Membribe de la Sierra para niños
Datos para niños Membribe de la Sierra |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Membribe de la Sierra en España | ||
Ubicación de Membribe de la Sierra en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Entresierras | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Mancomunidad | Linares de Riofrío | |
Ubicación | 40°42′01″N 5°48′00″O / 40.700277777778, -5.8 | |
• Altitud | 1027 m | |
Superficie | 46,53 km² | |
Núcleos de población |
Coquilla, Garriel, Membribe, Navagallega, Segovia del Doctor | |
Población | 105 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,64 hab./km² | |
Código postal | 37766 | |
Alcaldesa (2019) | Marta Barriga (PP) | |
Membribe de la Sierra es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de la comarca de Guijuelo y la subcomarca de Entresierras.
El municipio de Membribe de la Sierra incluye varias localidades: Coquilla, Garriel, Membribe, Navagallega y Segovia del Doctor. Su superficie total es de 46,53 km². Según los datos de 2024, tiene 105 habitantes.
En esta zona también hay un parque eólico llamado Las Dueñas. Este parque ayuda a generar energía limpia con sus 31,46 MW de potencia.
Contenido
Historia de Membribe de la Sierra
Orígenes y repoblación medieval
La historia de Membribe de la Sierra comenzó hace mucho tiempo, en la Edad Media. Fue fundada por los reyes de León como parte de un plan para repoblar la zona. En aquel entonces, se le conocía como "Benvibre". Se cree que su nombre antiguo viene de la localidad de Bembibre, lo que sugiere que sus primeros habitantes llegaron de allí.
En el siglo X, el rey Ramiro II de León mandó construir el Castillo de Santa Cruz. Este castillo se levantó en las Peñas de Santa Cruz, cerca de Navagallega. Era una fortaleza importante para defender el Reino de León en esa época.
Membribe en la Edad Contemporánea
En 1833, se crearon las provincias actuales en España. Membribe de la Sierra y Navagallega, que antes eran municipios separados, pasaron a formar parte de la provincia de Salamanca. Esto las integró en la Región Leonesa. Alrededor de 1850, Navagallega se unió al municipio de Membribe.
Lugares de interés en Membribe de la Sierra
Edificios históricos y religiosos
- Iglesia antigua de San Román: Hoy en día está en ruinas, pero fue construida en el siglo XVI. Sus orígenes se remontan al siglo XIII, cuando se edificó un templo durante la repoblación medieval.
- Castillo de Santa Cruz (Navagallega): Este castillo es un Bien de Interés Cultural. Está en ruinas, pero es una fortaleza muy antigua, construida en el siglo X por el rey Ramiro II de León.
- Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves (Navagallega): Esta iglesia tiene un origen tardorrománico y se mantiene en buen estado.
Población de Membribe de la Sierra
¿Cuántos habitantes tiene Membribe de la Sierra?
Membribe de la Sierra tiene una población de 105 habitantes según los datos de 2024.
Evolución de la población
La población de Membribe de la Sierra ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 2018, el INE registró 114 habitantes. De ellos, 68 eran hombres y 46 mujeres. Si comparamos con el año 2000, cuando había 87 habitantes, la población ha aumentado en 27 personas.
El municipio se divide en varias zonas. En 2018, Membribe tenía 63 habitantes, Navagallega 47, Segovia del Doctor 3 y Garriel 1. La localidad de Coquilla se encontraba despoblada en ese momento.
Gráfica de evolución demográfica de Membribe dela Sierra entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Membribe: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991 |
Cultura y tradiciones
Fiestas populares
Las fiestas de Membribe de la Sierra suelen comenzar el 16 de agosto. Se celebran en honor a San Roque. Durante estos días, hay muchas actividades divertidas para todos. Se organizan juegos de mesa, bailes populares en la plaza y actividades especiales para los niños. También hay un almuerzo el día de la procesión y, para terminar las fiestas, una gran paella en la plaza. Una carpa protege a los asistentes del sol. La fundación Teso Lombo, formada por los vecinos, es la encargada de organizar estas actividades en agosto.
Administración local
¿Quién gobierna en Membribe de la Sierra?
La alcaldesa actual de Membribe de la Sierra es Marta Barriga, del PP.
Resultados de las elecciones municipales
Los resultados de las elecciones municipales muestran cómo los ciudadanos eligen a sus representantes. Aquí puedes ver cómo han votado en Membribe de la Sierra en años recientes:
Galería de imágenes
Ver también
- Navagallega
- Castillo de Santa Cruz (Navagallega)
- Comarca de Guijuelo
- Entresierras
- Lista de municipios de Salamanca
- Provincia de Salamanca
Véase también
En inglés: Membribe de la Sierra Facts for Kids