Queso de cabra para niños
El queso de cabra es un tipo de queso que se elabora usando la leche de las cabras. En francés se le llama chèvre, que significa "cabra". Es un alimento muy antiguo y se ha preparado durante miles de años en diferentes partes del mundo.
Contenido
- ¿Qué hace especial al queso de cabra?
- ¿Cómo se hace el queso de cabra?
- Quesos de cabra famosos por el mundo
- Quesos de cabra en Francia
- Quesos de cabra en España y Portugal
- Quesos de cabra en el Reino Unido
- Quesos de cabra en Grecia
- Quesos de cabra en Dinamarca
- Quesos de cabra en Noruega
- Quesos de cabra en Italia
- Quesos de cabra en Chile
- Quesos de cabra en China
- Quesos de cabra en Venezuela
- Origen en Mesopotamia
- Véase también
¿Qué hace especial al queso de cabra?
Aunque la leche de vaca y la de cabra tienen una cantidad similar de grasa, el queso de cabra tiene un sabor más ácido y particular. Esto se debe a unos componentes especiales en la leche de cabra, como los ácidos caproico, caprílico y cáprico. Estos nombres vienen de la palabra en latín capra, que significa "cabra".
Beneficios para la salud
Estudios recientes muestran que el queso de cabra tiene más proteínas que el queso de vaca. Además, es bueno para los riñones por su bajo contenido de potasio. Sin embargo, es importante tener cuidado con su contenido de fosfatos.
Color y apariencia
El queso de cabra es mucho más blanco que el queso de vaca. Esto ocurre porque la leche de vaca contiene betacaroteno, que le da un tono amarillento. En cambio, en la leche de cabra, el betacaroteno se convierte en vitamina A, que no tiene color.
¿Cómo se hace el queso de cabra?
El queso de cabra es uno de los primeros productos lácteos que se hicieron. La forma más sencilla de hacerlo es dejar que la leche cruda se espese naturalmente. Luego, se escurre el líquido y se prensa la parte sólida, que es la cuajada.
También se puede usar un poco de ácido, como vinagre o jugo de limón, o una sustancia llamada cuajo para que la leche se espese. Los quesos de cabra más frescos se hacen de forma artesanal. Los cocineros cuelgan la cuajada en telas especiales en lugares cálidos para que se escurra y se cure durante varios días.
Si el queso se va a guardar por más tiempo, se suele sumergir en agua con sal (salmuera). Esto ayuda a que se forme una capa exterior y luego se guarda en un lugar fresco por varios meses.
¿Cómo se comporta al calentarse?
Cuando el queso de cabra se calienta, se vuelve más suave. Sin embargo, no se derrite de la misma manera que muchos quesos hechos con leche de vaca. Los quesos de cabra más firmes, que tienen una corteza, a veces se hornean. Así se obtiene un queso tibio perfecto para untar en pan.
Quesos de cabra famosos por el mundo
El queso de cabra se consume mucho en todo el mundo, aunque en algunos lugares se ha vuelto más popular el queso de vaca.
Quesos de cabra en Francia
Francia es muy famosa por sus quesos de cabra, especialmente en el Valle del Loira y Poitou. Se dice que las cabras llegaron a estas regiones en el siglo VIII. Algunos ejemplos de quesos de cabra franceses son:
- Crottin de Chavignol
- Pouligny-Saint-Pierre
- Sainte-Maure de Touraine
- Valençay
Quesos de cabra en España y Portugal
En la Península ibérica, también hay quesos de cabra muy conocidos:
- El mató es un queso fresco de Cataluña, hecho a veces con leche de vaca y cabra.
- El queso majorero es un queso típico de las Islas Canarias.
- El Queso payoyo es de la Sierra de Cádiz.
- El Castelo Branco y el Queso de cabra transmontano son quesos de cabra de Portugal.
Quesos de cabra en el Reino Unido
En el Reino Unido encontramos:
- El pantysgawn es un queso de cabra de Gales.
- El gevrik es un queso de cabra de Cornualles.
Quesos de cabra en Grecia
En Grecia, el feta, el mizithra y el anthotiros se hacen tradicionalmente con una mezcla de leche de cabra y oveja. La historia del queso de cabra en Grecia es muy antigua. En un poema épico llamado la Iliada, se menciona a una mujer que usaba queso de cabra para suavizar el sabor del vino.
Quesos de cabra en Dinamarca
En Dinamarca, el feta o fetaost se hace con leche de cabra y oveja.
Quesos de cabra en Noruega
En Noruega, se elabora el brunost, que significa "queso moreno". A menudo se vende en otros países como gjetost, que significa "queso de cabra".
Quesos de cabra en Italia
El caprino es un queso de cabra de Italia.
Quesos de cabra en Chile
En Chile, especialmente en zonas rurales del Valle del Limarí, se produce queso de cabra de forma artesanal.
Quesos de cabra en China
El rubing es un queso de cabra fresco de la provincia china de Yunnan.
Quesos de cabra en Venezuela
En Venezuela, en estados como Falcón, Lara y Miranda, se produce queso de cabra artesanalmente, con varios tipos, siendo el más común el de pasta firme.
Origen en Mesopotamia
Se cree que el primer queso de cabra se creó en Mesopotamia, ya que las cabras eran animales domésticos en esa región desde hace mucho tiempo.
Véase también
En inglés: Goat cheese Facts for Kids
- Queso Mauritania