Malaquías (profeta) para niños
Datos para niños Malaquías |
||
---|---|---|
![]() El Profeta Malaquías. Icono del primer cuarto del siglo XVII. Monasterio de Kiji, República de Carelia, Federación Rusa.
|
||
Información profesional | ||
Ocupación | Profeta | |
Información religiosa | ||
Festividad | 18 de diciembre | |
Venerado en | Iglesia católica, judaísmo | |
Malaquías es un personaje importante que aparece en la Biblia. Se cree que fue el autor del Libro de Malaquías, uno de los libros que forman parte de las escrituras sagradas. Su nombre en hebreo es Malakhy, que significa "mi mensajero".
Quién fue Malaquías
En la religión judía, Malaquías es considerado el último de los profetas. Su libro se encuentra al final de la sección de los profetas, llamada Nevi'im.
Para los cristianos, Malaquías también es el último de los tres profetas que vivieron después del Cautiverio de Babilonia. Sin embargo, en el cristianismo, la misión de los profetas continuó con Juan el Bautista y luego con la llegada de Jesucristo.
El significado de su nombre
El nombre "Malaquías" es especial porque es el único que aparece así en toda la Biblia hebrea (el Tanaj). Por eso, algunos expertos se preguntan si realmente era un nombre de persona.
La palabra "Malakhy" en hebreo significa "mi mensajero". Sería un poco extraño como nombre propio, a menos que tuviera una parte adicional como "Yah" (que se refiere a Dios), para que significara "mensajero de Yah".
Algunos textos antiguos, como la Septuaginta y la Vulgata (que son traducciones de la Biblia), sugieren que el nombre completo de Malaquías podría haber terminado con la sílaba "-Yah".
Un experto llamado G.G. Cameron piensa que la parte final de "Malakhy" es como un adjetivo. Significaría "alguien encargado de un mensaje o misión", es decir, un misionero.
Una tradición judía antigua dice que la verdadera identidad de Malaquías es Esdras el escriba.
Véase también
En inglés: Malachi Facts for Kids