robot de la enciclopedia para niños

El paso de la laguna Estigia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El paso de la laguna Estigia
Crossing the River Styx.jpg
Año h. 1520
Autor Joachim Patinir
Técnica Óleo sobre tabla
Estilo Renacimiento
Tamaño 64 cm × 103 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, EspañaBandera de España España

El paso de la laguna Estigia es una pintura muy conocida del artista flamenco Joachim Patinir. También se le conoce como Caronte cruzando la laguna Estigia. Fue creada alrededor del año 1520.

Esta obra es un cuadro pintado sobre una tabla de madera. Mide 64 centímetros de alto y 103 centímetros de ancho. Actualmente, puedes verla en el Museo del Prado en Madrid, España.

El paso de la laguna Estigia: Un viaje en el arte

Esta pintura nos cuenta una historia clásica. Se basa en relatos de escritores antiguos como Virgilio en su obra Eneida y Dante en su Divina Comedia (específicamente la parte llamada Inferno). La obra también mezcla ideas de las tradiciones cristianas sobre el Juicio Final.

¿Qué representa esta pintura?

En el centro del cuadro, vemos una barca. En ella viaja un personaje llamado Caronte. Según la mitología, Caronte es el encargado de llevar las almas de los fallecidos a través de un río. Este río se llama la Estigia y es parte del mundo subterráneo.

El pasajero en la barca es un alma humana. Esta alma debe tomar una decisión muy importante. A su derecha (la izquierda del espectador) se ve el camino hacia un lugar de felicidad. A su izquierda (la derecha del espectador) se muestra un lugar lleno de peligros.

Los personajes y el paisaje

La laguna Estigia divide la pintura en dos partes. A la izquierda, Patinir pintó un lugar que parece un Paraíso. Allí nace el río Leteo. Se decía que el agua de este río hacía olvidar el pasado y daba juventud eterna.

A la derecha, el artista nos muestra su visión de un lugar oscuro. Esta parte de la pintura tiene mucha influencia del estilo de otro famoso pintor, El Bosco. Aquí se representa la entrada a un mundo subterráneo.

Frente a esta entrada, hay un perro de tres cabezas llamado Cerbero. Él es el guardián y asusta a cualquiera que intente entrar.

El mensaje de la obra

Al final, el alma en la barca parece elegir su camino. Mira hacia el lado oscuro, ignorando a un ángel. Este ángel, que está en la orilla del Paraíso, le hace señas para que tome un camino más difícil que lleva a la felicidad. La pintura nos invita a reflexionar sobre las decisiones importantes en la vida.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Landscape with Charon Crossing the Styx Facts for Kids

kids search engine
El paso de la laguna Estigia para Niños. Enciclopedia Kiddle.