robot de la enciclopedia para niños

Punta del Diablo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Punta del Diablo
Pueblo
Punta del Diablo - Uruguay.jpg
Costa de Punta del Diablo.
Punta del Diablo ubicada en Uruguay
Punta del Diablo
Punta del Diablo
Localización de Punta del Diablo en Uruguay
Coordenadas 34°02′45″S 53°32′20″O / -34.045833333333, -53.538888888889
Entidad Pueblo
 • País Bandera de Uruguay Uruguay
 • Departamento Coat of arms of Rocha Department AQUI.png Rocha
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 2014 hab.
Huso horario UTC-3
Código postal 27204
Sitio web oficial

Punta del Diablo es un pueblo costero muy especial en Uruguay. Se encuentra en el departamento de Rocha, a unos 45 kilómetros de la frontera con Brasil. Este lugar está ubicado entre el Océano Atlántico y la Laguna Negra, muy cerca del parque nacional de Santa Teresa. Puedes llegar a él por el kilómetro 298 de la Ruta 9.

Historia de Punta del Diablo

¿Cómo se fundó Punta del Diablo?

Archivo:Punta del Diablo 2
Cabañas, en Playa del Rivero.

En 1935, una familia de apellido Rocha fue la primera en vivir aquí. Se mudaron porque a uno de sus hijos le recomendaron vivir cerca del mar para mejorar su asma. Construyeron su casa y así se convirtieron en los primeros habitantes de este lugar.

Unos años después, alrededor de 1942, empezaron a llegar pescadores de Valizas. Venían por temporadas para pescar tiburones, ya que podían vender el aceite que se sacaba de su hígado. En ese tiempo, no había caminos fáciles. La única forma de llegar era en carro, pero las huellas en la arena se borraban con el viento.

El desarrollo del pueblo costero

En 1949, se construyó la Hostería del Pescador y un camino que la conectaba con la Ruta 9. Sin embargo, para llegar hasta la punta del pueblo, todavía se usaban carros. Fue hasta 1968 cuando se hizo un camino de acceso directo a la punta.

Las esposas de los pescadores comenzaron a crear artesanías. Usaban materiales que encontraban en la zona, como caracoles, estrellas de mar, piedras y madera. Con el tiempo, y a medida que llegaban más visitantes, se formó una feria de artesanías.

¿De dónde viene el nombre "Punta del Diablo"?

El nombre actual del pueblo es una forma más corta de sus nombres originales: Aldea del Mar y Santa Teresa de la Coronilla. A mediados del siglo XX, la gente empezó a llamarlo "Cerro de Los Pescadores de la Punta del Diablo". Esto se debía a que muchos pescadores que vivían allí venían de un lugar cercano en Rocha con ese mismo nombre.

Características de Punta del Diablo

Las playas de Punta del Diablo

Archivo:Punta del Diablo 05
Punta del Diablo y la Playa de los Pescadores.

Punta del Diablo tiene unos 10 kilómetros de playas. La Playa de los Pescadores es ideal para familias. Allí puedes ver los botes de pesca artesanal que llegan a la orilla para vender el pescado fresco del día.

Si te gusta el surf, la Playa de la Viuda (al sur) y la Playa de Rivero (al norte) son perfectas para practicarlo. Más al norte, la Playa Grande separa Punta del Diablo del parque nacional de Santa Teresa.

Población y visitantes

La población permanente de Punta del Diablo es de 823 personas, según el censo de 2011. La mayoría son pescadores y artesanos. En verano, el pueblo se llena de jóvenes uruguayos y muchos turistas de Argentina, Brasil y Europa.

El balneario cuenta con todo lo necesario para los visitantes: transporte, bares, campamentos, farmacias, escuelas de surf, pescaderías, hoteles y puestos de artesanos. Es famoso por su diseño urbano único, especialmente por sus "ranchos" (casas típicas) que atraen a gente de todas partes.

Lugares cercanos para explorar

Archivo:Tortugaverde
Tortuga Verde en Punta del Diablo.

Cerca de Punta del Diablo hay muchos lugares interesantes para visitar. Puedes ir al área protegida de Cerro Verde, una zona rocosa con mucha vegetación que forma parte del parque nacional de Santa Teresa. También están el Parque y la Fortaleza de Santa Teresa, el balneario La Coronilla, la ciudad de Chuy, el Fuerte de San Miguel y el balneario La Esmeralda.

En las aguas de Punta del Diablo viven tortugas verdes, unos animales marinos muy antiguos que están en peligro de extinción.

Proyectos y el futuro de Punta del Diablo

¿Qué proyectos se han considerado para la zona?

En el pasado, se habló de construir un puerto de aguas profundas en Rocha, cerca de Punta del Diablo. Este proyecto estaba relacionado con una actividad minera llamada Proyecto Aratirí. Sin embargo, los habitantes del pueblo y de los balnearios cercanos se opusieron. Les preocupaban las consecuencias negativas para el turismo y el impacto ambiental en una zona tan importante para la naturaleza, como la Laguna Negra.

Debido a esta oposición y a que el proyecto minero se detuvo, la idea de construir el puerto en esa zona se abandonó.

La nueva ubicación del puerto

El entonces Presidente de Uruguay, José Mujica, decidió que la nueva ubicación para el puerto sería en El Palenque, entre La Pedrera y Cabo Polonio. Aún se están realizando estudios para asegurar que el proyecto no afecte el medio ambiente ni a las personas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Punta del Diablo Facts for Kids

kids search engine
Punta del Diablo para Niños. Enciclopedia Kiddle.