robot de la enciclopedia para niños

Pintura flamenca del Museo del Prado para niños

Enciclopedia para niños

La sección de pintura flamenca del Museo del Prado es una de las colecciones más importantes del Museo del Prado, solo superada por la pintura española y casi al mismo nivel que la italiana. Cuenta con más de mil obras de arte. Gran parte de estas pinturas provienen de la antigua Colección Real de España.

Un viaje a través del tiempo: La pintura flamenca en el Prado

Siglo XV: Los inicios de una gran colección

La presencia de muchas obras de los primeros pintores de los Países Bajos (conocidos como "primitivos flamencos") en España se debe a los fuertes lazos comerciales entre la Corona de Castilla y Flandes. Más tarde, estos lazos se hicieron también políticos con los matrimonios entre las familias reales.

Felipe II era un gran admirador de El Bosco. Por eso, el Museo del Prado tiene hoy la mejor colección de sus pinturas. Entre ellas destacan los trípticos (pinturas de tres paneles) como El carro de heno, la Adoración de los Magos y el famoso El jardín de las delicias.

Otros artistas importantes de este siglo en la colección son Rogier van der Weyden con obras como Madonna Durán y El descendimiento de la cruz. También hay obras de Dirk Bouts, Petrus Christus y Hans Memling. Además, el museo tiene pinturas de artistas anónimos muy talentosos, como el Maestro de Flémalle. Una obra muy especial es La Fuente de la Gracia, del taller de Jan van Eyck.

Siglo XVI: Nuevos estilos y grandes maestros

En el siglo XVI, la colección del Prado se enriqueció con obras de pintores como Joachim Patinir, conocido por sus paisajes, y Pieter Brueghel el Viejo, de quien se pueden ver El triunfo de la Muerte y El vino de la fiesta de san Martín.

Otros artistas destacados de esta época incluyen a Michiel Coxcie, Bernard van Orley, Jan Gossaert (Mabuse), Anthonis Mor van Dashorst (Antonio Moro) y Quentin Massys. También hay obras de Pedro de Campaña, un pintor flamenco que vivió en Sevilla, España.

Siglo XVII: El esplendor del Barroco flamenco

La colección de pintura barroca flamenca del Prado es muy extensa, con más de seiscientas obras. El artista más importante de este periodo es Peter Paul Rubens. Rubens visitó España en dos ocasiones y fue muy admirado por el rey Felipe IV. El Prado tiene la colección más grande de obras de Rubens en el mundo, con unas noventa pinturas. Muchas de estas obras fueron encargos directos del rey, lo que asegura su gran calidad. Entre ellas, destaca Las tres Gracias.

Otros pintores flamencos importantes de esta época en el Prado son Anton Van Dyck, con obras como El prendimiento de Cristo y La coronación de espinas, y Jacob Jordaens. También hay una gran variedad de bodegones (pinturas de objetos inanimados), paisajes y escenas de la vida diaria de artistas como Clara Peeters, Paul de Vos, Frans Snyders y Jan Fyt. El museo también tiene una de las mayores colecciones de obras de David Teniers el Joven.

Artistas destacados en la colección

La colección de pintura flamenca del Museo del Prado incluye obras de muchos artistas importantes a lo largo de los siglos. Algunos de ellos son:

Galería de imágenes

Para saber más

kids search engine
Pintura flamenca del Museo del Prado para Niños. Enciclopedia Kiddle.