robot de la enciclopedia para niños

Castilforte para niños

Enciclopedia para niños

Castilforte es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar con una historia interesante y un nombre que nos da una pista sobre su pasado.

Datos para niños
Castilforte
municipio de España
Escudo de Castilforte.svg
Escudo

Castilforte, Guadalajara, España, 2017-05-22, DD 22.jpg
Castilforte ubicada en España
Castilforte
Castilforte
Ubicación de Castilforte en España
Castilforte ubicada en Provincia de Guadalajara
Castilforte
Castilforte
Ubicación de Castilforte en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca La Alcarria
• Partido judicial Guadalajara
Ubicación 40°33′31″N 2°25′51″O / 40.558611111111, -2.4308333333333
• Altitud 995 m
Superficie 33,97 km²
Población 56 hab. (2024)
• Densidad 1,65 hab./km²
Gentilicio castilfortano, -a
Código postal 19127
Alcalde (2019-2023) Juan Antonio Embid Calvo (PSOE)

¿Qué significa el nombre de Castilforte?

El nombre de Castilforte viene de la expresión "Castillo Fuerte". Esto se debe a que en el pueblo hubo un castillo muy importante. Hoy en día, solo quedan algunas ruinas y cuevas de lo que fue esa fortaleza.

¿Quiénes han vivido en Castilforte?

Castilforte ha sido el hogar de personas notables a lo largo de la historia.

Un científico y relojero famoso

En el año 1713, nació en Castilforte un científico y relojero llamado Diego Rostriaga. Sus trabajos eran tan buenos que incluso la familia real de aquella época los quería. En ese tiempo, Castilforte pertenecía a la provincia de Cuenca.

¿Cómo era Castilforte en el pasado?

A mediados del siglo XIX, alrededor de 1850, Castilforte tenía unos 316 habitantes. Un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en un libro. Contó que Castilforte estaba en un cerro, lo que permitía que el aire circulara bien.

En el pueblo había unas 95 casas, un ayuntamiento con cárcel y una escuela primaria a la que asistían unos 22 alumnos. También había una fuente de agua fresca y buena que usaban todos los vecinos. La iglesia parroquial se llamaba "La Asunción de Nuestra Señora".

Cerca del pueblo, en un pequeño cerro, se veían las ruinas del antiguo castillo y restos de edificios. También se encontraban tumbas de piedra. Alrededor del pueblo había unos 30 manantiales, algunos con aguas especiales. El terreno era montañoso y arenoso, con dos zonas de vega regadas por un pequeño río llamado Garibay, que tenía dos puentes. Había dos bosques, uno de pinos y otro de árboles más pequeños.

Los caminos eran difíciles, aptos para animales de carga. El correo llegaba tres veces por semana. Los habitantes cultivaban trigo, aceite, vino, cebada, avena, judías, garbanzos, patatas y cerezas. Criaban ganado como vacas, mulas, ovejas, burros y cabras. También cazaban ciervos, corzos, liebres, conejos y perdices. La gente trabajaba en la agricultura, y había un molino de aceite, otro de harina y un carpintero.

¿Cuántas personas viven en Castilforte hoy?

La población de Castilforte ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 56 habitantes (datos de 2024).

Evolución de la población

La siguiente gráfica muestra cómo ha variado el número de habitantes en Castilforte a lo largo del tiempo, según los datos de los censos de población.

Gráfica de evolución demográfica de Castilforte entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica reciente
1991 1996 2001 2004 2007 2010 2013 2015
59 53 50 52 54 70 60 57

Galería de imágenes

Otros municipios cercanos

  • Anexo:Municipios de la provincia de Guadalajara

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castilforte Facts for Kids

kids search engine
Castilforte para Niños. Enciclopedia Kiddle.