Cynthiacetus para niños
Datos para niños Cynthiacetus |
||
---|---|---|
Rango temporal: 40,4 Ma - 33,9 Ma Eoceno Superior - Oligoceno | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Infraorden: | Cetacea | |
Parvorden: | Archaeoceti | |
Familia: | Basilosauridae | |
Subfamilia: | Dorudontinae | |
Género: | Cynthiacetus Uhen, 2005 |
|
Especies | ||
|
||
El Cynthiacetus es un tipo de cetáceo antiguo que ya no existe. Pertenecía a una familia de ballenas primitivas llamadas basilosáuridos. Este animal vivió hace unos 38 millones de años, durante un periodo conocido como el Eoceno Superior.
Contenido
¿Qué era el Cynthiacetus?
El Cynthiacetus es un género extinto de cetáceo arqueoceto. Los arqueocetos son un grupo de ballenas muy antiguas. Se les considera los antepasados de las ballenas y delfines que conocemos hoy en día.
¿Dónde y cuándo vivió el Cynthiacetus?
Los fósiles de Cynthiacetus se han encontrado en diferentes partes del mundo. Se descubrieron restos en el sudeste de Estados Unidos y en Egipto. A esta especie se le conoce como Cynthiacetus maxwelli. También se encontraron fósiles en la formación Otuma, en Perú, a los que se les llamó Cynthiacetus peruvianus. Todos estos hallazgos nos dicen que este animal vivió hace aproximadamente 38 millones de años.
¿Cómo era el Cynthiacetus?
El Cynthiacetus tenía un cráneo que se parecía mucho al de otro cetáceo antiguo, el Basilosaurus, tanto en tamaño como en forma. Sin embargo, había una diferencia importante entre ellos. A diferencia del Basilosaurus, el Cynthiacetus no tenía las vértebras de la espalda (llamadas vértebras dorsales) alargadas. Esta característica sugiere que su forma de moverse o su cuerpo eran distintos a los de su pariente.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cynthiacetus Facts for Kids