robot de la enciclopedia para niños

Unión para la Democracia Francesa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Unión para la Democracia Francesa
UDF logo, 1978.jpg
Presidente François Bayrou
Fundación 1 de febrero de 1978
Disolución 10 de mayo de 2007  [1]
Ideología Centrismo
Social-liberalismo
Democracia cristiana
Federalismo europeo
Posición Centro a Centroderecha
Partidos
creadores
Centro de Demócratas Sociales (CDS)
Democracia Liberal [3]
Movimiento Demócrata Socialista
Federación Nacional de Clubes de Perspectivas y Realidades  [2]
Partido Republicano  [3]
Partido Radical  [2]
Sede París
País Francia
Afiliación internacional Partido Demócrata Europeo
Sitio web www.udf.org
1 Transformación en el Movimiento Demócrata.
2 Hasta el año 2000.
3 Hasta el año 1998.

La Unión para la Democracia Francesa (UDF) fue un grupo de partidos políticos en Francia. Se fundó en 1978 y se caracterizaba por tener ideas de centro o centro-derecha. Su objetivo principal era unir a varios partidos más pequeños bajo un mismo liderazgo. Al final de su existencia, fue liderada por François Bayrou.

¿Qué fue la Unión para la Democracia Francesa (UDF)?

La UDF, cuyo nombre en francés era Union pour la Démocratie Française, fue una federación de partidos políticos. Esto significa que era una unión de varios grupos políticos más pequeños que compartían ideas similares. Sus raíces estaban en la democracia cristiana y en otras corrientes de centro.

¿Cómo se formó la UDF?

La UDF comenzó como una alianza electoral y política en 1974. Se formó con la unión de varios partidos. Algunos de los grupos que la crearon fueron el Centro de Demócratas Sociales, el Movimiento Demócrata Socialista y el Partido Republicano. Con el tiempo, algunos de estos partidos cambiaron de nombre o se unieron a otros grupos.

El papel de la UDF en la política francesa

La UDF tuvo un papel importante en la política francesa durante las décadas de 1970 y 1980. Apoyó a Valéry Giscard d'Estaing cuando fue Presidente de la República (1974-1981). También colaboró con otros partidos importantes en el gobierno.

A finales de los años 90, la UDF pasó por momentos difíciles. Sufrió algunas divisiones internas que la debilitaron.

La UDF bajo el liderazgo de François Bayrou

En 1998, François Bayrou fue elegido como el nuevo presidente de la UDF. Él quería unir a los diferentes miembros de la coalición para formar un partido político más fuerte y centrado. En noviembre de ese año, se celebró un congreso en la ciudad de Lille donde se fusionaron varios grupos, dando origen a la "nueva UDF".

Bayrou buscó que la UDF tuviera una identidad más independiente. En las elecciones europeas de 1999, la UDF se presentó por separado de otras alianzas. Sin embargo, algunos miembros del partido no estaban de acuerdo con esta estrategia.

¿Qué pasó en las elecciones de 2007?

En las elecciones presidenciales de 2007, François Bayrou fue el candidato de la UDF. Al principio, no se esperaba que obtuviera muchos votos. Sin embargo, a medida que avanzaba la campaña, su apoyo creció mucho.

Finalmente, en la primera vuelta de las elecciones, Bayrou quedó en tercer lugar. Obtuvo el 18,57% de los votos, lo que fue un gran aumento comparado con las elecciones anteriores. Aunque no pasó a la segunda vuelta, este resultado mostró un fuerte apoyo a sus ideas.

El nacimiento de un nuevo partido

Después de las elecciones de 2007, el 25 de abril, François Bayrou anunció que crearía un nuevo partido político. Este nuevo partido se llamaría Movimiento Demócrata y sería el sucesor de la Unión para la Democracia Francesa.

Líderes importantes de la UDF

A lo largo de su historia, la UDF tuvo varios presidentes:

¿Qué ideas defendía la UDF?

La UDF se identificaba con el centrismo. Esto significa que sus ideas buscaban un equilibrio entre las propuestas de la derecha y la izquierda. También defendían la democracia cristiana y el social-liberalismo.

La UDF y su visión de Europa

La Unión para la Democracia Francesa era un partido que apoyaba mucho la idea de una Europa unida. Defendían la creación de unos "Estados Unidos de Europa", lo que significa que querían una mayor integración y cooperación entre los países europeos.

Actualmente, la UDF formó parte del Partido Demócrata Europeo. Este partido también promueve la unión de Europa y tiene representantes en el Parlamento Europeo.

Archivo:Bayrou interviewé
François Bayrou en 2006

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Union for French Democracy Facts for Kids

kids search engine
Unión para la Democracia Francesa para Niños. Enciclopedia Kiddle.