robot de la enciclopedia para niños

Pradejón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pradejón
municipio de España
Bandera de Pradejón (La Rioja).svg
Bandera
Escudo de Pradejón (La Rioja).svg
Escudo

Pradejón ubicada en España
Pradejón
Pradejón
Ubicación de Pradejón en España
Pradejón ubicada en La Rioja (España)
Pradejón
Pradejón
Ubicación de Pradejón en La Rioja
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Provincia Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Comarca Comarca de Calahorra
• Partido judicial Calahorra
• Municipio Pradejón
Ubicación 42°20′04″N 2°04′05″O / 42.334444444444, -2.0680555555556
• Altitud 361 m
Superficie 31,76 km²
Fundación 1803 Independencia de Calahorra
Población 3754 hab. (2024)
Gentilicio pradejonero, -a
Código postal 26510
Alcalde (2023) Alfonso Pousada Cabrero
Presupuesto 3 702 350 € (2022)
Patrón San Ponciano
Sitio web http://www.pradejon.es/
Pradejón - La Rioja (Spain) - Municipality Map.svg
Término municipal de Pradejón.

Pradejón es un municipio en la comunidad autónoma de La Rioja, España. Es muy conocido por ser el lugar donde más champiñón y setas se producen en todo el país. También cuenta con el primer servicio de Fungiturismo de España, ¡ideal para aprender sobre estos fascinantes hongos!

Geografía de Pradejón

Pradejón se encuentra en la zona de la Rioja Baja, a unos 41 kilómetros de Logroño. El municipio está conectado por importantes carreteras como la autopista AP-68 y la carretera nacional N-232. También tiene carreteras autonómicas que lo unen con pueblos cercanos.

Límites y extensión territorial

Pradejón limita con varias localidades. Al norte, se encuentra Sartaguda (Navarra) y Calahorra. Al sur, limita con El Villar de Arnedo, Arnedo y Quel. Hacia el este, tiene a Calahorra, y al oeste, a Ausejo y Lodosa (Navarra).

El área total de Pradejón es de 31,76 kilómetros cuadrados. Dentro de esta extensión, se distinguen diferentes zonas como las parcelas agrícolas, las vías del ferrocarril, las carreteras y los caminos.

Relieve y recursos hídricos

Los montes más importantes de Pradejón son La Majada del Canto (415 metros), Las Raposeras (455 metros) y el Portillo de Tudelilla (425 metros). El único río que atraviesa el municipio es el Ebro, que pasa por la parte norte. El agua para regar los campos llega gracias al canal de Lodosa. La altura del terreno varía desde los 310 metros cerca del río Ebro hasta los 455 metros en Las Raposeras. El pueblo de Pradejón se encuentra a 361 metros sobre el nivel del mar.

Vientos predominantes

En Pradejón, los vientos más comunes son el aire de la Peña, el bochorno, el gallego, el milagrés, el navarro y el cierzo. Cada uno de ellos sopla desde una dirección diferente, influyendo en el clima local.

Economía y desarrollo de Pradejón

Archivo:Pradejón - Murales 1
Grafiti de la vida rural en Pradejón

Antiguamente, Pradejón era un pueblo de pastores, donde la ganadería era la actividad principal. Con el tiempo, la agricultura fue ganando importancia. A principios de los años 60, la economía del pueblo dio un gran giro y se centró en la producción de champiñón y setas. Hoy en día, Pradejón es el mayor productor de estos hongos en toda España.

Actualmente, tanto la agricultura como la ganadería han cambiado mucho:

  • La ganadería se enfoca principalmente en ovejas (ovina) y, en menor medida, en vacas (vacuna). Este sector es cada vez más pequeño.
  • La agricultura ha evolucionado. Antes se cultivaban productos para el consumo de las familias, pero ahora se cultivan más productos para vender en el mercado, como el olivo, el almendro, la coliflor y, sobre todo, la vid. En los últimos años, Pradejón ha destacado en la producción de vino.

En Pradejón también se encuentra el único matadero de conejos de La Rioja.

Gobierno local

El ayuntamiento de Pradejón es el encargado de gestionar el municipio. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el pueblo a lo largo de los años:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Félix Cordón Ezquerro Concejales Independientes para La Rioja
1983-1987 Félix Cordón Ezquerro Logotipo del PSOE.svg PSOE
1987-1991 Félix Cordón Ezquerro Logotipo del PSOE.svg PSOE
1991-1995 Félix Cordón Ezquerro Logotipo del PSOE.svg PSOE
1995-1999 Félix Cordón Ezquerro Logotipo del PSOE.svg PSOE
1999-2003 Jesús Manuel Mangado PP PP
2003-2007 Félix Cordón Ezquerro Logotipo del PSOE.svg PSOE
2007-2011 Óscar León García PP PP
2011-2015 Óscar León García PP PP
2015-2019 Óscar León García PP PP
2019- Óscar León García PP PP

Población de Pradejón

¿Cuántas personas viven en Pradejón?

Pradejón tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La población ha crecido a lo largo de los años, como puedes ver en el siguiente gráfico:

Gráfica de evolución demográfica de Pradejón entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Cultura y tradiciones

Fiestas populares

Pradejón celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Hogueras de San Antón: Se festejan el 17 de enero. Los vecinos encienden grandes hogueras y compiten por ver cuál es la más grande. Cuando el fuego baja, los jóvenes saltan por encima de las brasas.
  • Fiestas de Jueves Santo: En este día, el párroco realiza una ceremonia especial con 12 niños que van a hacer su primera comunión, recordando lo que hizo Jesucristo con sus discípulos. Después, los niños recorren el pueblo pidiendo dinero para organizar una cena.
  • Fiestas de San Isidro: Se celebran el 15 de mayo. La cofradía saca al santo en procesión por el pueblo, y luego el sacerdote bendice los alimentos que los fieles llevan a la iglesia.
  • Fiestas de la Juventud: Tienen lugar el fin de semana más cercano al 13 de junio. Antiguamente, estas eran las fiestas principales del pueblo.
  • Fiestas de San Antonio (Fiestas de Verano): Tradicionalmente eran el 13 de junio, pero en 1810 se decidió cambiarlas al 14 de septiembre para que no coincidieran con las tareas del campo. Actualmente, se celebran la primera semana de septiembre y son las "fiestas de verano".
  • Fiestas de San Ponciano (Fiestas de Invierno): Se celebran el 19 de noviembre y duran un fin de semana.
  • Fungitur: Es una feria dedicada al champiñón y la seta, que también celebra la diversidad cultural del municipio. Se suele realizar el primer fin de semana de mayo.

Patrimonio histórico

Archivo:Pradejón - Torre exenta de la iglesia de Santa María - 29817416
Torre de la iglesia de Santa María.

Un edificio importante en Pradejón es la Torre exenta de la iglesia de Santa María, que fue construida en el XVIII.

Turismo y actividades

Archivo:Pradejón - Centro de Interpretacion del Champiñón y Setas de la Rioja (Fungiturismo) 1
Centro de Interpretación del Champiñón y Setas de la Rioja (Fungiturismo)

Como Pradejón es el mayor productor de champiñones de España, se creó el centro de Fungiturismo. Es un lugar donde puedes aprender todo sobre los hongos. La visita incluye un recorrido por los cultivos de champiñones, una bodega que muestra el origen de estos hongos y una degustación. Puedes encontrar más información en su página web.

Además, en los últimos años, Pradejón se ha convertido en un verdadero museo al aire libre. Sus calles están llenas de murales y obras de arte que puedes disfrutar dando un paseo.

Desde principios de 2022, Pradejón también cuenta con un Área de Autocaravanas, un espacio cómodo para los visitantes que viajan en este tipo de vehículos.

Galería de imágenes

Más información

  • Municipios de La Rioja

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pradejón Facts for Kids

kids search engine
Pradejón para Niños. Enciclopedia Kiddle.