato" García 2024-Actualidad
Bandera de Uruguay Nicolás Vigneri 2023
Bandera de Uruguay Sebastián Cessio
Bandera de Uruguay Marcelo Suárez 2022
Bandera de Uruguay Darling Gayol
Bandera de Uruguay Julio César Antúnez 2021
Bandera de Uruguay Javier Benia
Bandera de Uruguay Rubén Silva
Bandera de Uruguay Edgard Martínez 2020
Bandera de Uruguay Héctor Burguez(*)
Bandera de Uruguay Edgardo Arias
Bandera de Uruguay Eduardo Espinel 2019
Bandera de Uruguay Rosario Martínez
Bandera de Argentina Julio César Toresani
Bandera de Uruguay Julio César Antúnez 2018
Bandera de Uruguay Julio Fuentes
Bandera de Uruguay Luis "Ronco" López 2017 - 2018
Bandera de Uruguay Fernando Araujo 2016 - 2017
Bandera de Argentina Germán Corengia 2016
Bandera de Uruguay Gabriel Añón 2015 - 2016
Bandera de Uruguay Nelson Olveira 2015
Bandera de Uruguay Jorge "Chifle" Barrios
Bandera de Uruguay Marcelo Saralegui 2014
Bandera de Uruguay Héctor Codevilla 2013 - 2014
Bandera de Uruguay Luis "Ronco" López 2012 - 2013
Bandera de Uruguay Edgardo Arias 2012
Bandera de Uruguay Eduardo Favaro
Bandera de Uruguay Fernando Araujo 2011 - 2012
Bandera de Uruguay Eduardo Del Capellán 2011
Bandera de Uruguay Jorge Giordano 2010 - 2011
Bandera de Uruguay Hugo Parga 2010
Bandera de Uruguay Eduardo Del Capellán 2009 - 2010
Bandera de Argentina Gustavo Cisneros -
Bandera de Uruguay Angel Castelnoble 2008 - 2009
Bandera de Uruguay Luis Lopez 2007 - 2008
Bandera de Chile Oscar del Solar 2007
Bandera de Uruguay Luis González 2006
Bandera de Uruguay Ariel Krasowski
Bandera de Chile Oscar del Solar
Bandera de Uruguay Álvaro Gutiérrez
Bandera de Uruguay Gustavo Matosas 2005
Bandera de Uruguay Juan Carlos Borteiro
Bandera de Uruguay Hector Codevilla 2004

Trofeos y logros

Rampla Juniors ha ganado varios campeonatos a lo largo de su historia:

Campeonatos Nacionales Oficiales

Bandera de Uruguay Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Campeonato Uruguayo (1/5) 1927. 1923, 1928, 1932, 1940, 1964.
Torneo Competencia (2/3) : 1950, 1955. 1943, 1963, 1985.
Torneo de Copa Alfredo Lois (1/0) 1969.
Torneo Cuadrangular (1/0) 1953.
Segunda División Profesional (4/4): 1944, 1980, 1992, 2015-16. 1973, 1976, 1977, 2004.
Torneo Clausura de Segunda División (1) 2004.
Primera Rueda Segunda División (1) 2015.
Divisional Intermedia (1): 1921.
Uruguay and Argentina hybrid.png Competición Internacional AUF-AFA Títulos Subcampeonatos
Copa "Dr. Ricardo Aldao" (0/1) 1927.

Torneos Amistosos Nacionales e Internacionales

  • Bandera de Uruguay Copa William Poole (1): 1944
  • Bandera de Uruguay Copa Maracaná (1): 1950
  • Bandera de Brasil Copa Brasil (1): 1944
  • Bandera de Colombia Copa Ciudad de Medellín (1): 1954
  • Bandera de Uruguay Copa Antonio Alzamendi (1): 2022

Datos y estadísticas

Datos actualizados hasta la temporada 2023

  • Temporadas en Primera División: 71
    • Debut: 1922 (Profesional: 1932)
    • Mejor puesto en Primera División: Campeón (1927)
    • Posición histórica en Primera División: 9.º
  • Temporadas en Segunda División: 34
  • Participaciones en Copa Sudamericana: 1 (en 2018)
    • Debut: 2018
    • Primera victoria: Rampla Juniors 4-0 UTC (8 de marzo de 2018)
    • Mejor posición: Segunda Fase (2018)
    • Mayor goleada conseguida: Rampla Juniors 4–0 UTC (2018)

Cronograma de divisiones

Participación en torneos de Copa nacionales

Rampla Juniors ha tenido buenas actuaciones en los torneos de copa nacionales. En 1969, se coronó campeón del Torneo de Copa. En la semifinal, venció a Nacional por 5-3, y en la final, le ganó a Danubio por 3-1. Este título le permitió participar en la Copa Ganadores de Copa de ese año en Bolivia.

En 2022, se jugó la primera edición de la Copa AUF Uruguay. Rampla, que estaba en la Segunda División, tuvo una destacada participación. Eliminó a equipos como Bella Vista, Río Negro y Deportivo Maldonado. En octavos de final, ¡venció a Nacional por 3-0!, uno de los equipos más grandes de Uruguay. Finalmente, fue eliminado en cuartos de final por La Luz (3-2).

Fútbol Femenino

Rampla Juniors también es muy importante en el Campeonato Uruguayo de Fútbol Femenino. El equipo femenino de "Los Picapiedras" ha sido campeón nueve veces, lo que lo convierte en el club más ganador del fútbol femenino uruguayo. Incluso fue hexacampeón (ganó seis veces seguidas).

Torneos nacionales oficiales (Femenino)

  • Campeonato Uruguayo (9): 1998, 1999, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 y 2008.
  • Torneo Nacional de Fútbol Femenino (2): 2001 y 2003.

Participación en Copa Libertadores femenina:

  • Participaciones: 1 (en 2009)

Galería de imágenes

Enlaces externos

  • Sitio web oficial
  • Error de Lua en Módulo:Enlace_externo en la línea 10: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rampla Juniors Facts for Kids

kids search engine
Rampla Juniors Fútbol Club para Niños. Enciclopedia Kiddle.