robot de la enciclopedia para niños

Crottin de Chavignol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Crottin de Chavignol
Crottin de Chavignol.jpg
Tipo queso francés
País de origen Bandera de Francia Francia
Ciudad Bandera de Centro-Valle de Loira Centro-Valle de Loira
Leche de Cabra
Pasteurizado No
Añejamiento 2-4 semanas
Denominación de origen AOC 1976
DOP UE 1996

El crottin de Chavignol, también conocido como Chavignol, es un queso de cabra tradicional de Francia. Se produce en la región de Centro-Valle del Loira, que antes era la provincia de Berry. Este queso tiene un reconocimiento especial llamado AOC desde 1976. Además, cuenta con una DOP a nivel europeo desde 1996, lo que asegura su calidad y origen.

¿De dónde viene el nombre Crottin de Chavignol?

El nombre de este queso, "Crottin de Chavignol", tiene una historia interesante. Aunque popularmente se piensa que se llama así por su forma, los expertos creen que viene de la palabra crot. En el dialecto de la región de Berry, crot significaba 'hueco'.

Estos "crots" eran los huecos que se formaban en las orillas de los ríos. De allí se sacaba una arcilla especial. Con esa arcilla se hacían pequeños moldes para el queso, a los que también se les llamaba "crot".

Chavignol es un pequeño pueblo en el departamento de Cher. Está cerca de Sancerre y se unió a su municipio hace mucho tiempo, entre 1790 y 1794.

La historia del queso Crottin de Chavignol

Archivo:Chevres alpines au paturage en region Centre
Cabras alpinas pastando en la región centro.

La cría de cabras es una actividad muy antigua en esta zona de Francia. Hoy en día, la mayoría de las cabras son de raza alpina. Estas cabras no necesitan mucha comida, lo que las hizo perfectas para los productores de vino de la región. Desde el siglo XVI, era común que las esposas de los vinateros tuvieran un pequeño rebaño de cabras. Así, podían elaborar queso y ganar un dinero extra para sus familias.

En un libro de 1829, ya se mencionaba el "crottin de Chavignolles". A lo largo del siglo XX, la cría de cabras se hizo aún más importante. Esto ocurrió después de que algunas enfermedades afectaran a las viñas y al ganado. El reconocimiento oficial de este queso, con su denominación de origen, llegó en 1976. Esto significa que el queso debe llevar un logotipo especial y la frase "Appellation d'Origine Contrôlée" en su etiqueta.

¿Cómo se elabora el Crottin de Chavignol?

Este queso se hace con leche fresca de cabra de raza alpina. Se utiliza muy poco cuajo en su preparación. El queso madura durante un periodo de 2 a 4 semanas. En 1998, se produjeron más de 1500 toneladas de este queso. Toda la producción se realiza con leche cruda, y una gran parte se hace directamente en las granjas.

Características del Crottin de Chavignol

El Crottin de Chavignol es un queso con un 45% de materia grasa. Tiene una forma de cilindro plano, un poco abombado por los lados. Es un queso pequeño, que pesa unos 60 gramos. A medida que madura, el queso pierde parte de su peso.

Puedes encontrar el Crottin de Chavignol en tres etapas de madurez:

  • Fresco: La corteza es de color blanco marfil y la masa es suave y cremosa. Tiene un sabor a cabra y un toque picante. Es ideal para untar en pan francés o para usar en ensaladas calientes.
  • Semiseco: La corteza tiene moho azul y blanco. La masa es más firme y uniforme. Los quesos que se exportan suelen estar en esta etapa.
  • Seco: La corteza se vuelve amarilla anaranjada, dura y seca. La masa es quebradiza. Cuando está bien maduro, el queso tiene un sabor más fuerte y picante.

El mejor momento para disfrutarlo es de abril a septiembre, después de 4 semanas de maduración. Sin embargo, también es muy bueno de diciembre a marzo. Combina muy bien con vinos blancos de la región, como un sancerre o un pouilly-fumé.

¿Dónde se produce el Crottin de Chavignol?

La zona principal donde se produce el Crottin de Chavignol es el departamento de Cher, en Francia. Allí, 171 municipios tienen permiso para producir este queso con la denominación de origen. También se produce en menor medida en los departamentos vecinos de Nièvre (26 municipios) y Loiret (15 municipios).

Reconocimiento del Crottin de Chavignol

A nivel nacional en Francia, el Crottin de Chavignol es reconocido como appellation d'origine contrôlée (AOC) desde 1976. Esto significa que su origen y calidad están protegidos por la ley francesa.

Desde 1996, también es una denominación de origen protegida (PDO) en toda la Unión Europea. Esto asegura que solo los quesos producidos en la zona y siguiendo las reglas pueden usar este nombre. Además, a nivel internacional, su denominación de origen está registrada desde 1976 ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

Galería de imágenes

kids search engine
Crottin de Chavignol para Niños. Enciclopedia Kiddle.