robot de la enciclopedia para niños

Arbeteta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arbeteta
municipio de España
ARBETETA 2007 83.jpg
Castillo de Arbeteta
Arbeteta ubicada en España
Arbeteta
Arbeteta
Ubicación de Arbeteta en España
Arbeteta ubicada en Provincia de Guadalajara
Arbeteta
Arbeteta
Ubicación de Arbeteta en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Molina-Alto Tajo
• Partido judicial Guadalajara
Ubicación 40°40′14″N 2°24′06″O / 40.670555555556, -2.4016666666667
• Altitud 991 m
Superficie 63,07 km²
Población 16 hab. (2024)
• Densidad 0,4 hab./km²
Gentilicio arbetetero, -a
Código postal 19492
Alcalde (2019-2023) Juan Moral Donoso (PP)

Arbeteta es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar es especial porque una parte de su territorio está dentro del Parque natural del Alto Tajo, un espacio natural protegido.

Geografía de Arbeteta

Arbeteta se ubica en una zona donde se unen las montañas del Alto Tajo al este y las llanuras de La Alcarria al oeste. También está cerca de los embalses de Entrepeñas.

Pueblos cercanos a Arbeteta

Al oeste de Arbeteta, puedes encontrar pueblos como Sacedón, Córcoles, Alcocer, Millana y Peralveche. Hacia el este, en la zona de Cifuentes, están Trillo, La Puerta y Pareja. Cerca de allí también se encuentran las formaciones rocosas conocidas como las Tetas de Viana.

Historia de Arbeteta

Arbeteta tiene una historia interesante. A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1850, el pueblo tenía una población de 610 habitantes.

¿Cómo era Arbeteta en el siglo XIX?

En esa época, Arbeteta contaba con unas 140 casas. Algunas eran cómodas, pero la mayoría eran pequeñas y sencillas. Las calles y la plaza eran regulares, aunque el suelo era irregular. Había un edificio que funcionaba como ayuntamiento y cárcel, y también un pósito, que era un lugar donde se guardaba trigo para ayudar a los vecinos.

La escuela del pueblo era dirigida por el sacristán, y a ella asistían unos 30 niños y niñas. La iglesia parroquial, dedicada a San Nicolás, tenía un curato permanente. Fuera del pueblo, al norte, había una fábrica de vidrio. Al noreste, sobre una colina, se podían ver las ruinas de un antiguo castillo. Al este, una fuente pública proporcionaba agua fresca para los habitantes y sus animales.

Economía y vida en el pasado

El terreno alrededor de Arbeteta era montañoso y pedregoso, con bosques de pinos y arbustos. Además del río Tajo al norte, un arroyo cercano movía un molino de harina.

Los habitantes de Arbeteta cultivaban trigo, cebada, avena y algunas legumbres, aunque no siempre era suficiente para todos. Criaban ganado ovino y caprino, mulas, vacas y caballos. También había colmenas y mucha caza.

La industria local incluía la fábrica de vidrio, que producía botellas, vasos y otros objetos. También se elaboraba trementina, pez y resina. El comercio se basaba en la venta de estos productos y en la compra de cereales, aceite y vino que les faltaban.

Población de Arbeteta

La población de Arbeteta ha cambiado mucho a lo largo de los años. En 2024, el municipio tiene 16 habitantes.

Evolución de la población

La siguiente gráfica muestra cómo ha variado el número de personas que viven en Arbeteta a lo largo del tiempo, desde el siglo XIX hasta la actualidad.

Gráfica de evolución demográfica de Arbeteta entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Evolución demográfica
1991 1996 2001 2004 2007 2010 2013 2015
51 52 64 59 50 36 36 29

Fiestas y tradiciones

En Arbeteta se celebran varias fiestas a lo largo del año.

Fiestas de verano

Las fiestas principales se realizan el último fin de semana de agosto. Aunque la fiesta patronal es en honor al Santísimo Cristo de la Vera Cruz, se adelantan las celebraciones a este fin de semana. Durante estos días, se organizan actividades divertidas como bailes con orquesta, competiciones de juegos de cartas, encierros por las calles, becerradas (eventos taurinos con becerros jóvenes) y una comida comunitaria llamada caldereta.

La Matanza

Otra tradición importante es la matanza, que se celebra el último fin de semana de febrero. Es una actividad tradicional donde se preparan productos de la carne.

Patrimonio de Arbeteta

Arbeteta cuenta con algunos edificios y lugares históricos que son importantes para su patrimonio.

Iglesia de San Nicolás

En el centro del pueblo se encuentra la iglesia parroquial, dedicada a San Nicolás. Es un lugar de culto y un edificio con historia.

Ruinas del Castillo de Arbeteta

También puedes visitar las ruinas del castillo de Arbeteta. Aunque solo quedan restos, nos recuerdan la importancia que tuvo este lugar en el pasado.

Archivo:Alto Tajo 1975 11
El Castillo de Arbeteta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arbeteta Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Guadalajara
kids search engine
Arbeteta para Niños. Enciclopedia Kiddle.