robot de la enciclopedia para niños

Museo de las Islas Malvinas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo de las Islas Malvinas
Falkland Islands Museum and National Trust
Hope-Place.jpg
Pintura exhibida en el museo que muestra a Gauchos tomando mate en el saladero de Valle Esperanza en la isla Soledad, en las Malvinas. Acuarela de William Pownell Dale, hijo de John Pownell, quien fuera gerente del saladero en la década de 1850.
Ubicación
País Bandera de las Islas Malvinas Islas Malvinas (territorio británico de ultramar) (en litigio con Bandera de Argentina Argentina)
Localidad Puerto Argentino/Stanley (islas Malvinas)
Coordenadas 51°41′27″S 57°51′55″O / -51.69088, -57.86516
Tipo y colecciones
Tipo Marítimo, histórico, ciencias naturales
Historia y gestión
Creación 1989
Inauguración 1989
Administrador «Falkland Islands Museum and National Trust» (FIMNT)
Página del museo.

El Museo de las Islas Malvinas (conocido en inglés como Falkland Islands Museum and National Trust) es un lugar especial en Puerto Argentino/Stanley, la capital de las islas Malvinas. Este archipiélago se encuentra en el sudoeste del océano Atlántico Sur.

El museo original estaba en la "casa Britannia". Sin embargo, en 2014 se abrió un museo histórico nuevo llamado Historic Dockyard Museum en el centro de Puerto Argentino/Stanley.

Una organización benéfica, el Falkland Islands Museum and National Trust (FIMNT), se encarga de su funcionamiento. El museo se dedica a mostrar la historia natural y cultural de las islas.

Su objetivo es que tanto visitantes como residentes aprendan sobre la historia, el desarrollo, la forma de vida y las tradiciones de las islas y sus habitantes. También se encargan de recolectar y proteger textos, objetos, restos de barcos hundidos y lugares históricos importantes.

Historia del Museo de las Islas Malvinas

¿Cuándo se fundó el museo?

Archivo:Britannia House (15898380652)
Britannia House.

El museo fue creado en 1987 gracias al trabajo del historiador local John Smith. Fue inaugurado oficialmente el 13 de febrero de 1989 por Rex Masterman Hunt, quien fue gobernador de las islas.

En 2012, Leona Roberts era la curadora (la persona que organiza las colecciones) y Colin Patterson-Smith era su asistente.

¿Dónde se ubicó el primer museo?

El primer museo se instaló en la "casa Britannia". Este edificio tiene un techo amarillo y paredes negras. Está a unos 75 metros de la costa, a 300 metros de la residencia del gobernador y a 1700 metros al oeste del muelle principal.

El edificio fue construido en 1981 por el estado argentino. Sirvió como residencia para el comodoro del aire argentino de Líneas Aéreas del Estado (LADE). Esta aerolínea, operada por la Fuerza Aérea Argentina, conectaba las islas con la ciudad argentina de Comodoro Rivadavia hasta el conflicto de 1982.

Después del conflicto, el edificio fue la residencia del comandante militar del Reino Unido durante varios años. Cuando la sede de este cargo se trasladó a la Base Aérea de Monte Agradable, el edificio se convirtió en la sede del museo.

El nuevo Museo Histórico del Astillero

Archivo:Falkland Islands Museum (15693010410)
El nuevo museo inaugurado en 2014.

En septiembre de 2014, se inauguró un nuevo museo en el centro de la capital de las islas, cerca de la costa de la Rada de Puerto Argentino/Stanley. Este nuevo museo se llama Historic Dockyard Museum (Museo Histórico del Astillero). Su objetivo es mostrar la historia y la identidad de los habitantes de las Malvinas.

El nuevo museo cuenta con una campana que data de 1845. Ese año, la capital se trasladó desde el antiguo asentamiento de Puerto Soledad a su ubicación actual. El museo ocupa las instalaciones más antiguas de la capital, como el Almacén Central y la herrería, además de otros edificios más pequeños. También incluirá la primera prisión, que está siendo restaurada.

El museo exhibe objetos de la vida diaria y cuenta las experiencias de los jóvenes habitantes durante el conflicto de 1982.

Podrás ver una figura de caballo de tamaño real y varias monturas usadas por los gauchos argentinos y uruguayos que llegaron entre 1820 y 1850. También se muestran palabras en idioma español que se mezclaron con el inglés malvinense. Hay restos de naufragios, instrumentos musicales y recreaciones de la vida en el Camp (las zonas rurales de las islas). Las secciones del museo cubren la historia social, la historia marítima, la historia natural y los pioneros de la Antártida.

¿Qué puedes encontrar en el museo?

Archivo:Museum 03 (3444728621)
Interior del museo.
Archivo:Museum 02 (3444725263)
Interior del museo.
Archivo:Military Government message from the Falklands War (5612267360)
Mensaje del gobierno militar argentino durante 1982 dirigiéndose en idioma inglés a la población de «Puerto Argentino (ex Stanley)».

El museo tiene varias salas que ocupan un espacio de 150 metros cuadrados.

Una parte de la exposición cuenta la historia de la población de las islas. Muestra la primera colonia hispano-argentina, su desalojo por las fuerzas del Reino Unido y la posterior llegada de una comunidad de ganaderos británicos. Estos ganaderos se dedican hasta hoy a la cría de ovejas.

El espacio principal se centra en la historia marítima del archipiélago. Incluye objetos de barcos, maquetas de buques importantes y detalles de la batalla de las Malvinas durante la Segunda Guerra Mundial, que fue un enfrentamiento naval entre británicos y alemanes en las aguas de las islas.

Dos salas están dedicadas al conflicto de 1982. Contienen una bandera argentina capturada, fotografías, pinturas, objetos de las tropas británicas, fusiles, revólveres y raciones de comida de las tropas argentinas. También se exhiben cartas escritas por soldados. Detrás de una vitrina, se recreó una trinchera argentina con objetos reales encontrados, como dados, abrigos y zapatillas.

Otra sala recrea la vida de los isleños a principios del siglo XX. Muestra productos que se consumían en las islas en esa época, como chocolate en polvo y latas de conservas.

La sala de Historia Natural presenta la fauna de las islas con ejemplares disecados, especialmente sus especies de pingüinos. También ofrece información sobre la flora y la geología del archipiélago.

En el parque del museo, puedes ver la reconstrucción de la "cabaña Reclus" (Reclus Hut). Esta era una vivienda de investigación antártica de la década de 1950.

¿Cómo visitar el museo?

El museo es un lugar muy visitado por los turistas que llegan a las islas en cruceros. Se encuentra en la calle HoldFast Road. La entrada cuesta 3 libras por persona.

Puedes visitarlo de noviembre a finales de marzo (temporada alta) de lunes a viernes de 9:30 a 16:00, y los fines de semana de 14:00 a 16:00. Cuando llegan cruceros, el horario suele ser más largo.

De abril a finales de octubre (temporada baja), el museo abre de lunes a viernes de 9:30 a 12:00 y de 13:30 a 16:00. Los fines de semana, abre de 14:00 a 16:00.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Falkland Islands Museum and National Trust Facts for Kids

kids search engine
Museo de las Islas Malvinas para Niños. Enciclopedia Kiddle.