robot de la enciclopedia para niños

Río Aranda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Aranda
Río Aranda en Illueca (Zaragoza).jpg
El Aranda en Illueca
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca hidrográfica del Ebro
Nacimiento Lagüén (860 m s. n. m.)
Desembocadura Río Jalón (margen izquierda)
Coordenadas 41°30′01″N 1°27′19″O / 41.5003, -1.45517
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Subdivisión ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Cuerpo de agua
Longitud 51,9 km
Superficie de cuenca 589 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 1000 m
Desembocadura: 385 m
Mapa de localización
Localización aproximada de la boca del río Aranda en el Jalón (mapa de la cuenca del Ebro)

El río Aranda es un río que se encuentra en España. Es un afluente del río Jalón, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río. El Aranda tiene una longitud de 51,9 kilómetros.

Este río fluye completamente dentro de la región de Aragón. Pasa por varios municipios como Pomer, Aranda de Moncayo, Jarque de Moncayo, Gotor, Illueca, Brea de Aragón y Arándiga.

Geografía del Río Aranda

¿Dónde nace el río Aranda?

El río Aranda nace a unos 1000 metros sobre el nivel del mar. Su origen está cerca de la localidad de Pomer, en el límite entre Aragón y Castilla.

En la zona donde nace, el río puede estar seco durante parte del año. Sin embargo, más adelante recibe agua de Lagüén, un manantial con bastante caudal. Este manantial, que se encuentra en Aranda de Moncayo, es considerado el verdadero inicio del río.

En la zona de Aranda, el río también recibe agua de dos barrancos. Estos barrancos, llamados Pedreñas y Malache, suelen estar secos en verano.

¿Cómo es el curso medio del río?

En su parte media, el río Aranda es muy importante para la agricultura. Riega los campos de cultivo y abastece de agua a pueblos como Jarque, Gotor, Illueca, Brea y Sestrica.

Además, recibe el agua de muchos arroyos que bajan de la sierra de la Virgen.

¿Dónde desemboca el río Aranda?

Antes de llegar al pueblo de Arándiga, el río Aranda recibe las aguas del río Isuela. El Isuela es su afluente más importante y se unen en un lugar llamado La juntura.

Finalmente, el río Aranda desemboca en el río Jalón. Esto ocurre en el municipio de Arándiga, a unos 385 metros sobre el nivel del mar.

El río Aranda desciende 615 metros desde su nacimiento hasta su desembocadura. Esto significa que tiene una pendiente media del 1,18%.

Historia del Río Aranda

¿Qué se sabe del río Aranda en la historia?

El río Aranda ha sido importante desde hace mucho tiempo. Aparece mencionado en un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz en 1845.

En este libro se describe que el río nace cerca del pueblo de Aranda y que sus aguas riegan varias localidades. También se menciona que se une al río Isuela y que movía molinos para hacer harina y batanes (máquinas para trabajar telas).

Lugares de Interés en el Río Aranda

¿Qué lugares interesantes se pueden visitar?

El pueblo de Aranda le da nombre al río, y el río, a su vez, da nombre a la comarca. Esta comarca está formada principalmente por los valles de los ríos Aranda e Isuela.

En la parte alta del río, puedes encontrar el manantial de Lagüén, que es muy bonito. También están los rápidos de la Bezocha y el Embalse de Maidevera, que se usa para actividades recreativas como la navegación a vela.

En julio de 2020, se inauguró la Vía Verde en la parte media del río. Es un camino de casi 9 kilómetros que sigue el curso del río y atraviesa un bosque. Es perfecto para caminar o ir en bicicleta.

En la parte baja del río Aranda, destaca el Salto de las minas en el municipio de Arándiga.

Véase también

  • Embalse de Maidevera
kids search engine
Río Aranda para Niños. Enciclopedia Kiddle.