robot de la enciclopedia para niños

Perucetus colossus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Perucetus colossus
Rango temporal: 39 Ma - 37 Ma
Eoceno Medio
Perucetus colossus Holotype skeletal drawing.png
Esquema de los huesos del esqueleto holotipo de Perucetus colossus (en blanco)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
(sin rango) = Artiofabula
(sin rango) = Cetruminantia
Suborden: Whippomorpha
Infraorden: Cetacea
Parvorden: Archaeoceti
Familia: †Basilosauridae
Género: Perucetus
Bianucci et al., 2023
Especie: Perucetus colossus
Bianucci et al., 2023

Perucetus colossus es una especie de ballena antigua que vivió hace unos 39 a 37 millones de años, durante el Eoceno Medio. Sus fósiles fueron descubiertos en el desierto de la costa peruana.

Este animal es conocido por sus huesos increíblemente gruesos y densos, lo que lo hacía muy pesado. Al principio, se pensó que podría haber sido el animal más pesado de la historia, incluso más que la ballena azul moderna. Sin embargo, estudios más recientes sugieren que su peso real era menor. Si medía unos 17 metros, su peso rondaría entre 60 y 70 toneladas. Si llegaba a medir hasta 20 metros, su peso sería de entre 98 y 114 toneladas.

A pesar de su gran tamaño, los científicos aún no saben mucho sobre cómo vivía Perucetus colossus. Se cree que habitaba en aguas poco profundas y se movía lentamente. Su dieta es un misterio, pero algunos piensan que pudo haberse alimentado de animales que viven en el fondo del océano, como crustáceos y moluscos.

Descubrimiento y nombre de Perucetus colossus

¿Cómo se descubrió Perucetus colossus?

Los restos de Perucetus colossus incluyen 13 vértebras, cuatro costillas y algunas partes de la pelvis. Todos estos huesos pertenecen a un solo individuo y fueron encontrados en una zona llamada Miembro Yumaque, que forma parte de la Formación Paracas.

¿Qué significa el nombre Perucetus colossus?

El nombre Perucetus viene de Perú, el país donde se encontraron los fósiles de esta ballena. La palabra colossus (coloso en español) se refiere al enorme tamaño de este animal.

Los huesos de Perucetus están protegidos y se exhiben en el Museo de Historia Natural de Lima. Este museo pertenece a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que es la institución principal del equipo de paleontólogos peruanos que hicieron este importante descubrimiento.

Características físicas de Perucetus colossus

¿Qué tan grande era Perucetus colossus?

Como solo se han encontrado algunas vértebras de Perucetus colossus, los científicos han tenido que estimar su longitud total. Para ello, compararon sus huesos con los de otras ballenas antiguas, como Cynthiacetus, Basilosaurus y Dorudon.

Basándose en estas comparaciones, se calcula que Perucetus colossus pudo haber medido entre 17 y 20.1 metros de largo. Esto lo convierte en uno de los animales más grandes que han existido.

¿Por qué los huesos de Perucetus eran tan especiales?

La característica más notable de Perucetus es que sus huesos eran extremadamente gruesos y densos. Esta condición se llama paquiosteosclerosis. Significa que sus huesos eran más pesados y compactos que los de cualquier otra ballena conocida.

Otros mamíferos marinos, como los manatíes, también tienen huesos densos. Sin embargo, Perucetus tenía un nivel de densidad ósea mucho mayor. Las vértebras de Perucetus eran casi el doble de voluminosas que las de una ballena azul de 25 metros. Incluso sus costillas estaban casi completamente hechas de hueso denso, sin el espacio interior que tienen los huesos de otros animales.

Los científicos creen que esta densidad ósea no era una enfermedad, sino una característica natural de la especie.

¿Cuánto pesaba Perucetus colossus?

El peso de Perucetus se ha estimado entre 85 y 340 toneladas en los primeros estudios. Sin embargo, investigaciones más recientes han ajustado estas cifras. Ahora se cree que si medía 17 metros, pesaría entre 60 y 70 toneladas. Si alcanzaba los 20 metros, su peso sería de 98 a 114 toneladas.

Solo su esqueleto, debido a la densidad de sus huesos, habría pesado entre 5.3 y 7.6 toneladas. Esto es dos o tres veces más que el esqueleto de una ballena azul de 25 metros. Los científicos creen que Perucetus pudo haber tenido una gran cantidad de grasa para ayudar a compensar el peso de sus huesos y flotar mejor.

Clasificación de Perucetus

Perucetus ha sido clasificado como un miembro del grupo llamado Pelagiceti. Esto se debe a que tiene muchas vértebras en la parte baja de su espalda y un hueso de la cadera muy pequeño. Dentro de Pelagiceti, se le ha relacionado con la familia Basilosauridae, que incluye a otras ballenas antiguas como Basilosaurus y Pachycetus.

Cómo vivía Perucetus colossus

Archivo:Sala Perucetus Colossus del Museo de Historia Natural de la UNMSM
Exhibición del fósil de Perucetus colossus en el Museo de Historia Natural de la Universidad de San Marcos. En el fondo se ubica Mario Urbina, investigador del museo y descubridor del referido fósil.

¿Dónde vivía Perucetus?

El gran tamaño y la densidad de sus huesos hacían imposible que Perucetus pudiera salir a tierra. Se cree que vivía en aguas poco profundas, usando su peso para controlar su flotabilidad, de manera similar a como lo hacen los manatíes hoy en día. Su peso también le habría ayudado a resistir las olas fuertes en aguas más agitadas. Esto sugiere que Perucetus prefería las zonas costeras en lugar del océano abierto.

¿Cómo se movía Perucetus?

Debido a que solo se han encontrado algunos huesos, no se sabe con exactitud cómo se movía Perucetus. Sin embargo, la forma de sus vértebras sugiere que nadaba moviendo su cola de arriba abajo, como los manatíes. No se movía de lado a lado como otras ballenas. Esta forma de nadar, junto con sus huesos pesados, le habría ayudado a impulsarse desde el lecho oceánico para subir a la superficie a respirar.

¿De qué se alimentaba Perucetus?

La dieta de Perucetus es un misterio, ya que no se ha encontrado su cráneo. Sin embargo, basándose en su estilo de vida, se cree que no era herbívoro, ya que ninguna ballena conocida lo es.

Es más probable que Perucetus se alimentara de moluscos, crustáceos y otros animales que viven en el fondo del mar. Podría haberlos comido succionándolos o filtrándolos, de forma parecida a la ballena gris actual. Otra idea es que pudo haber sido un carroñero, alimentándose de animales muertos en el fondo marino. Para saber con certeza su dieta, se necesitan más fósiles, especialmente de su cabeza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Perucetus Facts for Kids

kids search engine
Perucetus colossus para Niños. Enciclopedia Kiddle.