robot de la enciclopedia para niños

Río Utcubamba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Utcubamba
Lámud, Pueblo de los Muertos, 2023 (20).jpg
El Río Utcubamba cerca de Lámud.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del Amazonas
Nacimiento Distrito de Leimebamba
Desembocadura Río Marañón
Coordenadas 5°31′39″S 78°33′04″O / -5.527375, -78.550977
Ubicación administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Departamento de Amazonas, Luya, Bongará, Chachapoyas, Utcubamba y Bagua
Cuerpo de agua
Longitud 502 km
Superficie de cuenca 644,317 km²
Caudal medio 11 a 13 m³/s
Altitud Nacimiento: 4000 m
Desembocadura: n/d m
Mapa de localización
Río Utcubamba ubicada en Perú
Río Utcubamba
Río Utcubamba
Ubicación (Perú).
Río Utcubamba ubicada en Amazonas (Perú)
Río Utcubamba
Río Utcubamba
Ubicación (Amazonas (Perú)).

El río Utcubamba es un río importante que nace cerca de Leimebamba, a unos 90 kilómetros de Chachapoyas. Esto ocurre en la provincia de Chachapoyas del departamento de Amazonas, en los Andes del norte de Perú. Este río se une más adelante con el río Marañón cerca de la ciudad de Bagua.

El río Utcubamba es angosto, lo que significa que no es posible navegar en él con barcos grandes. Sin embargo, es muy útil porque alimenta varias plantas hidroeléctricas. Estas plantas producen electricidad para gran parte del departamento de Amazonas.

El valle por donde pasa el río Utcubamba es ideal para la agricultura. Gracias a su clima tropical y la posibilidad de regar los campos con el agua del río, se cultivan productos como la yuca, el maíz, el arroz, la caña de azúcar y el plátano.

El nombre "Utcubamba" proviene del quechua local. Antiguamente, el valle del río Utcubamba era conocido por el cultivo de algodón. La palabra "Utcu" significa algodón, y "Bamba" se refiere a una pampa o llanura. Así, "Utcubamba" significa "la pampa del algodón".

¿Cómo ha cambiado el nombre del río Utcubamba a lo largo del tiempo?

Archivo:Macro y Nuevo Tingo, 2023 (01)
Transbordador de cable en El Tingo

El río Utcubamba ha tenido diferentes nombres a lo largo de la historia. Aquí te contamos cómo ha evolucionado su nombre:

Nombres antiguos del río Utcubamba

  • En el año 1549, el capitán Diego Palomino hizo un mapa donde el río Utcubamba aparecía como Río Bagua.
  • En 1566, el explorador español Pedro Malavé de Silva cruzó esta región. Aunque su expedición enfrentó muchos desafíos, logró establecer una ruta terrestre entre lo que hoy es Colombia y Perú.
  • Más tarde, en 1707, el padre jesuita Samuel Fritz publicó un mapa donde llamó al Utcubamba Río Peca.
  • En mapas de los años 1750 y 1775, como el de Pedro V. Maldonado y Juan de la Cruz Cano y Olmedilla, el río era conocido como Río Huahua o Chachapoyas.
  • En 1769, el padre Francisco Javier Weigel también lo llamó Río Huahua en su mapa de las Misiones de Maynas.
  • Finalmente, a finales del siglo XVIII, el obispo Baltazar Jaime Martínez de Campoñón encargó nuevos mapas. En ellos, el río ya aparecía con una grafía similar a la actual: Río Vtcvbamba.

Lugares de interés cercanos al río Utcubamba

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Utcubamba (river) Facts for Kids

kids search engine
Río Utcubamba para Niños. Enciclopedia Kiddle.