robot de la enciclopedia para niños

Puebla de Sancho Pérez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puebla de Sancho Pérez
municipio de España
Escudo de Puebla de Sancho Pérez.svg
Escudo

Puebla de Sancho Pérez (Pilar de San Isidro).JPG
Puebla de Sancho Pérez ubicada en España
Puebla de Sancho Pérez
Puebla de Sancho Pérez
Ubicación de Puebla de Sancho Pérez en España
Puebla de Sancho Pérez ubicada en Provincia de Badajoz
Puebla de Sancho Pérez
Puebla de Sancho Pérez
Ubicación de Puebla de Sancho Pérez en la provincia de Badajoz
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Provincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
• Comarca Zafra - Río Bodión
• Partido judicial Zafra
Ubicación 38°23′53″N 6°24′00″O / 38.398055555556, -6.4
• Altitud 538 m
Superficie 56,7 km²
Población 2635 hab. (2024)
• Densidad 48,41 hab./km²
Gentilicio poblanchino, -a
perano, -a
zorro, -a
Código postal 06310
Alcalde (2023-) Maria Luz Castilla Santos (JUEX)
Sitio web www.puebladesanchoperez.es

Puebla de Sancho Pérez es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Forma parte de la comarca de Zafra-Río Bodión. En 2024, tenía una población de 2635 habitantes y su superficie es de 56,7 kilómetros cuadrados.

¿Dónde se encuentra Puebla de Sancho Pérez?

Puebla de Sancho Pérez está en la comarca de Zafra-Río Bodión. Se sitúa a unos 79 kilómetros de la capital de la provincia, Badajoz.

¿Cómo llegar a Puebla de Sancho Pérez?

El municipio está conectado por varias carreteras importantes. La Autovía Ruta de la Plata (A-66) lo atraviesa. También pasan las carreteras nacionales N-432 y N-630. Además, hay caminos locales que la unen con Zafra y Medina de las Torres.

¿Cómo es el paisaje de Puebla de Sancho Pérez?

El terreno de Puebla de Sancho Pérez es mayormente llano. Está rodeado por la Sierra del Castellar al oeste y la Sierra de los Santos al noreste. El paisaje tiene suaves colinas cubiertas de dehesas, que son campos con árboles dispersos. La altura del municipio varía entre los 643 metros en la Sierra de los Santos y los 510 metros cerca del arroyo Gordillo. El pueblo se encuentra a 526 metros sobre el nivel del mar, en una loma que forma parte de la Vía de la Plata.

Noroeste: Los Santos de Maimona y Zafra Norte: Los Santos de Maimona Noreste: Los Santos de Maimona y Usagre
Oeste: Zafra Rosa de los vientos.svg Este: Usagre
Suroeste: Zafra y Medina de las Torres Sur: Medina de las Torres Sureste: Usagre y Calzadilla de los Barros

¿Qué sabemos de la historia de Puebla de Sancho Pérez?

En el pasado, Puebla de Sancho Pérez formó parte de la Orden de Santiago. Sus habitantes son conocidos como "peranos" o, de forma más familiar, "zorros".

Hasta 1873, el pueblo perteneció a la diócesis del Priorato de San Marcos de León. Después de esa fecha, pasó a ser parte de la diócesis de Badajoz.

¿Cuándo llegó el ferrocarril a Puebla de Sancho Pérez?

A finales del siglo XIX, el ferrocarril llegó a la zona. En 1889, se inauguró la línea Zafra-Huelva. Puebla de Sancho Pérez tuvo su propia estación de tren, lo que mejoró mucho las comunicaciones. La estación era importante, con un gran edificio para viajeros, cocheras para locomotoras, y zonas para carga y descarga de mercancías.

¿Cuántas personas viven en Puebla de Sancho Pérez?

Puebla de Sancho Pérez cuenta con una población de habitantes (INE ).

Gráfica de evolución demográfica de Puebla de Sancho Pérez entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Puebla de Sancho Pérez?

Archivo:Plaza de toros de la ermita de belén (puebla de sancho peréz)
Plaza de toros de la ermita
  • Iglesia parroquial de Santa Lucía: Es una iglesia católica construida en el siglo XVI. Se levantó sobre una iglesia anterior de estilo mudéjar.
  • Ermita de Nuestra Señora de Belén: Este edificio religioso data de los siglos XIV o siglo XV, y fue reconstruido en el siglo XVIII. A un lado tiene una plaza de toros, que algunos expertos creen que es la más antigua de España. Su forma es casi cuadrada, no circular.
  • Balneario de El Raposo: Se encuentra a unos 7 kilómetros del pueblo, cerca del Arroyo de las Torrecillas. Sus aguas tienen propiedades curativas para problemas como la artritis y el reumatismo. Fueron declaradas de utilidad pública en 1926.
  • Artesanos de la abuela Laly: Es una fábrica de dulces tradicionales con más de 50 años de historia. Aquí puedes encontrar dulces típicos de Extremadura, como las perrunillas y las magdalenas.

¿Qué fiestas se celebran en Puebla de Sancho Pérez?

  • Virgen de Belén: Se celebra el 8 de septiembre en honor a la patrona del pueblo.
  • Carnaval: Se festeja en el mes de febrero, y las fechas varían cada año.
  • Semana Santa: Se celebra en marzo o abril, dependiendo del año.
  • El Torrisco o Domingo de Quasimodo: Es una romería que se celebra el domingo después del Domingo de Resurrección. La gente se reúne alrededor de la ermita de Belén. También se conoce como La Gira.
  • San Isidro: El 15 de mayo se celebra una romería en honor a este santo.
  • El Emigrante: Se festeja la segunda semana de agosto para homenajear a las personas del pueblo que han emigrado.

¿Qué se come en Puebla de Sancho Pérez?

La gastronomía local incluye platos como el cocido extremeño, las migas y la caldereta.

También son famosos los vinos de la zona de Matanegra, que tienen Denominación de Origen.

Un dulce especial son los "Perritos", hechos con masa de pan y huevos, con forma de perro. Se comen en la Fiesta de San Blas, conocida como el "Día de los Perritos".

¿Quiénes son algunas personas destacadas de Puebla de Sancho Pérez?

  • Alejandro Talavante: Torero nacido en 1987, criado en Puebla de Sancho Pérez.
  • Gabino Amaya Guerrero: Escultor (1896-1979).
  • Primitivo Rojas: Nacido en 1945, es hijo predilecto del pueblo.
  • Araceli Boraita: Cardióloga deportiva.
  • Celestino Coronado: Director de cine (1944-2014).
  • Baltasar Montaño: Periodista y escritor.
  • Miguel Ángel Silva: Torero y periodista, nacido en 1994 y criado en Puebla de Sancho Pérez.
  • Primitivo Ramos: Médico especializado en geriatría, escritor y divulgador.
  • Rubentonces: Personaje conocido en las redes sociales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puebla de Sancho Pérez Facts for Kids

kids search engine
Puebla de Sancho Pérez para Niños. Enciclopedia Kiddle.