robot de la enciclopedia para niños

Pirineos Atlánticos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pirineos Atlánticos
Pyrénées-Atlantiques
Pirinio Atlantikoak
Departamento
Drapeau proposé pour les Pyrenees-atlantiques.svg
Bandera
Arms of the French Department of the Pyrénées Atlantiques.svg
Escudo

Département 64 in France 2016.svg
Ubicación de los Pirineos Atlánticos en Francia
Coordenadas 43°15′00″N 0°50′00″O / 43.25, -0.83333333333333
Capital Pau
Idioma oficial Francés
Entidad Departamento
 • País Bandera de Francia Francia
 • Número 64
 • Región Bandera de Nueva Aquitania Nueva Aquitania
 • Prefectura Pau (Distrito de Pau)
 • Subprefecturas Bayona (Distrito de Bayona)
Oloron-Sainte-Marie (Distrito de Oloron-Sainte-Marie)
Presidente del Consejo General Jean-Jacques Lasserre (MoDem)
Subdivisiones 3 distritos
27 cantones
546 comunas
Superficie Puesto 9.º
 • Total 7 645 km²
Altitud  
 • Máxima Pico de Midi d'Ossau
2884 m s. n. m.
Población (2017) Puesto 37.º
 • Total 677 309 hab.
 • Densidad 86 hab./km²
Huso horario UTC +1
Sitio web oficial

Los Pirineos Atlánticos (código 64) son un departamento de Francia. Se encuentran en el suroeste del país. Desde el 1 de enero de 2016, forman parte de la región de Nueva Aquitania. Su nombre viene de los Pirineos, unas montañas, y del océano Atlántico, que están cerca.

La capital de los Pirineos Atlánticos es Pau. También tiene dos ciudades importantes llamadas Bayona y Oloron-Sainte-Marie. El departamento se divide en tres zonas principales: el distrito de Bayona, el de Oloron-Sainte-Marie y el de Pau. En 1999, vivían aquí 600.018 personas.

Este departamento está al norte de los Pirineos. Estas montañas lo separan de España, específicamente de las regiones de Aragón, Navarra y el País Vasco.

La parte oeste del departamento se conoce como el País Vasco francés (Iparralde en euskera). Incluye todo el distrito de Bayona y una parte del oeste del distrito de Oloron-Sainte-Marie. La parte este se llama Bearne.

Historia de los Pirineos Atlánticos

Archivo:Arrondissements et cantons des Pyrenees Atlantiques
División administrativa en distritos y cantones del departamento.
Archivo:Béarn - Pays Basque dans les Pyrénées-Atlantiques
Situación del País Vasco francés (izquierda) y Bearne (derecha) en el departamento de Pirineos Atlánticos.

Este departamento se creó el 4 de marzo de 1790. Al principio, se llamó Pirineos Bajos. Se formó con tierras de varias regiones antiguas. Entre ellas estaban el vizcondado de Béarn y tres provincias vascas: Labort, Baja Navarra y Sola. También se incluyeron zonas de Gascuña como Bayona y Bidache.

El 10 de octubre de 1969, el nombre del departamento cambió. De "Pirineos Bajos" pasó a ser "Pirineos Atlánticos", como lo conocemos hoy.

Geografía y Clima de la Región

Los Pirineos Atlánticos son el departamento más al sur de la región de Nueva Aquitania en Francia.

Limita al sur con España, con las comunidades autónomas del País Vasco (provincia de Guipúzcoa), Navarra y Aragón (provincia de Huesca). Al oeste, está el mar Cantábrico (conocido como golfo de Vizcaya). Al norte, limita con los departamentos de las Landas y Gers. Al este, se encuentra el departamento de los Altos Pirineos.

¿Cómo es el clima en los Pirineos Atlánticos?

En este departamento, la altura del terreno varía mucho. Hay una diferencia de casi 3000 metros entre el punto más bajo y el más alto. Por eso, hay diferentes tipos de clima.

En las zonas cercanas a la costa, el clima es suave. Es un clima atlántico, con temperaturas que no cambian mucho y lluvias frecuentes. En las montañas de los Pirineos, la temperatura baja. Allí puede nevar durante gran parte del año.

Archivo:Pyrenees-Atlantiques topographic map-fr
Mapa físico de los Pirineos Atlánticos.
Archivo:St Jean Pied-de-Port
Puente sobre el río Nive, en San Juan de Pie de Puerto.

Población de los Pirineos Atlánticos

La población del departamento ha crecido a lo largo de los años. En 1801, había unas 355.573 personas. Para 1999, la población había aumentado a 600.018 habitantes. En 2017, se registraron 677.309 habitantes. Esto significa que la densidad de población es de 86 personas por cada kilómetro cuadrado.

Las ciudades más grandes del departamento, según el censo de 1999, son:

  • Pau: Tenía 78.732 habitantes. Si contamos las zonas cercanas, la población era de 181.413.
  • Bayona: Tenía 40.078 habitantes. Su área metropolitana, que incluye Biarritz (30.055 hab.), Anglet (35.263 hab.) y San Juan de Luz (13.247 hab.), sumaba 178.965 personas.
  • Oloron-Sainte-Marie: Tenía 10.992 habitantes. Con sus alrededores, llegaba a 16.081 personas.

Idiomas que se hablan

En los Pirineos Atlánticos, el francés es la lengua oficial, como en toda Francia. Pero también se hablan otras lenguas importantes:

  • Euskera: Se habla en la zona del País Vasco francés (Iparralde). Aquí, el euskera se usa en las señales de tráfico y se enseña en escuelas e ikastolas.
  • Gascón: Es un dialecto del idioma occitano. Se habla en la región de Bearn y en una parte cerca del río Adur. Hace muchos años, el gascón era la lengua principal de la mayoría de la gente en Bearn. Hoy en día, esta lengua se está recuperando gracias a las calandretas, que son escuelas bilingües occitanas. La primera de estas escuelas se abrió en Pau en 1979.

También hay zonas donde se hablan los tres idiomas: francés, euskera y gascón. Esto ocurre en lugares como la comarca del Bajo Adour y el norte de la Baja Navarra y Sola.

Archivo:Gascon ES
Zona de influencia del gascón.
Archivo:Dialectos euskera
Dialectos del euskera.

Gobierno y Administración

Archivo:Biarritz Phare et Grande Plage
La playa de Biárriz.

El departamento de Pirineos Atlánticos es gobernado por el Consejo General. En 2004, Jean-Jacques Lasserre fue reelegido como presidente de este Consejo. Contó con el apoyo de su partido, la UDF, y de la UMP.

Las tareas principales del Consejo General son decidir el presupuesto del departamento. También eligen a un grupo de personas, incluyendo un presidente y vicepresidentes, que se encargan de la administración diaria. Actualmente, el Consejo General está formado por miembros de diferentes partidos políticos.

Cultura y Deportes

Los Pirineos Atlánticos tienen una rica cultura y una fuerte tradición deportiva. Hay varios equipos profesionales de rugby, como el Aviron Bayonnais, el Biarritz Olympique y el Section Paloise. En baloncesto, destaca el ÉB Pau-Orthez, y en fútbol, el Pau FC.

La ciudad de Pau es famosa por el Gran Premio de Pau, una carrera de coches que se celebra en sus calles desde 1901. Ha sido sede de importantes competiciones de automovilismo.

Debido a que una parte del País Vasco Francés está en este departamento, son muy populares la pelota vasca y los deportes rurales vascos.

Colaboración Internacional

El departamento de Pirineos Atlánticos tiene acuerdos de cooperación con otras regiones del mundo. Esto ayuda a fortalecer los lazos y el intercambio cultural. Por ejemplo, han firmado un acuerdo de cooperación con la Provincia de Misiones en Argentina en noviembre de 2011.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pyrénées-Atlantiques Facts for Kids

kids search engine
Pirineos Atlánticos para Niños. Enciclopedia Kiddle.