robot de la enciclopedia para niños

Jan van Scorel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jan van Scorel
Antonis Mor - Jan van Scorel (1495–1562), 1559-1560, LDSAL 338; Scharf XXXVIII.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de agosto de 1495jul.
Schoorl (Países Bajos)
Fallecimiento 6 de diciembre de 1562jul.
Utrecht (Países Bajos)
Educación
Alumno de
  • Jacob Cornelisz van Oostsanen
  • Mabuse
Información profesional
Ocupación Pintor, arquitecto, artista gráfico, artista visual, dibujante y map drawer
Alumnos Maarten van Heemskerck
Género Retrato
Archivo:Jan van Scorel - Maria Magdalena (Rijksmuseum Amsterdam version) - 2
María Magdalena, una obra de Jan van Scorel de 1529. Este cuadro se encuentra en el Rijksmuseum de Ámsterdam.

Jan van Scorel (nacido en Schoorl, cerca de Alkmaar, en 1495, y fallecido en Utrecht el 6 de diciembre de 1562) fue un pintor muy importante de los Países Bajos. Se le considera la persona que trajo el estilo del Alto Renacimiento italiano a su país.

¿Quién fue Jan van Scorel?

Jan van Scorel fue un artista talentoso que vivió en una época de grandes cambios en el arte. Su trabajo ayudó a que el estilo de pintura que se hacía en Italia, con sus figuras realistas y sus paisajes detallados, llegara a los Países Bajos.

Sus primeros pasos como artista

No se sabe con certeza dónde empezó a estudiar Jan van Scorel. Pudo haber sido con Jan Gossaert en Utrecht o con Jacob Cornelisz. van Oostsanen en Ámsterdam. Sin embargo, los artistas más importantes que conoció después tuvieron una influencia mucho mayor en su forma de pintar.

Los viajes que cambiaron su arte

Cuando tenía poco más de veinte años, Jan van Scorel empezó a viajar por Europa. Primero fue a Núremberg buscando al famoso artista Durero. Después, viajó a Austria.

En 1520, en Austria, terminó una de sus primeras obras importantes: el Retablo de Sippen. Este retablo fue creado para la iglesia de San Martín, en el pueblo de Obervellach.

Luego, pasó por Venecia, donde el arte de Giorgione lo inspiró mucho. Después, siguió su camino hacia Roma antes de hacer un viaje especial a Tierra Santa (Jerusalén). Las experiencias que vivió en Jerusalén se pueden ver en muchas de sus pinturas posteriores.

Su tiempo en Roma y el Papa

En 1521, Jan van Scorel regresó a Roma. Allí conoció al Papa Adriano VI, quien era de los Países Bajos, igual que él. El Papa lo nombró pintor oficial de la Santa Sede. Incluso el propio Papa posó para que Jan van Scorel le hiciera un retrato.

En Roma, Jan van Scorel aprendió mucho de grandes maestros como Miguel Ángel y Rafael. De hecho, tomó el lugar de Rafael como encargado del Belvedere, un importante lugar de arte.

Regreso a los Países Bajos y su legado

Cuando regresó a los Países Bajos en 1524, Jan van Scorel se estableció en Utrecht. Allí comenzó una carrera muy exitosa como pintor y maestro.

Jan van Scorel era un artista muy culto y talentoso. Además de pintar, también trabajaba como ingeniero y arquitecto. Hablaba varios idiomas, seguramente gracias a todos sus viajes.

Se le considera el artista más importante de los "romanistas" holandeses. Los "romanistas" eran pintores del norte de Europa que viajaban a Roma para estudiar el arte italiano y luego lo llevaban a sus países. Su influencia en el arte de los países del norte de Europa fue muy grande.

Jan van Scorel falleció en Utrecht en 1562. Dejó una gran cantidad de retratos y retablos. Muchas de sus obras fueron destruidas en 1566 durante un periodo de destrucción de imágenes religiosas, pero algunas aún se conservan. Puedes ver sus pinturas principalmente en museos de los Países Bajos.

En el Museo del Prado de Madrid, España, se pueden ver obras como un Diluvio Universal y un Cristo bendiciendo. También se le atribuye el Retrato de un humanista. El Museo Thyssen-Bornemisza, también en Madrid, tiene su obra La Virgen de los Narcisos con el Niño y donantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jan van Scorel Facts for Kids

kids search engine
Jan van Scorel para Niños. Enciclopedia Kiddle.