Pocona para niños
Datos para niños Pocona |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Pocona en Bolivia
|
||
Localización de Pocona en Cochabamba (Bolivia)
|
||
Coordenadas | 17°41′00″S 65°22′00″O / -17.683333333333, -65.366666666667 | |
Idioma oficial | Castellano (español) | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Cochabamba | |
• Provincia | Carrasco | |
Alcalde | Julián Carlos Rodríguez Peredo | |
Superficie | ||
• Total | 870 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3000 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 12 216 hab. | |
Gentilicio | Poconeño -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
Pocona es una localidad y municipio que se encuentra en Bolivia. Está ubicado en la provincia de Carrasco, dentro del departamento de Cochabamba. Este municipio tiene una extensión de 870 kilómetros cuadrados y, según el censo de 2012, vivían allí 10.750 personas.
La mayoría de sus habitantes son de origen Quechua. En Pocona puedes visitar lugares interesantes como el antiguo sitio arqueológico de Incallajta y el cañadón Yana qaqa. Cerca de allí también está el Parque Eólico de Qollpana.
Contenido
Pocona: Un Municipio en Bolivia
¿Dónde se encuentra Pocona?
Pocona está en el centro de Bolivia, en el departamento de Cochabamba. Limita con otros municipios. Al norte se encuentra Tiraque, al este Totora, al sur y suroeste Mizque, al oeste Alalay y al noroeste Vacas.
Un poco de su historia
Los primeros años
El pueblo de Pocona fue fundado hace mucho tiempo, entre los años 1535 y 1577. Fue establecido por misioneros franciscanos, que eran religiosos que llegaron a la zona.
Batallas importantes
En la historia de Pocona, hubo momentos de lucha por la independencia. El 24 de mayo de 1812, cerca del pueblo, el líder Esteban Arze y su pequeño grupo se enfrentaron a un ejército más grande. Este evento se conoce como el Combate de Pocona, donde muchos soldados perdieron la vida.
Después de esta batalla, el ejército de Goyeneche avanzó hacia Cochabamba. Allí, el 27 de mayo de 1812, derrotaron a los rebeldes en la Batalla de la Coronilla.
¿Cómo es el clima y el paisaje?
Pocona se caracteriza por tener paisajes montañosos con valles. Las laderas de sus montañas son empinadas. La altura del territorio varía entre los 2.400 y los 3.800 metros sobre el nivel del mar.
El clima en Pocona es seco y semiárido, con una temperatura promedio de 14 grados Celsius. Recibe una cantidad de lluvia de unos 792 milímetros al año.
¿Cuánta gente vive en Pocona?
Según el censo de 2024, la población del municipio de Pocona es de 12.216 habitantes.
La cantidad de personas que viven en Pocona se ha mantenido similar a lo largo de los años. Aunque hubo algunos cambios, la población total no ha variado mucho entre 1992 y 2024.
Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
---|---|---|
1992 | 12.799 | Censo |
2001 | 13.488 | Censo |
2012 | 10.750 | Censo |
2024 | 12.216 | Censo |
¿Cómo se organiza el municipio?
El municipio de Pocona está dividido en 6 distritos principales. Estos distritos son:
- Arepucho
- Conda
- Wayapacha
- Chimboata
- Chilijchi
- Pocona
Además de estos distritos, el municipio cuenta con 89 comunidades, 87 grupos de campesinos organizados (sindicatos) y 2 juntas de vecinos.
¿A qué se dedica la gente de Pocona?
La actividad principal en Pocona es la agricultura y la ganadería. Los habitantes cultivan productos como la papa, el trigo y el maíz. También crían animales como ovejas, caballos y cerdos.
La papa es el cultivo más importante para vender. Se lleva a los mercados de las ciudades de Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra. Además, en Pocona se elaboran artesanías, como cestas y tejidos.
¿Cómo llegar a Pocona?
Pocona se encuentra a unos 110 kilómetros al sureste de Cochabamba, que es la capital del departamento.
Para llegar desde Cochabamba, se toma la carretera asfaltada Ruta 7. Esta ruta pasa por Tolata y Paracaya hasta llegar a Epizana. Diez kilómetros antes de Epizana, hay un desvío. Es una carretera rural sin asfaltar que lleva directamente a Pocona después de unos veinte kilómetros.
Véase también
En inglés: Pocona Municipality Facts for Kids