Pedrosillo de Alba para niños
Datos para niños Pedrosillo de Alba |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Iglesia parroquial de San Pedro
|
||
Ubicación de Pedrosillo de Alba en España | ||
Ubicación de Pedrosillo de Alba en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Alba | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Mancomunidad | Rutas de Alba Tierras del Tormes |
|
Ubicación | 40°49′22″N 5°23′43″O / 40.822656143376, -5.3953546699212 | |
• Altitud | 836 m | |
Superficie | 19,26 km² | |
Núcleos de población |
Pedrosillo de Alba, Turra de Alba | |
Población | 124 hab. (2024) | |
• Densidad | 7,68 hab./km² | |
Gentilicio | pedrosillano, -a | |
Código postal | 37871 | |
Alcalde (2023) | Joaquín Gómez Rodríguez (PP) | |
Patrón | San Pedro (29 de junio) San Ramón (31 de agosto) |
|
Pedrosillo de Alba es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de la comarca conocida como Tierra de Alba.
El municipio de Pedrosillo de Alba incluye otra localidad llamada Turra de Alba. En total, el área que ocupa es de 19,26 kilómetros cuadrados.
Contenido
Geografía de Pedrosillo de Alba
¿Qué río pasa por Pedrosillo de Alba?
El río Gamo es muy importante para Pedrosillo de Alba. Nace en el puerto de Villatoro, en la provincia de Ávila. Este río atraviesa el municipio de este a oeste, pasando a solo un kilómetro al norte del centro del pueblo.
El río Gamo ha moldeado el paisaje, dejando a su derecha las lomas que rodean a los pueblos de su valle. Algunos de estos pueblos son Gajates, Galleguillos, Pedrosillo de Alba, Membribe de la Sierra, La Lurda y Garcihernández.
Historia de Pedrosillo de Alba
¿Cuándo se fundó Pedrosillo de Alba?
La fundación de Pedrosillo de Alba ocurrió en la Edad Media. Fue parte de un proceso de repoblación llevado a cabo por los antiguos reyes de León. En aquel tiempo, se le conocía como Peidrosielo.
El pueblo se integró en una zona llamada el cuarto de Cantalberque, que pertenecía a la jurisdicción de Alba de Tormes dentro del Reino de León. Más tarde, esta jurisdicción se dividió en cuatro partes, y Pedrosillo de Alba pasó a formar parte del Cuarto del Río Almar.
En el año 1196, la región sufrió algunos ataques. Para ayudar a la recuperación, el rey Alfonso IX apoyó a la zona. Por eso, se cree que la construcción de la Iglesia de San Pedro comenzó alrededor de esas fechas.
¿Cómo cambió la ubicación de Pedrosillo de Alba?
Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Pedrosillo de Alba se incluyó en la provincia de Salamanca. Esta provincia forma parte de la Región de León. Al principio, Pedrosillo de Alba pertenecía al partido judicial de Alba de Tormes. Sin embargo, este partido judicial desapareció y el pueblo se integró en el de Salamanca.
Población de Pedrosillo de Alba
¿Cuántas personas viven en Pedrosillo de Alba?
Pedrosillo de Alba tiene una población de 124 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Pedrosillo de Alba entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Durante la mitad del siglo XX, muchas personas de las zonas rurales de España se mudaron a las ciudades. Esto también ocurrió en Pedrosillo de Alba. Muchos de sus habitantes se fueron a Salamanca, el País Vasco y Madrid. En los años 1960, algunos también se fueron a Suiza y Alemania.
Antes de estas migraciones, a principios del siglo XX, también hubo personas de Pedrosillo de Alba que viajaron a América. Junto con gente de pueblos cercanos como Alaraz y Santiago de la Puebla, algunos se fueron a California o a trabajar en la industria siderúrgica en Youngstown, Ohio.
¿Qué localidades forman el municipio?
El municipio de Pedrosillo de Alba se divide en dos partes principales: Pedrosillo de Alba y Turra de Alba. Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada una en 2024, según el INE:
Núcleo de Población | Población |
---|---|
Pedrosillo de Alba | 115 |
Turra de Alba | 9 |
Símbolos del municipio
¿Qué representa el escudo de Pedrosillo de Alba?
El escudo oficial de Pedrosillo de Alba fue aprobado con un diseño especial.
El escudo tiene dos partes principales. La primera es de color azul y muestra dos llaves cruzadas, una dorada y otra plateada. Debajo de ellas, hay dos bastones de peregrino plateados, también cruzados, y encima de ellos, una concha de peregrino del mismo color.
La segunda parte del escudo es dorada y tiene un árbol de encina verde, con sus raíces a la vista. En la parte superior del escudo, hay una franja roja con una corona ducal abierta de oro. Todo el escudo está coronado con la Corona Real Española.
Gobierno y política
¿Quién es el alcalde de Pedrosillo de Alba?
Las elecciones municipales se realizan en la casa consistorial de Pedrosillo de Alba.
En las elecciones de 2019, Manuel Hernández Bonilla, del PSOE, fue elegido alcalde. En las elecciones de 2023, Joaquín Gómez Rodríguez, del PP, ganó con 51 votos.
Cultura y tradiciones
Patrimonio histórico: La Iglesia de San Pedro Apóstol
La Iglesia de San Pedro Apóstol es un edificio muy antiguo e importante en Pedrosillo de Alba. Fue construida originalmente en un estilo llamado románico-mudéjar, también conocido como románico de ladrillo.
De la construcción original, se conserva su ábside, que es la parte semicircular del altar. Este ábside data del siglo XIII. Su exterior tiene dos partes con siete paneles, separados por soportes.
El resto de la iglesia fue renovado en el siglo XVI. Las bóvedas (techos curvos) se cambiaron por un techo de madera sencillo, con dos lados inclinados. La parte exterior de la iglesia tiene una espadaña de ladrillo del siglo XVIII, que es una pared con huecos para las campanas. Las campanas son de 1752 y 1925.
Dentro de la iglesia, destaca la pila bautismal, que es una gran vasija para bautizar. Esta pila es muy antigua, del siglo XII.
Fiestas tradicionales
En Pedrosillo de Alba se celebran varias fiestas a lo largo del año:
Día | Fiesta |
---|---|
29 de junio | San Pedro |
31 de agosto | San Ramón |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pedrosillo de Alba Facts for Kids