robot de la enciclopedia para niños

Borobia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Borobia
municipio de España
Borobia, Soria, España, 2016-01-02, DD 02.JPG
Panorámica de la localidad
Borobia ubicada en España
Borobia
Borobia
Ubicación de Borobia en España
Borobia ubicada en Provincia de Soria
Borobia
Borobia
Ubicación de Borobia en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca del Moncayo
• Partido judicial Soria
Ubicación 41°39′53″N 1°53′48″O / 41.664722222222, -1.8966666666667
• Altitud 1130 m
Superficie 62,57 km²
Población 228 hab. (2024)
• Densidad 3,87 hab./km²
Gentilicio borobiano, -a
Código postal 42107
Pref. telefónico 976
Alcalde (2015) José Javier Gómez Pardo (PSOE)
Sitio web borobia.es

Borobia es un pueblo y municipio en España, que se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la región de Castilla y León. Es un lugar con una población de habitantes (INE ) personas.

Geografía de Borobia: ¿Dónde se encuentra?

Archivo:Laguna de Borobia
Laguna de Borobia, en el lugar de interés comunitario Sabinares de Ciria-Borobia

Borobia está a unos 18 kilómetros de Ólvega. Limita con la provincia de Zaragoza y con varios pueblos cercanos como Ciria, Pomer, Noviercas, Beratón, Calcena, Purujosa y Ólvega.

Características naturales de Borobia

El río Manubles atraviesa el municipio de Borobia. Este río nace en la sierra de Tablao y es un afluente del río Jalón. Cerca de la ermita de Nuestra Señora de los Santos, hay un lugar donde se encuentra hierro.

Una parte del territorio de Borobia, unas 141 hectáreas, forma parte de la Red Natura 2000. Esta zona se conoce como Sabinares de Ciria-Borobia y es importante por su naturaleza.

Historia de Borobia: Un viaje en el tiempo

Borobia fue un lugar muy importante en la Edad Media porque estaba en la frontera entre varios reinos.

¿Quiénes fueron los dueños de Borobia?

En el año 1395, el rey Enrique III de Castilla le dio Borobia y Ciria a su mayordomo, Juan Hurtado de Mendoza. La familia Hurtado de Mendoza fue dueña de Borobia hasta el año 1429. Después, la villa pasó a ser propiedad de la familia Luna, que eran importantes militares de Castilla.

Borobia en la época moderna

Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), Borobia se convirtió en un municipio. En el año 1842, Borobia tenía 204 casas y 812 habitantes.

A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía 196 casas. Un libro de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe Borobia. Menciona que el clima era frío y que había 196 casas, una escuela con 80 alumnos y una iglesia parroquial dedicada a la Asunción.

También se dice que en Borobia había muchas fuentes de agua, una laguna y tres ermitas: la de Nuestra Señora de los Santos, la de San Roque y la de la Soledad. El terreno era un poco irregular, pero una parte se regaba con el agua del río Manubles. Había dos bosques, uno de encinas y otro de monte bajo. Los caminos eran difíciles, aptos para animales de carga.

La gente de Borobia cultivaba trigo, cebada, garbanzos, yeros, bisaltos y patatas. Criaban ovejas y vacas, y tenían mulas y burros para trabajar la tierra. También había caza de perdices, venados y jabalíes. Había un molino de harina que solo funcionaba en invierno por la falta de agua.

Población de Borobia: ¿Cuántos habitantes tiene?

Borobia tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Borobia entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Economía de Borobia: ¿A qué se dedican?

En Borobia, una de las actividades económicas importantes es la extracción de magnesita de una mina.

Patrimonio de Borobia: Lugares interesantes para visitar

Borobia cuenta con varios lugares históricos y de interés:

  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Es la iglesia principal del pueblo.
  • Restos del Castillo: Aunque hoy solo quedan ruinas, como un montículo de tierra y algunos restos de lo que fueron las torres y murallas.
  • Observatorio Astronómico de Borobia: Está situado junto a los restos del castillo. Tiene una cúpula grande y un edificio con un telescopio especial para observar el cielo. Este observatorio se usa para enseñar sobre astronomía.

Fiestas de Borobia: ¡A celebrar!

Las fiestas más importantes de Borobia se celebran el segundo fin de semana de septiembre y el tercer fin de semana de agosto, conocida como La Concordia. También se festejan San Isidro y Santa Lucía (Lucía de Siracusa).

Galería de imágenes

Personas destacadas

Más información

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Borobia Facts for Kids

kids search engine
Borobia para Niños. Enciclopedia Kiddle.