robot de la enciclopedia para niños

El Villar de Arnedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Villar de Arnedo
municipio de La Rioja
Bandera de El Villar de Arnedo.svg
Bandera
Escudo de El Villar de Arnedo.svg
Escudo

El Villar de Arnedo - 32987827.jpg
Calle de El Villar de Arnedo
El Villar de Arnedo ubicada en España
El Villar de Arnedo
El Villar de Arnedo
Ubicación de El Villar de Arnedo en España
El Villar de Arnedo ubicada en La Rioja (España)
El Villar de Arnedo
El Villar de Arnedo
Ubicación de El Villar de Arnedo en La Rioja
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Provincia Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Comarca Calahorra
• Partido judicial Calahorra
Ubicación 42°19′14″N 2°05′43″O / 42.320555555556, -2.0952777777778
• Altitud 428 m
Superficie 18,25 km²
Población 617 hab. (2024)
• Densidad 33,15 hab./km²
Gentilicio villarejo, -a
Código postal 26511
Alcalde (2023)

Félix Espinosa García

(Logo del PP (2022).svg PP)
Presupuesto 981.454 € (2022)
Patrona Nuestra Señora la Virgen de la Anunciación
Sitio web www.elvillardearnedo.org
Villar de Arnedo (El) - La Rioja (Spain) - Municipality Map.svg
Término municipal de El Villar de Arnedo.

El Villar de Arnedo es un municipio que se encuentra en la comunidad autónoma de La Rioja, en España. Es un lugar con una historia muy interesante y paisajes bonitos.

Geografía: ¿Dónde se encuentra El Villar de Arnedo?

El Villar de Arnedo está en la zona de la Rioja Baja, cerca de Calahorra. Se encuentra a unos 36 kilómetros de Logroño, la capital de La Rioja.

El paisaje y sus alrededores

El terreno de este municipio es mayormente llano. Hay algunas pequeñas elevaciones y un barranco llamado "las Costeras" al oeste. La altura del pueblo es de 429 metros sobre el nivel del mar.

El municipio está conectado por varias carreteras importantes. La carretera nacional N-232 lo atraviesa, y la carretera autonómica LR-123 lo une con Arnedo y Lodosa. También hay una carretera local que llega hasta Pradejón.

Noroeste: Ausejo Norte: Pradejón Noreste: Pradejón
Oeste: Ausejo y Ocón Rosa de los vientos.svg Este: Pradejón
Suroeste: Tudelilla Sur: Tudelilla Sureste: Arnedo

Historia: ¿Cómo se formó El Villar de Arnedo?

El Villar de Arnedo tiene una historia muy antigua. Se han encontrado restos arqueológicos que demuestran que hubo gente viviendo aquí hace miles de años.

Hallazgos antiguos

Se han descubierto herramientas de piedra de hace 1500 a 3000 años antes de Cristo. También se encontraron cerámicas de la época celtíbera y romana en varios lugares. Esto incluye restos de antiguas casas romanas.

Entre los objetos hallados hay piedras talladas, hachas pulidas, vasijas y monedas romanas. Una de estas monedas es de Agripa, del siglo II antes de Cristo.

Fundación y desarrollo

El pueblo fue fundado en la Edad Media por personas que venían de Arnedo. En 1689, el Rey Carlos II le dio el título de "Villa". Esto significaba que tenía más independencia.

Más tarde, entre 1790 y 1801, El Villar de Arnedo se unió a la Real Sociedad Económica de La Rioja. Esta era una de las sociedades que se crearon en España en el siglo XVIII para mejorar la economía y la educación.

Población: ¿Cuántas personas viven en El Villar de Arnedo?

El Villar de Arnedo tiene una población de 617 habitantes, según datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de El Villar de Arnedo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Villar el de Arnedo: 1842

Conexiones: ¿Cómo se llega a El Villar de Arnedo?

El Villar de Arnedo está muy bien comunicado. La carretera nacional N-232 pasa por el pueblo. Esta carretera es muy transitada y va paralela al río Ebro.

La N-232 conecta El Villar de Arnedo con ciudades como Alfaro, Calahorra, Logroño y Haro. También lo une con pueblos cercanos como Ausejo. Además, la carretera L-123 permite llegar a otras localidades vecinas como Pradejón, Tudelilla y Arnedo.

Lugares de interés: ¿Qué visitar en El Villar de Arnedo?

El Villar de Arnedo tiene varios lugares interesantes para conocer.

  • Iglesia de la Anunciación de Santa María: Esta iglesia fue construida a principios del siglo XVI con piedra. Tiene un campanario y un techo con bóvedas de crucería. En su interior, hay retablos barrocos del siglo XVII.
Archivo:El Villar de Arnedo - Iglesia de Santa María - 32987902
Iglesia de Santa María.
  • Ermita del Cristo de los Buenos Temporales: Es una ermita de ladrillo construida en el siglo XVIII. Antiguamente, su campana sonaba varias veces al día.
Archivo:Ermita del Cristo de los Buenos Temporales-El Villar de Arnedo-18706
Ermita del Cristo de los Buenos Temporales
  • El Chozo del Cura: Es una construcción ovalada de cal y canto, con pequeñas aberturas, que se usaba para vigilar los viñedos. Tiene una imagen de San Isidro en azulejos sobre la puerta.
Archivo:Oratorio de San Isidro-El Villar de Arnedo-17843
El Chozo del Cura-oratorio de San Isidro
  • La Fuente: Una fuente de piedra construida en 1923. Tiene cuatro caños, un bebedero para animales y un lavadero. La fuente anterior fue destruida por una riada en 1919.
  • La Ampudia: También conocida como La Ampiuda o Lampiuda, es una fuente de piedra con canalizaciones muy antiguas, de la época celtíbera. Su manantial nunca se ha secado, y su agua es famosa en la zona para cocinar.
  • La Capilla del Pilar: Estaba junto a una antigua calzada romana y el Camino de Santiago. Fue demolida cuando se amplió la carretera N232.
  • El Ayuntamiento: Se encuentra en la plaza de la Constitución. En su fachada tiene un escudo con la inscripción "ARNEDOS Y MERINOS DE PESQUERA 1649".
  • La Casa del Médico: Se inauguró en 1953 como Centro Rural de Higiene. Hoy en día, hay un centro médico nuevo en la plaza del pueblo.

Economía: ¿A qué se dedican en El Villar de Arnedo?

Las tierras de El Villar de Arnedo se usan principalmente para cultivar viñas, almendros, olivos y cereales. Aunque el río Ebro está cerca, la mayoría de los cultivos no usan riego.

Fiestas: ¿Cuándo se celebra en El Villar de Arnedo?

En El Villar de Arnedo se celebran dos fiestas importantes al año:

  • Fiestas de Nuestra Señora de la Anunciación: Se celebran el 25 de marzo. Es tradicional comer "hojarascas", un dulce típico del pueblo. Durante estas fiestas, se hacen hogueras, verbenas (fiestas con música y baile) y conciertos.
  • Fiestas del Bendito Cristo de los Buenos Temporales: Se celebran el 14 de septiembre. Hay conciertos, degustaciones de comida, y actividades deportivas como la pelota mano.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Villar de Arnedo Facts for Kids

kids search engine
El Villar de Arnedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.