robot de la enciclopedia para niños

Revolución por minuto para niños

Enciclopedia para niños

Una revolución por minuto (a menudo abreviada como rpm o r/min) es una forma de medir la velocidad a la que algo gira. Imagina una rueda que da vueltas: si decimos que gira a 100 rpm, significa que esa rueda completa 100 giros completos cada minuto.

Esta unidad se usa mucho para describir la velocidad de motores, discos duros, ventiladores y otras máquinas que giran. Es una manera sencilla de entender qué tan rápido se mueve algo en un movimiento circular.

A veces, se usa el término régimen de giro para hablar de esta velocidad en revoluciones por minuto, para no confundirla con otras formas de medir la velocidad de giro, como los radianes por segundo, que son más comunes en la física avanzada.

¿Cómo se escribe?

Para representar las revoluciones por minuto, se usan varios símbolos. Los más comunes y recomendados por las instituciones que fijan las unidades de medida son min-1 o r/min.

También es muy común ver las abreviaturas rpm o RPM, aunque estas no son las formas oficiales según el Sistema Internacional de Unidades. A veces, incluso se usa r. p. m. con puntos.

En otros idiomas, puedes encontrar símbolos parecidos:

  • En francés: «tr/min» (de "tours par minute").
  • En alemán: «U/min» (de "Umdrehungen pro Minute").
  • En italiano: «giri/min» (de "giri al minuto").

Relación con otras medidas de velocidad

Aunque las revoluciones por minuto son muy útiles, el Sistema Internacional de Unidades (SI) prefiere otras formas de medir la velocidad de giro. Esto se debe a que la palabra "revoluciones" en "rpm" es más una descripción de lo que está girando que una unidad de medida en sí misma.

Por eso, es común ver los valores en rpm junto con sus equivalentes en unidades del SI, como hercios (Hz) o radianes por segundo (rad/s).

¿Qué es la frecuencia (Hz)?

La frecuencia se mide en hercios (Hz) en el Sistema Internacional. Un hercio significa "un ciclo por segundo". Si algo gira a 1 revolución por segundo, gira a 1 Hz.

Para convertir de revoluciones por minuto a hercios, piensa que un minuto tiene 60 segundos:

  • 1 min-1 (una revolución por minuto) es igual a 1/60 de hercio.
  • Esto significa que si algo gira a 60 rpm, está girando a 1 Hz (una vuelta por segundo).

¿Qué es la velocidad angular (rad/s)?

La velocidad angular se mide en radianes por segundo (rad/s) en el Sistema Internacional. Un radián es una forma de medir ángulos. Una vuelta completa (una revolución) equivale a 2π (aproximadamente 6.28) radianes.

Para convertir de revoluciones por minuto a radianes por segundo:

  • 1 rpm es igual a (2π radianes) dividido por (60 segundos).
  • Esto da aproximadamente 0.1047 radianes por segundo.

¿Cómo se relacionan la frecuencia y la velocidad angular?

La frecuencia (en hercios) y la velocidad angular (en radianes por segundo) están muy relacionadas. Son dos maneras de describir la misma cosa: qué tan rápido gira algo.

La fórmula que las conecta es:

  • Frecuencia (Hz) = Velocidad angular (rad/s) / (2π)
  • O, al revés: Velocidad angular (rad/s) = 2π × Frecuencia (Hz)

La velocidad de los motores eléctricos

Los motores eléctricos también giran a una velocidad que se puede medir en revoluciones por minuto. La velocidad a la que giran estos motores depende de la frecuencia de la corriente eléctrica que los alimenta (en Europa es de 50 Hz y en América de 60 Hz) y de cómo están construidos por dentro (el número de "polos" magnéticos que tienen).

Esto significa que un motor eléctrico siempre girará a una velocidad específica, que se puede calcular con una fórmula que considera la frecuencia de la electricidad y el diseño del motor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Revolutions per minute Facts for Kids

Archivo:Motometer tachometer
Tacómetro con indicador de horas de vuelo de un M&D Flugzeugbau Samburo. Utiliza como símbolo «min-1».
Archivo:GA16-DE Sunny redline cut-off
Tacómetro de un motor GA16-DE de un Nissan Sunny N14 marcando la velocidad de corte de inyección. Utiliza como símbolo «r/min».
Archivo:Mazda HB Cosmo 005
Panel de instrumentos de un Mazda Cosmo (3.ª generación, producido entre los años 1981 y 1989). Utiliza como símbolo del régimen de giro «rpm».
Archivo:Quadro strumenti Giulietta
Tablero de instrumentos de un Alfa Romeo Giulietta (2010). Indica la velocidad del motor como «Giri x 1000», en italiano.
kids search engine
Revolución por minuto para Niños. Enciclopedia Kiddle.