Lago Cahuilla para niños
Datos para niños Lago Cahuilla |
||
---|---|---|
![]() Trazo de la antigua línea costera del lago Cahuilla en las montañas Santa Rosa cerca del río Salton
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Región | Desierto del Colorado | |
Cuenca | Gran Cuenca | |
Coordenadas | 33°18′N 115°48′O / 33.3, -115.8 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | California | |
Presa | ||
Tipo | lago extinto | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Históricamente: río Colorado. Actualmente: ninguno | |
Efluentes | Históricamente: río Hardy. Actualmente: ninguno | |
Longitud | 180 km | |
Ancho máximo | 50 km | |
Superficie | 5,500 km² | |
Longitud de costa | 400 km | |
Profundidad | Máxima: 90 m | |
Altitud | 12 m | |
El lago Cahuilla fue un lago muy grande que existió hace mucho tiempo. También se le conoce como "lago LeConte" o "mar de Blake". Se extendía por los valles de Coachella, Imperial y Mexicali. Estas zonas están en el sureste de California y el noreste de Baja California. Esto ocurrió en los siglos antes de que los españoles llegaran a América.
El lago Saltón es un lago actual que se formó por accidente en 1905. Mide unos 55 km de largo y 25 km de ancho. Está a 69 metros por debajo del nivel del mar. El lago Cahuilla era mucho más grande. Medía unos 180 km de largo y 50 km de ancho. Su superficie estaba a 12 metros sobre el nivel del mar. Cubría las áreas donde hoy están las ciudades de Mexicali, El Centro e Indio.
Contenido
¿Cómo se formó el Lago Cahuilla?
El lago Cahuilla se formó cuando el río Colorado cambió su camino. En lugar de ir directamente al sur hacia el golfo de California, sus aguas se desviaron. Fluyeron hacia el noroeste, llenando la cuenca del Saltón. El punto más bajo de esta cuenca estaba a unos 80 metros bajo el nivel del mar.
¿Cuánto tiempo tardó en llenarse y secarse?
Si el clima fuera como a principios del siglo XX, el río tardaría unos veinte años en llenar la cuenca. Una vez lleno, el lago se desbordaba hacia el sur. La mitad de sus aguas iban al golfo a través del río Hardy. La otra mitad se perdía por evaporación. Cuando el río Colorado volvió a su curso original, la cuenca tardó más de cincuenta años en secarse por completo.
Descubrimiento y estudio del Lago Cahuilla
Los pueblos nativos de la zona, como los Cahuilla y los Kumiai, recordaban este antiguo lago. A mediados del siglo XIX, exploradores como el geólogo William Phipps Blake encontraron pruebas de su existencia.
¿Qué pruebas encontraron los exploradores?
Blake encontró depósitos de toba calcárea (una roca porosa formada por minerales de agua) a lo largo de la antigua orilla del lago. También halló playas y conchas de moluscos de agua dulce. Estas pruebas demostraban que allí había habido un gran lago.
¿Cuándo existió el lago?
Malcolm Jennings Rogers, un arqueólogo, estudió cerámica antigua cerca del lago. Él pensó que el lago existió entre los años 1000 y 1500 de nuestra era. Estudios posteriores mostraron que el lago se llenó y se secó varias veces en ese período. Incluso hubo un episodio en el siglo XVII. Para entonces, los exploradores españoles ya habían llegado a la desembocadura del río Colorado.
Recursos naturales del Lago Cahuilla
Los pueblos nativos aprovechaban los recursos del lago Cahuilla. El desierto del Colorado, por lo demás, era un lugar con pocos recursos.
¿Qué recursos ofrecía el lago?
Principalmente, obtenían peces de agua dulce. Entre ellos, peces del género Gila, como la carpa elegante y el Xyrauchen texanus. También recolectaban moluscos de agua dulce, como la Anodonta dejecta. Aves acuáticas, como la focha americana, y plantas acuáticas también eran importantes. Estas plantas incluían espadañas, juncos (también llamados tules) y carrizo.
¿Cómo afectó el lago a los pueblos nativos?
Los expertos no están de acuerdo sobre la importancia del lago para la supervivencia de los nativos. Tampoco saben cómo los cambios en el nivel del lago afectaron su historia. Algunos creen que había muchos asentamientos permanentes en sus orillas. Estos asentamientos sufrirían mucho cuando el lago se secaba. Otros piensan que el lago era solo una zona secundaria para ellos.
El moderno Lago Cahuilla
Existe un lago Cahuilla moderno en La Quinta. Fue construido como un estanque en 1969.
Véase también
En inglés: Lake Cahuilla Facts for Kids
- Geología histórica
- Limnología
- Gran Cuenca
- Río Colorado
- Delta del Colorado
- Lago Saltón
- Laguna Salada
- Río Álamo
- Río Nuevo
- Anexo:tierra bajo el nivel del mar
- Anexo:cuencas endorreicas