Tiraque para niños
Datos para niños Tiraque |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
Localización de Tiraque en Bolivia
|
||
Localización de Tiraque en Cochabamba (Bolivia)
|
||
Coordenadas | 17°25′36″S 65°43′22″O / -17.426666666667, -65.722777777778 | |
Idioma oficial | Castellano (español) | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Cochabamba | |
• Provincia | Tiraque | |
Alcalde | Eduardo Camacho | |
Altitud | ||
• Media | 3312 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 18 190 hab. | |
Gentilicio | Tiraqueño -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
Sitio web oficial | ||
Tiraque es una localidad y un municipio importante en Bolivia. Es la capital de la provincia de Tiraque, que se encuentra en el Departamento de Cochabamba.
En el año 2024, el municipio de Tiraque tenía una población de 18.190 habitantes. Esta localidad está a unos 40 kilómetros de Cochabamba, que es la capital del departamento. Se llega a ella por la carretera que va hacia Santa Cruz, conocida como la Ruta Nacional 4.
Contenido
Historia de Tiraque
¿Cuándo se fundó Tiraque?
Los orígenes de Tiraque se remontan al siglo XVI. Se cree que fue fundada el 24 de julio de 1566 por Cristóbal Barba de Alvarado. Él era el gobernador de la Provincia de Charcas en ese tiempo.
Los primeros habitantes de Tiraque llegaron de diferentes pueblos del valle de Cochabamba. Vinieron de lugares como Punata, Tarata, Arani, Cliza, Toco, Quillacollo, Sacaba y Vacas. También llegaron personas desde el altiplano.
Cambios en la organización territorial de Tiraque
A lo largo de los años, Tiraque ha cambiado de provincia varias veces:
- En 1872, Tiraque se convirtió en la Tercera Sección de la provincia de Punata. Incluía los cantones de Tiraque, Vacas y Vandiola.
- En 1914, se creó la Provincia de Arani, y Tiraque pasó a ser su Segunda Sección.
- Finalmente, el 15 de octubre de 1986, durante el gobierno de Víctor Paz Estenssoro, se creó la provincia de Tiraque. Esta nueva provincia incluyó tres cantones: Tiraque, Palca y Germán Busch.
Tiraque fue el único municipio de su provincia hasta el 4 de julio de 2009. En esa fecha, se creó el municipio de Shinahota a partir del excantón de Central Busch.
Geografía de Tiraque
¿Dónde se ubica Tiraque?
Tiraque se encuentra en una zona de Bolivia llamada la franja subandina. Su altura promedio es de unos 3.312 metros sobre el nivel del mar.
El municipio de Tiraque tiene paisajes muy variados. Puedes encontrar montañas altas con nieve, zonas de puna (tierras altas y frías), valles, yungas (valles cálidos y húmedos) y llanuras subtropicales. Las alturas van desde los 5.200 hasta los 400 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es el clima en Tiraque?
El clima en Tiraque también es muy diverso. En las zonas más altas, el clima es frío y seco. En cambio, en las áreas subtropicales, es cálido y húmedo.
Límites geográficos de Tiraque
Tiraque ocupa la parte suroeste de su provincia, en el centro del departamento de Cochabamba.
- Al oeste y al norte, limita con la provincia del Chapare.
- Al noreste, con el municipio de Shinahota.
- Al este, con la provincia de Carrasco.
- Al sur, con la provincia de Arani.
- Al sureste, con la provincia de Punata.
Población de Tiraque
¿Cuántos habitantes tiene Tiraque?
Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Tiraque tiene 18.190 habitantes.
La población del municipio ha tenido algunos cambios entre 1992 y 2024:
Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
---|---|---|
1992 | 19.270 | Censo |
2001 | 20.772 | Censo |
2012 | 21.113 | Censo |
2024 | 18.190 | Censo |
Economía de Tiraque
¿A qué se dedican los habitantes de Tiraque?
La economía de Tiraque se basa principalmente en la agricultura.
- En las zonas altas, se cultivan productos como papa, haba, cebada, oca y maíz.
- En las zonas más bajas y tropicales, se producen bananos, yuca, piña, arroz, cítricos y palmito.
También es importante la ganadería, con la crianza de ovejas y vacas. La pesca en los ríos es otra actividad.
Además, se aprovechan los recursos de los bosques. Hay industrias como aserraderos, lugares para pelar arroz y empacadoras de piña y banano. En la zona alta, la producción de chicha (una bebida tradicional) y los tejidos artesanales también son muy relevantes.
Véase también
En inglés: Tiraque Facts for Kids
- Lauca Eñe
- Santa Rosa Eñe