robot de la enciclopedia para niños

Peralveche para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peralveche
municipio de España
Bandera de Peralveche.svg
Bandera
Escudo de Peralveche.svg
Escudo

Peralveche 29.jpg
Peralveche ubicada en España
Peralveche
Peralveche
Ubicación de Peralveche en España.
Peralveche ubicada en Provincia de Guadalajara
Peralveche
Peralveche
Ubicación de Peralveche en la provincia de Guadalajara.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca La Alcarria
• Partido judicial Guadalajara
Ubicación 40°36′42″N 2°26′57″O / 40.611666666667, -2.4491666666667
• Altitud 1111 msnm
Superficie 81,31 km²
Población 47 hab. (2022)
• Densidad 0,68 hab./km²
Gentilicio peralvechano, -a
Código postal 19493
Alcalde (2019-2023) Víctor García Blanco (PP)
Sitio web www.infoperalveche.es

Peralveche es un municipio y localidad española de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Cuenta con una población de habitantes (INE )

Geografía

La localidad está situada a una altitud de 1111 m sobre el nivel del mar. El término municipal limita con los de Arbeteta, Castilforte, Escamilla, Pareja, El Recuenco, Salmerón, Trillo y Vindel. En el siglo XIX se mencionan los «buenos bosques poblados de encinas, robles y mata baja de estepas y otras especies» existentes en el término.

Noroeste: Trillo Norte: Trillo Noreste: Arbeteta
Oeste: Pareja Rosa de los vientos.svg Este: El Recuenco
Suroeste: Escamilla Sur: Salmerón y Castilforte Sureste: Vindel

Mapa del término municipal

Historia

Peralveche aparece descrito en el decimosegundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

PERALVECHE: v. con ayunt. en la prov. de Guadalajara (10 leg.), part. jud. de Sacedon (5), aud. terr. de Madrid (20), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Cuenca (11). sit. en una llanura, con libre ventilacion y saludable clima. Tiene 120 casas; la consistorial; cárcel; escuela de instruccion primaria frecuentada por 30 alumnos, á cargo de un maestro dotado con 1,100 rs ; otra de niñas sin mas dotacion que la convenida con los padres de las discípulas, segun la clase en que estas se encuentran; hay una fuente de buenas y abundantes aguas; una igl. parr. (La Asuncion de Ntra. Sra.) servida por un cura y un sacristan. térm.: confina con los de Arbeteta, el Recuenco, Castilforte y Solana; dentro de esta circunferencia se encuentran muchas fuentes, una ermita (Sta. Quiteria) y el desp. que llaman Prado de San Benito. El terreno es montuoso en su mayor parte, con algunas vegas de buena calidad, fertilizadas por un arroyo que se forma de las precitadas fuentes; hay buenos bosques poblados de encinas, robles y mata baja de estepas y otras especies. caminos: los que dirigen á los pueblos limítrofes, todos de herradura, en mal estado y algunos muy penosos. correo: se recibe y despacha en Valdeolivas. prod.: trigo, cebada, avena, garbanzos, almortas, patatas y hortalizas; leñas de combustible y carboneo y pastos, con los que se mantiene ganado lanar, cabrío y vacuno; hay caza de conejos, perdices, palomas torcaces, algunos venados, corzos y jabalíes. ind.: la agrícola, un molino harinero, la panadería y el carboneo cuando se permiten cortas. pobl: 55 vec., 420 alm. cap. prod.: 1.003,800 rs imp.: 87,300. contr.: 6,108.
(Madoz, 1849, pp. 804-805)

Demografía

Archivo:Peralveche 27
Plaza en Peralveche

El municipio, que tiene una superficie de 81,31 km², cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 55 habitantes y una densidad de 0,68 hab./km². Hacia mediados del siglo XIX contaba con 420 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Peralveche entre 1842 y 2017

     Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.     Población de derecho (1900-1991) o población residente empadronada (2001 y 2011) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2017 del INE.

Patrimonio histórico-artístico

Archivo:VILLAESCUSA DE PALOSITOS BIC JUNIO 2012 (1)
Ruinas de la Iglesia de la Asunción en Villaescusa de Palositos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peralveche Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Guadalajara
kids search engine
Peralveche para Niños. Enciclopedia Kiddle.