El carro de heno para niños
Datos para niños El carro del heno(De Hooiwagen) |
||
---|---|---|
Año | ¿1500-1502 o 1516? | |
Autor | El Bosco | |
Técnica | Óleo sobre tabla | |
Estilo | Renacimiento | |
Tamaño | 135 cm × 100 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, España | |
El carro del heno es una de las pinturas más conocidas del artista holandés el Bosco. Es un tríptico, lo que significa que está formado por tres paneles que se pueden cerrar. Fue pintado con la técnica de óleo sobre tabla. El panel central mide 135 por 100 cm, y los paneles laterales miden 135 por 45 cm cada uno.
Contenido
Historia de la Obra
¿Cuándo se pintó El carro del heno?
La fecha exacta en que se pintó El carro del heno ha sido un tema de debate. Tradicionalmente, se pensaba que fue entre los años 1500 y 1502. Sin embargo, estudios más recientes, usando una técnica llamada dendrocronología (que analiza los anillos de crecimiento de la madera), sugieren que pudo ser alrededor de 1516 o incluso después. Esto indica que es una obra del último período del Bosco, y es posible que su taller también haya participado en su creación.
¿Quién fue el dueño de El carro del heno?
El rey Felipe II compró esta obra en 1570 a los herederos de Felipe de Guevara. En 1574, el tríptico original fue llevado al Monasterio de El Escorial. Se hizo una copia de la pintura en el taller del Bosco, probablemente bajo su supervisión. Esta copia se quedó en el monasterio.
El cuadro original tuvo varios dueños y ubicaciones. Estuvo en la Casa de Campo y luego en la colección del Marqués de Salamanca. Durante un tiempo, los paneles del tríptico estuvieron separados, pero finalmente se volvieron a unir en el Museo del Prado.
¿Dónde está El carro del heno hoy?
Al inicio de la Guerra civil española, la pintura fue trasladada al Museo del Prado en Madrid para protegerla. Desde entonces, ha permanecido en este importante museo, donde puedes admirarla en la actualidad.
Significado de la Pintura
¿Qué representa El carro del heno?
En El carro del heno, el Bosco busca mostrar cómo todas las personas, sin importar su posición social, intentan conseguir su parte del heno del carro. El heno simboliza los placeres y las riquezas de la vida. El pintor muestra cómo las personas más poderosas, como emperadores, reyes y papas (que aparecen a la izquierda del cuadro), obtienen fácilmente lo que desean.
Por otro lado, las personas menos afortunadas tienen que luchar, pisotearse o incluso ser atacadas por criaturas extrañas para conseguir un poco de esos "placeres".
¿Cuál es el mensaje principal de la obra?
La escena se inspira en un antiguo proverbio flamenco que dice: "El mundo es un carro de heno, del cual cada uno toma lo que puede". La pintura es una crítica a la sociedad de su tiempo, que el Bosco veía como alejada de los valores espirituales y demasiado enfocada en las cosas materiales.
El Bosco era conocido por ser un pintor que reflexionaba sobre la moral y criticaba la sociedad. Esta obra es un claro ejemplo de su forma de pensar. Al igual que en su famoso tríptico El jardín de las delicias, en El carro del heno el artista advierte sobre los peligros de los vicios y la búsqueda excesiva de las riquezas terrenales, que son pasajeras.
El Tríptico Completo
El tríptico El carro del heno se compone de tres paneles que, al abrirse, revelan una historia.