robot de la enciclopedia para niños

Archaeoceti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arqueocetos
Rango temporal: Eoceno-Oligoceno
Remingtonocetus BW.jpg
Remingtonocetus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Suborden: Whippomorpha
Infraorden: Cetacea
Parvorden: Archaeoceti*
Flower, 1883
Familias

Ver texto

Los arqueocetos (del griego "cetáceos arcaicos") son un grupo de cetáceos muy antiguos. De ellos surgieron las ballenas y delfines que conocemos hoy. Los primeros arqueocetos, como el Pakicetus, tenían cuatro patas y vivían en tierra. Aparecieron al principio del Eoceno, hace unos 50 millones de años.

Los Arqueocetos: Ballenas Antiguas

Los arqueocetos son un eslabón importante en la historia de las ballenas. Nos muestran cómo estos grandes mamíferos marinos se adaptaron a la vida en el agua.

¿Cómo eran los Arqueocetos?

Al principio, los científicos pensaron que las ballenas venían de un grupo de mamíferos carnívoros llamados mesoniquios. Sin embargo, estudios más recientes han cambiado esta idea.

Ahora se cree que las primeras ballenas evolucionaron de artiodáctilos primitivos. Los artiodáctilos son mamíferos con un número par de dedos en sus patas, como los hipopótamos. De hecho, se piensa que las ballenas y los hipopótamos tienen un ancestro común lejano.

¿Qué nos dicen sus Huesos?

Los arqueocetos comparten algunas características óseas con los artiodáctilos. Por ejemplo, la forma de sus molares (dientes traseros) es similar. También tienen una parte especial en el cráneo, cerca del oído, que antes solo se veía en los artiodáctilos.

Además, el hueso del tobillo, llamado astrágalo, en los arqueocetos y en las ballenas de transición, tiene una forma particular. Esta forma se creía exclusiva de los artiodáctilos. Estas similitudes en los huesos ayudaron a los científicos a entender mejor su origen.

De la Tierra al Agua: Su Transformación

A diferencia de las ballenas actuales, la mayoría de los arqueocetos tenían patas traseras. Los primeros de ellos vivían completamente en tierra. Pero a lo largo del Eoceno, se volvieron cada vez más acuáticos.

Al final de este período, los últimos arqueocetos, como los Basilosauridae, dieron origen a las ballenas y delfines modernos. Fue un cambio asombroso de la vida terrestre a la vida marina.

¿Por qué Desaparecieron los Arqueocetos?

Los arqueocetos lograron sobrevivir a una gran extinción al final del Eoceno. Sin embargo, su número disminuyó mucho en el Oligoceno. Los últimos arqueocetos se extinguieron en el Mioceno.

Una razón de su desaparición pudo ser la competencia con los Odontoceti (ballenas dentadas) y con nuevas especies de tiburones que aparecieron en esa época, como el Megalodon.

Otro factor importante pudo ser el cambio climático durante el Mioceno. Los océanos se enfriaron bastante, lo que pudo afectar su supervivencia. Es probable que una combinación de la competencia y los cambios en el clima llevara a la extinción de los arqueocetos.

Archivo:Basilosaurus1DB
Basilosaurus, un arqueoceto más adaptado al agua.
Archivo:Georgiacetus BW
Georgiacetus.
Archivo:Zygorhiza
Zygorhiza.

Familias de Arqueocetos

Los arqueocetos se dividen en varias familias, que representan diferentes etapas de su evolución:

  • Familia Pakicetidae
Pakicetus
Nalacetus
Ichthyolestes
  • Familia Ambulocetidae
Ambulocetus
Gandakasia
Himalayacetus
  • Familia Remingtonocetidae
Andrewsiphius
Attockicetus
Dalanistes
Kutchicetus
Remingtonocetus
  • Familia Protocetidae
Artiocetus
Rodhocetus
Takracetus
Eocetus
Pappocetus
Quisracetus
Gaviacetus
Babiacetus
Indocetus
Protocetus
Georgiacetus
Pontobasilus
Platyosphys
Microzeuglodon
Kekenodon
Pachycetus
Maiacetus
  • Familia Basilosauridae
Subfamilia Basilosaurinae
Prozeuglodon
Basiloterus
Basilosaurus
Subfamilia Dorudontinae
Dorudon
Ancalecetus
Zygorhiza
Pontogeneus
Saghacetus
Chrysocetus
Cynthiacetus

El Árbol Familiar de los Cetáceos

Los científicos usan un "árbol familiar" para mostrar cómo se relacionan los animales. Aquí puedes ver cómo los arqueocetos se conectan con las ballenas modernas y otros mamíferos:

Whippomorpha
Cetaceomorpha

Raoellidae Indohyus BW.jpg

Archaeoceti/Cetacea

Pakicetidae Pakicetus BW.jpg

Ambulocetidae Ambulocetus BW.jpg

Remingtonocetidae Remingtonocetus cropped.png

Protocetidae Maiacetus NT.jpg

Basilosaurinae Basilosaurus cropped.png

Dorudontinae Dorudon cropped.png

Neoceti

Odontoceti Orcinus orca cropped.jpg

Mysticeti Caperea marginata 3.jpg

Hippopotamoidea

Anthracotheriidae Anthracotherium cropped.png

Hippopotamidae Hippopotamus-PSF-Oksmith.svg

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Archaeoceti Facts for Kids

kids search engine
Archaeoceti para Niños. Enciclopedia Kiddle.