robot de la enciclopedia para niños

Planeta océano para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Oceanplanet lucianomendez
Ilustración de un posible planeta océano con una atmósfera como la de la Tierra y dos lunas.

Un planeta océano es un tipo de planeta que se cree que existe y cuya superficie estaría completamente cubierta por un gran océano de agua u otros líquidos. En estos mundos, no habría islas ni continentes, solo una vasta extensión de líquido.

¿Cómo se forman los planetas océano?

Los planetas que se forman lejos de su estrella, en las partes más frías del sistema solar, suelen empezar con mucha agua en forma de hielo, mezclada con roca. Es como si fueran grandes bolas de nieve y roca.

El viaje de los planetas helados

Los científicos creen que, a medida que los planetas se forman, pueden moverse de sus lugares originales. Si un planeta helado se acerca lo suficiente a su estrella, el calor podría derretir todo su hielo. Así, ese planeta helado se transformaría en un planeta océano. Esta idea fue propuesta por los astrónomos Marc Kuchner y Alain Léger en 2003.

¿Podría haber vida en ellos?

Si estos planetas tienen agua líquida y las condiciones adecuadas, ¡podrían incluso albergar vida! Es una posibilidad emocionante que los científicos investigan.

Características de los océanos en estos planetas

Los océanos en un planeta océano serían mucho más profundos que los de la Tierra, quizás de cientos de kilómetros de profundidad.

Presión y tipos de hielo

En las partes más bajas de estos océanos, la presión sería enorme. Esta presión podría crear formas especiales de hielo que no son como el hielo que conocemos. Este "hielo exótico" no siempre sería frío; podría formarse incluso a temperaturas más altas.

Atmósfera y efecto invernadero

Si un planeta océano está muy cerca de su estrella, el agua podría calentarse tanto que se convertiría en un fluido supercrítico. Esto significa que el agua no tendría una superficie clara, sino que sería una especie de gas muy denso. Incluso en planetas océano más fríos, la atmósfera podría ser muy gruesa, llena de vapor de agua. Esto causaría un efecto invernadero muy fuerte, atrapando mucho calor.

Ejemplos de posibles planetas océano

Fuera de nuestro sistema solar, los científicos han encontrado varios planetas que podrían ser planetas océano. Algunos de los más conocidos son:

Estos son solo candidatos, y los científicos siguen investigando para confirmarlo.

Otros tipos de océanos en el espacio

No todos los océanos en el universo tienen que ser de agua. Hay otros líquidos que pueden formar mares y lagos en otros cuerpos celestes.

Océanos de hidrocarburos

Por ejemplo, la luna Titán, que orbita Saturno, tiene lagos y mares de hidrocarbonos, como el metano y el etano. Son como lagos de gasolina o gas natural.

Océanos en gigantes gaseosos

Se cree que debajo de las gruesas atmósferas de planetas como Urano y Neptuno, existen océanos de líquidos calientes y densos, que son una mezcla de agua, amoníaco y otras sustancias. Las capas exteriores de Júpiter y Saturno se transforman suavemente en océanos de hidrógeno líquido.

Océanos subterráneos en lunas heladas

También hay pruebas de que lunas heladas como Europa, Ganímedes, Calisto, Titán y Encélado tienen grandes océanos de agua líquida (o agua con amoníaco) debajo de su superficie de hielo. Es como si el hielo fuera una cáscara flotando sobre un mar profundo.

Océanos de magma

Algunos planetas rocosos que están muy cerca de su estrella podrían tener un lado siempre mirando hacia ella, haciendo que ese hemisferio esté tan caliente que su superficie sea un océano de roca derretida, o magma. Los planetas rocosos también podrían haber tenido océanos de magma al principio de su formación, debido a grandes impactos.

La Tierra, nuestro planeta océano

A veces, a nuestro propio planeta, la Tierra, se le llama "el" planeta océano, porque más del 70% de su superficie está cubierta por agua.

Planetas océano en la ficción

Archivo:Planeta extrasolar y satelite similar a la tierra
Luna océano orbitando a un planeta gaseoso.

Los planetas océano son un tema popular en libros y películas de ciencia ficción. A menudo se les describe con temperaturas agradables y océanos no tan profundos, lo que es diferente de cómo podrían ser en realidad.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • En la película Interestelar (2014), el Planeta de Miller es un planeta océano.
  • La novela Perelandra de C.S. Lewis se desarrolla en un mundo cubierto de agua.
  • Lucky Starr y los océanos de Venus de Isaac Asimov imagina a Venus como un planeta océano templado.
  • El planeta Alpha, en Fundación y Tierra de Isaac Asimov, es un mundo oceánico con una sola isla.
  • Mare Infinitus, en la serie Los cantos de Hyperion de Dan Simmons, es un mundo oceánico de aguas violetas.
  • La novela Solaris (1961) de Stanislaw Lem trata sobre un planeta océano que es un solo organismo gigante.
  • La película soviética Solaris (1972) está basada en el libro de Stanislaw Lem.
  • El planeta-océano Monea, del episodio "Treinta días" de la serie Star Trek: Voyager.
  • En la serie Star Trek The Animated Series, el USS Enterprise visita el planeta océano "Argo".
  • En la película Waterworld (1995), la Tierra se convierte en un planeta océano después de que los casquetes de hielo se derriten.
  • En Star Wars Episodio II: El Ataque de los Clones se muestra el mundo oceánico Kamino.
  • En el universo de Star Wars, también se mencionan planetas como Glee Anselm y Mon Cala, que parecen estar cubiertos de agua.
  • El mundo-océano Kainui, en la novela Ruido de Hal Clement, tiene océanos profundos y fríos.
  • Un planeta-océano es el escenario de la novela Mundo azul de Jack Vance.
  • El territorio de cloral en las novelas Pendragon.
  • Las novelas Inundación y Arca de Stephen Baxter describen una Tierra cubierta por un océano subterráneo que se escapa.
  • Hydros, de la novela La faz de las aguas de Robert Silverberg.
  • Thalassa, de la novela Cánticos de la lejana Tierra de Arthur C. Clarke.
  • Mar del Cielo, del anime Magical Play.
  • Oleana del juego Meteos.
  • Aquaend, en la novela gráfica El Incal, de Alejandro Jodorowsky y Jean Giraud "Moebius".
  • Turquesa de la novela de Alistair Reynolds Días Turquesa.
  • En la serie de televisión española El barco (serie de televisión), la Tierra se convierte en un planeta-océano tras un gran desastre.
  • El planeta Pisccis de la serie Ben 10.
  • Aquas del videojuego Star Fox 64.
  • En el videojuego Haegemonia: Legions of Iron aparecen varios planetas con características de un planeta océano.
  • Aqua Magna, de la franquicia Bionicle, de Lego.
  • Planeta 4546B del videojuego Subnautica y Subnautica: Below Zero.
  • En el videojuego "Terragenesis" se encuentra el planeta ficticio Ponto, con el 99,1% de agua y algunas islas para iniciar la colonización.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ocean world Facts for Kids

  • Planeta hicéano
  • Planeta superhabitable
  • Análogo a la Tierra
kids search engine
Planeta océano para Niños. Enciclopedia Kiddle.