Edward Smith-Stanley para niños
Datos para niños Edward Smith-Stanleyxiv Conde de Derby |
||
---|---|---|
![]() Lord Derby en 1865
|
||
|
||
![]() Primer ministro del Reino Unido Primer Lord del Tesoro |
||
28 de junio de 1866-25 de febrero de 1868 | ||
Monarca | Victoria | |
Predecesor | John Russell | |
Sucesor | Benjamin Disraeli | |
|
||
20 de febrero de 1858-11 de junio de 1859 | ||
Monarca | Victoria | |
Predecesor | Lord Palmerston | |
Sucesor | Lord Palmerston | |
|
||
23 de febrero de 1852-17 de diciembre de 1852 | ||
Monarca | Victoria | |
Predecesor | John Russell | |
Sucesor | George Hamilton-Gordon | |
|
||
![]() Secretario Jefe de Irlanda |
||
29 de noviembre de 1830-29 de marzo de 1833 | ||
Primer ministro | Charles Grey | |
Predecesor | Sir Henry Hardinge | |
Sucesor | Sir John Hobhouse | |
|
||
![]() Miembro de la Cámara de los Comunes por North Lancashire |
||
1832-1844 | ||
Predecesor | Creación del distrito | |
Sucesor | John Talbot Clifton | |
|
||
por Windsor | ||
1831-1832 | ||
Predecesor | Sir Hussey Vivian | |
Sucesor | Sir Samuel Pechell | |
|
||
por Preston | ||
1826-1830 | ||
Predecesor | Edmund Hornby | |
Sucesor | Henry Hunt | |
|
||
por Stockbridge | ||
1822-1826 | ||
Predecesor | Joseph Foster Barham | |
Sucesor | Thomas Grosvenor | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Edward Smith-Stanley, Earl of Derby | |
Nacimiento | 29 de marzo de 1799 Londres (Reino de Gran Bretaña) |
|
Fallecimiento | 23 de octubre de 1869 Lancashire (Reino Unido) |
|
Sepultura | St Mary's Church, Knowsley | |
Residencia | Knowsley Hall | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Edward Smith-Stanley, 13º conde de Derby Charlotte Margaret Hornby |
|
Cónyuge | Emma Caroline Smith-Stanley, Countess of Derby (desde 1825) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Partido Conservador | |
Distinciones | ||
Firma | ||
![]() |
||
Edward George Geoffrey Smith-Stanley, 14º conde de Derby (nacido el 29 de marzo de 1799 y fallecido el 23 de octubre de 1869), fue un importante político inglés. Llegó a ser primer ministro del Reino Unido en tres ocasiones. También fue el líder que más tiempo estuvo al frente del Partido Conservador británico.
Aunque cada uno de sus gobiernos duró menos de dos años seguidos, y en total gobernó menos que otros Primeros Ministros, es uno de los pocos que ha dirigido el país en tres o más periodos diferentes.
Biografía de un líder político
¿Quién fue Edward Stanley en sus primeros años?
Edward Stanley nació en Knowsley Hall, una casa muy antigua de su familia en Lancashire. Era hijo de Edward Smith-Stanley, 13.º conde de Derby y Charlotte Margaret Hornby. Su padre era conocido por su trabajo como político y por su interés en la naturaleza.
En 1834, su padre heredó el título de conde de Derby. Desde entonces, el joven Smith-Stanley fue conocido con el título de cortesía de Lord Stanley. Su familia tenía una larga historia, descendiendo de antiguos gobernantes de la Isla de Man. Entre sus antepasados estaba el influyente político tudor Thomas Stanley, 1.er conde de Derby.
Edward estudió en dos escuelas muy reconocidas: el Eton College y el Christ Church de Oxford.
En 1825, se casó con Emma Bootle-Wilbraham. Tuvieron tres hijos: Edward, quien se convirtió en el 15º conde de Derby; Frederick Stanley, quien fue el 16º conde de Derby y Gobernador General de Canadá; y Lady Emma Charlotte Stanley.
La carrera política de Lord Derby
En 1822, Edward Stanley fue elegido para el Parlamento por Stockbridge, como miembro del Partido Liberal.
Primeros cargos importantes
En 1830, cuando el gobierno liberal del 2.º conde Grey llegó al poder, Stanley fue nombrado jefe de la Secretaría de Irlanda. Al año siguiente, se unió al gabinete, que es el grupo de ministros más importantes. Desde este puesto, que le daba mucho poder en el gobierno de Irlanda, tuvo algunas diferencias con el Lord Teniente de Irlanda, que era su jefe oficial. Sin embargo, apoyó la idea de crear un sistema de educación nacional.
En 1833, recibió un puesto aún más importante: Secretario de Estado para la Guerra y las Colonias. Un año después, Stanley, que era considerado un liberal más conservador, renunció a su cargo. Esto ocurrió por un desacuerdo sobre una reforma de la Iglesia de Irlanda que su gobierno propuso.
El grupo "Derby Dilly" y el acercamiento a los Conservadores
Después de su renuncia, Stanley y otros políticos formaron un grupo llamado "Derby Dilly". Este grupo buscaba ser una opción diferente, entre el liberalismo más radical de Lord John Russell y el conservadurismo de los tories. Entre los miembros de este grupo estaban Sir James Graham, Lord Ripon y el duque de Richmond. Todos ellos habían trabajado con Stanley en el gobierno y tenían experiencia tanto con los liberales como con los conservadores.
Poco a poco, el grupo se fue acercando más a los conservadores. Para 1841, durante el segundo gobierno de Sir Robert Peel, muchos de ellos, incluido Stanley, ocuparon cargos importantes. Stanley volvió a ser Secretario de Colonias.
En 1844, su padre le permitió usar uno de sus títulos, el de barón Stanley de Bickerstaffe. Esto le permitió ocupar un asiento en la Cámara de los Lores, ya como miembro del partido conservador. Al año siguiente, volvió a tener diferencias con el gobierno por la eliminación de las leyes proteccionistas conocidas como Corn Laws. Consiguió el apoyo de la mayoría del Partido Conservador. En 1851, su padre falleció y él se convirtió en conde de Derby.
Sus gobiernos como Primer Ministro
En 1852, después de la caída del gobierno de Russell, Derby formó un gobierno con pocos apoyos. Su gabinete estaba formado principalmente por conservadores con poca experiencia, ya que las figuras más importantes del partido habían seguido a Peel. Cuando el duque de Wellington, que era mayor y tenía problemas de oído, escuchó la lista de los nuevos ministros en la Cámara de los Lores, preguntó en voz alta: "¿Quiénes? ¿Quiénes?". Por eso, a este gobierno se le conoció como el gobierno de los "Quiénes".
En diciembre de ese mismo año, el Ministro de Hacienda, Benjamin Disraeli, presentó el presupuesto del gobierno al Parlamento. Los liberales y los políticos irlandeses, que antes habían apoyado a Derby, le negaron su confianza. Esto provocó la caída del gobierno.
En 1852, el 4.º conde de Aberdeen formó un gobierno de unión entre los liberales y los conservadores de Peel, que duró hasta 1855. Ese año, tras la caída de Lord Aberdeen, la reina le pidió a Derby que formara un nuevo gobierno. Para sorpresa de sus propios compañeros, Derby rechazó la propuesta. Él creía que su gobierno sería más fuerte después de que uno de los rivales de los conservadores (como Lord John Russell o Lord Palmerston) tuviera una administración corta.
En 1858, Derby formó su segundo gobierno, también con pocos apoyos, después de la renuncia de Palmerston. Aunque logró algunas cosas importantes, como el control directo de la India tras la Rebelión de 1857, este gobierno no duró ni un año. En 1858, su gabinete perdió otra votación de confianza, propuesta por Lord Hartington. Este representaba a un grupo de liberales y radicales que luego formarían el nuevo Partido Liberal.
Después de que el segundo gobierno del 1.er conde Russell fracasara, Derby formó un nuevo gobierno en 1866.
Los últimos años de Lord Derby
A principios de 1868, Lord Derby se retiró de la política, dejando su cargo a Benjamin Disraeli. Falleció al año siguiente, el 23 de octubre de 1869, en Knowsley Hall, Lancashire.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Edward Smith-Stanley, 14th Earl of Derby Facts for Kids