Pomer para niños
Datos para niños Pomer |
||
---|---|---|
municipio de Aragón | ||
![]() Antiguas bodegas bajo tierra de Pomer
|
||
Ubicación de Pomer en España | ||
Ubicación de Pomer en la provincia de Zaragoza | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Aranda | |
• Partido judicial | La Almunia de Doña Godina | |
Ubicación | 41°38′16″N 1°50′27″O / 41.6378484, -1.8407736 | |
• Altitud | 1107 m | |
Superficie | 33,15 km² | |
Población | 24 hab. (2024) | |
• Densidad | 0,81 hab./km² | |
Gentilicio | pomerino, -a | |
Código postal | 50259 | |
Alcalde | Millán Martínez Modrego | |
Pomer es un pequeño municipio que se encuentra en España, en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Es un lugar con una población muy reducida, lo que lo convierte en un sitio tranquilo y especial.
Contenido
Pomer: Un Pueblo en las Alturas de Aragón
Pomer es conocido por su ubicación elevada. Se encuentra a 1107 metros sobre el nivel del mar. Esto lo convierte en el pueblo más alto de la comarca de Aranda y el segundo más alto de toda la provincia de Zaragoza.
¿Dónde se encuentra Pomer?
Este municipio tiene una superficie de 33,15 kilómetros cuadrados. Está a unos 120 kilómetros de la ciudad de Zaragoza. Para llegar, hay que tomar un desvío entre Aranda de Moncayo y Malanquilla. También conecta con la provincia de Soria a través de Borobia.
En el territorio de Pomer nace el río Aranda. Este río se forma gracias a la unión de varios arroyos que bajan de las montañas.
La Historia de Pomer: Un Viaje en el Tiempo
Pomer está situado en un lugar muy estratégico, como un balcón natural sobre el valle del río Aranda. Este valle ha sido una ruta importante para entrar a la meseta desde el valle del Jalón.
Se sabe que en la Edad Media, Pomer estuvo habitado por personas de cultura Mudéjar. A lo largo de los años, el pueblo pasó por las manos de diferentes familias nobles. Finalmente, en el siglo XVII, pasó a ser parte de las propiedades de los Condes de Aranda.
¿Cuánta gente vive en Pomer?
La población de Pomer ha cambiado a lo largo del tiempo. A mediados del siglo XIX, vivían allí unas 81 personas. Hoy en día, es un municipio con muy pocos habitantes.
Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población de Pomer:
Gráfica de evolución demográfica de Pomer entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población registrada en los censos de población del INE. |
¿A qué se dedican en Pomer?
La economía de Pomer se basa principalmente en actividades tradicionales. Muchos de sus habitantes se dedican a la ganadería (cuidado de animales) y a la agricultura (cultivo de la tierra). También es un lugar donde se practica la caza mayor.
¿Quién gobierna en Pomer?
Como todos los municipios, Pomer tiene un alcalde que se encarga de la administración local. El alcalde actual es Millán Martínez Modrego. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales.
Lugares Interesantes en Pomer
Pomer cuenta con algunos lugares históricos y curiosos que puedes visitar:
- La iglesia parroquial: Está dedicada a la Asunción de Nuestra Señora. Originalmente, era de estilo románico, pero fue renovada en el siglo XVI con un estilo tardogótico. De la época románica solo se conserva la pila bautismal.
- El pozo nevero: Es una construcción circular que se usaba antiguamente para almacenar nieve y hielo. Tiene una forma de cúpula falsa en la parte superior.
- Las bodegas subterráneas: Son túneles o cuevas bajo tierra que se utilizaban para guardar alimentos o bebidas, manteniendo una temperatura fresca y constante.
Fiestas y Celebraciones en Pomer
En Pomer se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- El 23 de abril se celebran las fiestas en honor a San Jorge, que es uno de los patrones del municipio.
- El 15 de agosto hay fiestas en honor a la Virgen de la Asunción y a San Roque.
- El tercer fin de semana de septiembre se festeja a la Virgen de los Dolores.
Véase también
En inglés: Pomer, Zaragoza Facts for Kids
- Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza