Sabaya para niños
Datos para niños Sabaya |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Sabaya en Bolivia
|
||
Localización de Sabaya en Oruro
|
||
Coordenadas | 19°01′00″S 68°22′00″O / -19.016666666667, -68.366666666667 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Provincia | Sabaya | |
Alcalde | Sandro Valentín Flores Atora | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 26 de diciembre de 1959 | |
Altitud | ||
• Media | 3925 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 214.º | |
• Total | 15 387 hab. | |
Gentilicio | Sabayeño -a | |
Huso horario | UTC−4 | |
Sitio web oficial | ||
Sabaya es una localidad y un municipio rural en Bolivia. Es la capital de la Provincia de Sabaya en el Departamento de Oruro. Se encuentra muy cerca de la frontera con Chile.
El municipio de Sabaya está formado por varias comunidades rurales. Algunas de las más conocidas son Sabaya, Sacabaya, Coipasa y Pisiga Bolívar-Sucre. Sabaya fue nombrada capital de provincia el 26 de diciembre de 1959. Esto ocurrió durante el gobierno del presidente Hernán Siles Suazo.
Contenido
Geografía de Sabaya
¿Cómo es el paisaje de Sabaya?
El municipio de Sabaya tiene un paisaje variado. Hay grandes altiplanicies (zonas planas y altas) y también serranías (pequeñas cadenas de montañas). El suelo en esta región tiene mucha ceniza volcánica. Esto es bueno para que crezcan los bofedales, que son pastizales húmedos. Estos pastizales son ideales para criar camélidos, como llamas y alpacas.
El río más importante de la zona es el río Sabaya. Este río siempre lleva agua.
Montañas y altitudes
La montaña más alta de Sabaya es el cerro Tata Sabaya. Forma parte de la cordillera del mismo nombre. Su cima está a 5.385 metros sobre el nivel del mar. La parte más baja del municipio está a 3.810 metros. La altura promedio de Sabaya, donde se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de Candelaria, es de 3.925 metros.
Clima en Sabaya
El clima en Sabaya es frío. La temperatura promedio es de 8 grados Celsius. En noviembre, la temperatura puede subir hasta los 19 grados Celsius. Sin embargo, en junio, puede bajar mucho, llegando hasta los –15 grados Celsius.
Población de Sabaya
¿Cuántas personas viven en Sabaya?
Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Sabaya tiene 15.387 habitantes.
La población de Sabaya ha crecido mucho con el tiempo. Ha aumentado más de siete veces desde 1992 hasta 2024.
Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
---|---|---|
1992 | 2.074 | Censo |
2001 | 4.684 | Censo |
2012 | 8.018 | Censo |
2024 | 15.387 | Censo |
Economía de Sabaya
¿A qué se dedican los habitantes de Sabaya?
La actividad económica principal en Sabaya es el comercio. Esto se debe a que está muy cerca de la frontera con Chile. Muchas personas que viven allí obtienen dinero extra vendiendo comida, ofreciendo alojamiento y servicios mecánicos a los transportistas.
La crianza de animales también es muy importante. Especialmente la cría de camélidos. Vender estos animales y sus productos, como la lana, genera buenos ingresos para la gente.
Además, la extracción de sal en el salar de Coipasa es otra actividad económica clave para los habitantes del municipio.
Lugares interesantes para visitar en Sabaya
En Sabaya se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de Sabaya. Es un edificio muy importante por su estilo barroco mestizo.
También hay chullpares antiguos en la zona. Son construcciones funerarias que se conservan en lugares a veces difíciles de alcanzar. Además, hay otras ruinas y sitios arqueológicos que puedes explorar.
Ver también
Véase también
En inglés: Sabaya Facts for Kids