robot de la enciclopedia para niños

Jack Vance para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jack Vance
Jack Vance Boat Skipper.jpg
Jack Vance en el timón de su barco en la bahía de San Francisco a principios de 1980.
Información personal
Nombre de nacimiento John Holbrook Vance
Apodo Jack Vance
Nacimiento 28 de agosto de 1916
San Francisco (California, Estados Unidos)
Fallecimiento 26 de mayo de 2013
Oakland (California, Estados Unidos)
Causa de muerte Tercera edad
Nacionalidad Estadounidense
Características físicas
Ojos Gris
Educación
Educado en Universidad de California en Berkeley (hasta 1942)
Información profesional
Ocupación Escritor, novelista y escritor de ciencia ficción
Área Ciencia ficción, literatura fantástica, literatura de detectives y literatura de ciencia ficción
Empleador United States Merchant Marine
Seudónimo Ellery Queen, Alan Wade, Peter Held, John van See y Jay Kavanse
Géneros Fantasía, ciencia ficción y misterio
Instrumento Banyo
Sitio web www.jackvance.com
Distinciones
  • Premio Edgar a la Mejor primera novela (1961)
  • Premio Hugo al mejor relato corto (1963), al mejor relato (1967) y al mejor libro de no ficción (2010)
  • Premio Nébula a la mejor novela corta (1967)
  • Premio Mundial de Fantasía a la mejor novela (1990)
  • Premio Gran Maestro Damon Knight Memorial (1997)
  • Science Fiction and Fantasy Hall of Fame (2001)

John Holbrook Vance (nacido en San Francisco, California, Estados Unidos, el 28 de agosto de 1916 y fallecido en Oakland, California, el 26 de mayo de 2013), fue un famoso escritor conocido por su seudónimo Jack Vance. Se especializó en fantasía y ciencia ficción. Entre sus obras más conocidas se encuentra la serie Planeta de la aventura (1968-1970). También usó otros nombres para firmar sus libros, como Peter Held, John Holbrook, John van See, Alan Wade y Ellery Queen.

Vida y carrera de Jack Vance

Primeros años y educación

Jack Vance nació en California el 28 de agosto de 1916. Pasó su infancia en San Francisco y luego en el rancho de sus abuelos cerca de Oakley. Desde joven, le encantaba leer y escribir poesía. También disfrutaba mucho de las revistas de historias de fantasía y ciencia ficción, como Weird Tales y Amazing Stories. Le gustaban autores como Edgar Rice Burroughs y Julio Verne.

Después de la secundaria, Vance no pudo ir a la universidad de inmediato. Viajó por el país haciendo varios trabajos, como recoger fruta, trabajar en fábricas y en minas. Con el tiempo, logró ahorrar lo suficiente para estudiar en la Universidad de California en Berkeley. Estudió física y luego periodismo, aunque no terminó ninguna de las dos carreras.

Comienzos como escritor

Antes de dedicarse por completo a la escritura, Vance tuvo muchos trabajos. Fue electricista en Honolulú y se unió a la marina mercante. Fue durante este tiempo que empezó a escribir sus primeras historias. Su primera obra se publicó en 1945 en una revista llamada Thrilling Wonder Stories.

Entre los años cincuenta y setenta, Vance viajó mucho por Europa y otras partes del mundo. Se quedaba varios meses en lugares interesantes, donde escribía nuevas historias y novelas. En este período, escribió obras importantes como El lenguaje Pao y Hombres y dragones, que ganó un Premio Hugo. También creó la serie de historias de Cugel el Astuto.

En 1946, se casó con Norma Ingold. Tuvieron un hijo y vivieron en una casa que Vance mismo construyó. Juntos, hicieron muchos viajes por el mundo, viviendo en lugares como Tahití o Italia. Jack Vance también fue un buen amigo de otros escritores famosos como Frank Herbert y Poul Anderson.

Finalmente, en 1970, pudo dedicarse por completo a su pasión: la escritura. Escribió más de 60 libros y muchas historias cortas. Vivió con su esposa y su hijo en Oakland, California, hasta su fallecimiento.

El estilo único de Vance

Creación de mundos imaginarios

Lo que hace que las historias de Jack Vance sean tan especiales es su habilidad para crear mundos y personajes increíbles. Con solo unas pocas palabras, podía describir seres y lugares complejos y extraños, pero que a la vez se sentían muy reales. Era un maestro en la creación de ambientes, logrando que un solo párrafo te transportara a un mundo completo y detallado.

Narración y lenguaje

Vance también era muy bueno contando historias dentro de historias. A menudo, incluía citas al principio de los párrafos o usaba notas al pie para añadir más detalles o aventuras, como las de Marmaduke en El libro de los sueños. Su forma de explicar cosas sin aburrir al lector era parte del encanto de sus obras.

Sus escritos están llenos de un lenguaje rico y pulido. Le gustaba usar la ironía y el humor, especialmente al describir personajes que se creían muy importantes. Para Vance, ser presumido era un defecto, y siempre distinguía entre la verdadera grandeza y la simple pretensión.

Premios y reconocimientos

Jack Vance recibió varios premios importantes por su trabajo:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jack Vance Facts for Kids

kids search engine
Jack Vance para Niños. Enciclopedia Kiddle.