El Recuenco para niños
Datos para niños El Recuenco |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de El Recuenco en España | ||||
Ubicación de El Recuenco en la provincia de Guadalajara | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Alcarria | |||
• Partido judicial | Guadalajara | |||
Ubicación | 40°37′00″N 2°20′18″O / 40.616666666667, -2.3383333333333 | |||
• Altitud | 978 metros | |||
Superficie | 75,18 km² | |||
Población | 64 hab. (2024) | |||
• Densidad | 0,86 hab./km² | |||
Código postal | 19492 | |||
Alcalde (2023) | Enrique Collada Sánchez (PSOE) | |||
El Recuenco es un pequeño pueblo y municipio de España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar está situado entre la serranía de Cuenca, La Alcarria y el Alto Tajo. En 2024, su población es de 64 habitantes.
Contenido
Geografía de El Recuenco
El Recuenco se asienta sobre una meseta elevada. Su altura promedio es de 1200 metros sobre el nivel del mar. Esta zona está llena de pinos y encinas. También crecen plantas más pequeñas como el romero, la sabina y el enebro.
Valles y Barrancos
Las aguas de la meseta bajan hacia un valle profundo. Este valle tiene una altura de 982 metros y mide 5 kilómetros de largo. Aquí se encuentra el pueblo y una zona de cultivo muy fértil. El agua llega al valle a través de varios barrancos hondos. Algunos de ellos son Ocino, Culico, Corzos y Atalaya. Todos estos barrancos llevan sus aguas al río Guadiela.
El punto más alto del municipio es la Morra del Ja, con 1302 metros. Está en la parte norte y sus aguas van hacia el río Tajo. El punto más bajo, a 900 metros, se llama la Herrería. Este lugar marca el límite con la provincia de Cuenca.
Lugares Naturales Interesantes
Además del valle principal, hay otras pequeñas zonas de cultivo llamadas cañadas. Muchas de ellas tienen pozos de poca profundidad. Algunos de estos pozos son el Pozo Miga y el Pozo de la Nava. Entre los paisajes más destacados de El Recuenco están El Ceño, Los Corzos y La Atalaya.
Historia y Patrimonio de El Recuenco
El territorio de El Recuenco guarda muchas pistas de su pasado. Se han encontrado restos de animales fósiles de hace millones de años. También hay tumbas antiguas que podrían ser de la época visigoda, entre los siglos III y IV.
Vestigios Antiguos y Naturales
Se pueden ver ruinas de antiguos corrales y cuevas que se usaban para el ganado. Estas construcciones fueron abandonadas a mediados del siglo XX. En la meseta, en un lugar llamado la Virgen, hay restos de troncos de madera petrificada. Esto significa que la madera se convirtió en piedra con el tiempo.
Cerca de allí, se encuentra el Poblado de Santa Cruz. La gente del lugar lo llama así. Se cree que fue un asentamiento del pueblo íbero por cómo está construido y su ubicación.
El Recuenco en el Siglo XIX
Durante la Primera Guerra Carlista, El Recuenco estuvo bajo el control de los carlistas. A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía 643 habitantes. En esa época, se describía como un lugar con 170 casas. Contaba con un ayuntamiento, una escuela para unos 30 alumnos y una iglesia parroquial.
El terreno era montañoso y frío, pero tenía buenos bosques de pinos y sabinas. La gente cultivaba trigo, cebada, avena y legumbres. También criaban ganado como ovejas, vacas y mulas. Había caza abundante de liebres, conejos y perdices. En el pueblo funcionaban telares, fábricas de vidrio y molinos de harina.
Población de El Recuenco
El Recuenco tiene una población de 64 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de El Recuenco entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gobierno Local
El ayuntamiento de El Recuenco es el encargado de la administración del municipio. Los alcaldes han sido:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Paulino Collada Ruiz | AP |
1983-1987 | Paulino Collada Ruiz | AP |
1987-1991 | Paulino Collada Ruiz | PSOE |
1991-1995 | Paulino Collada Ruiz | PSOE |
1995-1999 | Paulino Collada Ruiz | PSOE |
1999-2003 | Paulino Collada Ruiz | PSOE |
2003-2007 | Paulino Collada Ruiz | PSOE |
2007-2011 | Paulino Collada Ruiz | PSOE |
2011-2015 | Paulino Collada Ruiz | PSOE |
2015-2019 | Paulino Collada Ruiz | PP |
2019- | Pilar Blanco Chacón | PSOE |
Véase también
En inglés: El Recuenco Facts for Kids