robot de la enciclopedia para niños

Indochina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Península de Indochina
Indochina
Península
Indochina map.PNG
Localización de Indochina dentro de Asia.
Ubicación
Continente Asia
Mar Índico y Pacífico
Región Sudeste Asiático
País BirmaniaBandera de Birmania Birmania
CamboyaBandera de Camboya Camboya
LaosBandera de Laos Laos
Bandera de Tailandia Tailandia
VietnamBandera de Vietnam Vietnam
MalasiaBandera de Malasia Malasia
SingapurBandera de Singapur Singapur
Coordenadas 16°N 102°E / 16, 102
Características
Tipo Península y Región geográfica
Área 583 832 km²

La Península de Indochina es una gran extensión de tierra en el Sudeste Asiático. Se encuentra al este de la India y al sur de China. Esta península incluye países como Camboya, Vietnam, Laos, Birmania y Tailandia.

Aunque la parte continental de Malasia está conectada geográficamente, no se considera parte de Indochina por razones históricas y culturales. A veces, el término "Indochina" se usa de forma más específica para referirse a los territorios que fueron colonias de Francia en Asia, conocidos como la Indochina francesa. Estos incluían Laos, Camboya, Annam, Tonkín y Cochinchina.

La península se ubica aproximadamente entre los 25° de latitud norte y la línea del ecuador, y entre los 90° y 110° de longitud este.

Archivo:IndoChina1886
Mapa de Indochina de 1886.

Limita al norte con las montañas de Assam, la meseta de Yun-yaya y las montañas de Kwang-si. Al este, se encuentra con la provincia de Kwang-si, el golfo de Tonkín, el mar de la China Meridional, el golfo de Siam y el estrecho de Malaca. Hacia el oeste, limita con el golfo de Martaban y el golfo de Bengala.

Las montañas más importantes de la región son las de Assam, donde se encuentra la montaña Azul (2170 metros). También están las Arakan-Yoma, entre los ríos Brahmaputra e Irawadi. Las Shañ-Yoma alcanzan unos 3200 metros, ubicadas entre el Irawadi y el Salween. Finalmente, las montañas Tanen-taung-gyi se encuentran entre el Mekong y el Salwin, con el pico Lai-pang-ngoun de 2460 metros.

¿De dónde viene el nombre "Indochina"?

El nombre Indochina se cree que fue usado por primera vez por el geógrafo danés-francés Conrad Malte-Brun en 1804. Él se refirió a la zona como "indios-de-china". Poco después, en 1808, el lingüista escocés John Leyden usó el término "Indo-Chinese" para describir a las personas y los idiomas de esta región. Hoy en día, en inglés, a menudo se le llama "Mainland Southeast Asia" (Sudeste Asiático Continental).

¿Cómo fue la historia de Indochina?

Hace mucho tiempo, esta región fue poblada por dos grupos principales de personas. Un grupo llegó desde el norte de la India, pasando por Siam (hoy Tailandia). Estas tribus se asentaron en lo que hoy conocemos como Laos, Camboya, Siam, Cochinchina y el centro y sur de Annam.

El segundo grupo eran los mongoles, que vinieron del sur de China. Ellos se establecieron en Tote-king y luego se movieron más al sur, ocupando el norte de Annam y fundando el Imperio Annamita. Con el tiempo, los annamitas se mezclaron con los habitantes originales hasta que se convirtieron en la población principal.

La dinastía china gobernó Annam como un territorio dependiente hasta el año 257 a.C. Después, entre 257 y 110 a.C., el Imperio Annamita fue gobernado por dos dinastías locales, aunque seguían siendo dependientes de China. Sin embargo, desde el año 110 a.C. hasta el 930 d.C., China ocupó Annam y fue administrada por gobernadores chinos, con solo dos breves periodos de gobiernos locales.

Archivo:Indochina 1954
Península Indochina.

Estos territorios también estuvieron bajo el control de la dinastía Jemer. Los registros chinos indican que los jemeres fueron dependientes de China hasta el año 1296. Un signo de la disminución del poder Jemer fue la creación del Reino de los Ciampas en el sur y centro de Annam. En este tiempo, la influencia annamita fue resistida por los jemeres y los ciampas. Más tarde, estos dos grupos unieron fuerzas para luchar contra el rey de Camboya, a quien derrotaron en 1658, haciéndolo su dependiente.

Esto llevó a un conflicto interno en Camboya, lo que hizo que Annam interviniera en 1675. Annam estableció un rey dependiente en Odong y otro en Saigón. Una nueva rebelión en la zona en 1689 permitió a Annam establecer sus propios gobernantes en nuevas regiones, que pertenecían a la familia Nguyen.

A finales del siglo XVIII, hubo una gran rebelión conocida como la Guerra de las Grandes Montañas del Oeste. Esta rebelión obligó al último miembro de la familia Nguyen a buscar refugio en China. Sin embargo, el heredero, Nguyen-an, consiguió ayuda de Francia y tomó Saigón en 1789 y Hué en 1801. En 1802, entró en Ke-so (Hanói), la capital de Tote-king, y se proclamó Emperador con el nombre de Gia-long.

Gia-long dedicó sus esfuerzos a organizar el país, que incluía casi todos los territorios de Indochina, excepto Laos. Gracias a él, la península cuenta con muchos canales y caminos, incluyendo una gran carretera que va desde Saigón, atraviesa Annam y Tote-king, pasando por Hué y Hanói, y termina en Lang-song, cerca de la frontera con China. En 1820, Minh-mang sucedió a su padre Gia-long, pero él no era amigable con los europeos. Durante su reinado (1820-1841), Siam tomó Camboya de Annam, lo que llevó a la intervención de Francia.

Indochina bajo el control francés

Indochina francesa|Guerra sino-francesa

Archivo:French Indochina 1900-1946-es
Indochina Francesa y sus subdivisiones.

Los franceses tomaron Saigón y sus alrededores en 1859, Camboya en 1863, la Cochinchina en 1867, Annam y Tonkín en 1883, y finalmente Laos. Así, establecieron una de las colonias de Francia.

La Indochina francesa se formó en octubre de 1887, incluyendo Annam, Tonkín, Cochinchina y la República Jemer. Laos se añadió en 1893. Esta unión duró hasta 1954. La capital de Indochina era Hanói. Cada territorio mantenía un poco de autonomía con sus propios monarcas, pero el poder real lo tenían las autoridades francesas.

En septiembre de 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, Francia fue ocupada por Japón después de una breve resistencia de las tropas francesas en la zona. Esto permitió a Japón acceder a China por el sur en la segunda guerra sino-japonesa, contra las fuerzas de Chiang Kai-shek (ver Ocupación japonesa de Indochina). Esto también era parte de la estrategia de Japón para controlar el océano Pacífico. Los japoneses mantuvieron la administración francesa en Indochina.

Después de la guerra, Francia intentó recuperar el control del país. Sin embargo, surgió un conflicto con el Viet Minh, una organización de nacionalistas vietnamitas liderada por Hồ Chí Minh, quien había estudiado en Francia. Durante la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos habían apoyado al Viet Minh en su resistencia contra los japoneses. Después de convencer al Emperador Bao Dai de dejar su puesto, el 2 de septiembre de 1945, Hồ Chí Minh, como presidente, declaró la independencia de la República Democrática de Vietnam. Pero antes de que terminara septiembre, fuerzas británicas, francesas e hindúes restauraron el control francés.

Comenzaron entonces intensas luchas. En 1950, Hồ Chí Minh declaró de nuevo la independencia de la República Democrática de Vietnam, que fue reconocida por los gobiernos de China y la Unión Soviética.

La lucha continuó hasta marzo de 1954, cuando el Viet Minh logró una victoria importante contra las fuerzas francesas en la batalla de Dien Bien Phu. Esto llevó a la división de Vietnam en dos países: el norte, controlado por el Viet Minh, y el sur, llamado República de Vietnam (conocido como "Vietnam del Sur"), que contaba con el apoyo de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido. Los eventos de 1954 también marcaron el fin del control francés en la región y el inicio de la creciente participación de Estados Unidos en Vietnam del Sur, lo que llevó a la guerra de Vietnam.

La división se acordó en la Conferencia de Ginebra. Fue en esta conferencia donde Francia renunció a cualquier reclamo sobre el territorio en la península de Indochina.

¿Cuántas personas viven en Indochina?

Se calcula que la población de la península superó los 258 millones de personas en el año 2016. La mayoría vive en Vietnam (91.519.289 habitantes), Tailandia (65.493.298) y Birmania (51.486.253). El resto de la población se distribuye entre Camboya (15.957.223 personas) y Laos (6.677.534).

¿Qué idiomas se hablan en Indochina?

En estas naciones se hablan principalmente dos tipos de idiomas: el idioma propio de cada país y un idioma comercial, que suele ser el francés o el inglés. Esto se debe a que gran parte de Indochina fue parte de Francia (1884-1954), mientras que Malasia y Singapur fueron británicas (1963-1965).

Las lenguas de la península pertenecen a seis familias lingüísticas diferentes. Por un lado, están las familias "importadas" por la colonización europea: la romance (como el francés) y la germánica (como el inglés). Por otro lado, están las familias de lenguas nativas:

  • La familia sino-tibetana, que incluye el birmano y el chino mandarín (principal lengua en Singapur).
  • La familia tai-kadai, a la que pertenecen principalmente el tailandés y el laosiano.
  • La familia austroasiática, que incluye el camboyano y el vietnamita.

Estas familias lingüísticas se han influenciado mutuamente debido a su cercanía geográfica. Por ejemplo, el camboyano influyó en las lenguas tai-kadai y viceversa.

¿Qué religiones se practican en Indochina?

Más del 90% de la población de Indochina practica la religión budista, principalmente las ramas Theravāda, Animismo y Mahāyāna.

Entre el 3% y el 4% de la población de Indochina son cristianos católicos. Esto se debe a los muchos años en que Indochina fue parte de Francia (1854-1954).

¿Cómo ha crecido la población de Indochina a lo largo del tiempo?

Las siguientes cifras son estimaciones de historiadores sobre la población de toda la península. Son aproximadas y no definitivas, basadas en cálculos del historiador Angus Maddison en su libro "The world economy".

Habitantes:

  • Año 0: 7 000 000
  • Año 1000: 11 000 000
  • Año 1500: 19 000 000
  • Año 1600: 22 000 000
  • Año 1700: 25 000 000
  • Año 1820: 33 000 000
  • Actual (2022): 242 000 000 (aproximadamente, entre Camboya, Vietnam, Laos, Birmania y Tailandia)

¿Cómo es la cultura de Indochina?

Archivo:Ethnolinguistic Groups of Mainland Southeast Asia
Grupos etnolingüísticos del sudeste asiático continental.

El Sudeste Asiático continental se diferencia del Sudeste Asiático marítimo por sus estilos de vida. En Indochina, la vida se basa principalmente en la tierra, mientras que en el archipiélago indonesio y el archipiélago filipino se basa más en el mar. También hay una diferencia en los idiomas: las Austroasiáticas, Tai-Kadai y lenguas sino-tibetanas se hablan en el continente, mientras que las Austronesias se hablan en el Sudeste Asiático marítimo. Las lenguas del continente forman un área lingüística especial: aunque pertenecen a diferentes familias, han evolucionado juntas y comparten muchas características.

Los países del Sudeste Asiático continental han recibido influencias culturales tanto de la India como de China en diferentes grados. Camboya, Laos, Myanmar y Tailandia están más influenciados por la cultura india. Solo Vietnam está más influenciado por la cultura china, aunque también tiene algunas influencias menores de la India, principalmente a través de la civilización Champa que Vietnam conquistó al expandirse hacia el sur.

En general, el Sudeste Asiático continental es principalmente budista, con algunas poblaciones minoritarias musulmanas e hinduistas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mainland Southeast Asia Facts for Kids

kids search engine
Indochina para Niños. Enciclopedia Kiddle.