La Lurda para niños
Datos para niños La Lurda |
||
---|---|---|
entidad de ámbito territorial inferior al municipio y localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de La Lurda en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Garcihernández | |
Ubicación | 40°50′56″N 5°25′14″O / 40.84888889, -5.42055556 | |
Población | 37 hab. (2017) | |
La Lurda es un pequeño lugar y una entidad local menor en España. Se encuentra en el municipio de Garcihernández, que forma parte de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de La Lurda?
El nombre actual de La Lurda tiene una historia interesante. Parece que en la Edad Media, alrededor del año 1224, este lugar se conocía como Muedra. Con el tiempo, el nombre fue cambiando hasta llegar a ser La Lurda.
La historia de La Lurda
Antes del año 1857, La Lurda era un municipio independiente. Esto significa que tenía su propio gobierno local. En el año 1842, un censo (un conteo de personas) mostró que La Lurda tenía 43 habitantes y 11 hogares.
Más tarde, antes del censo de 1857, La Lurda pasó a formar parte del municipio de Garcihernández. Desde entonces, ha sido una localidad dentro de ese municipio.
¿Cuántas personas viven en La Lurda?
La población de La Lurda ha cambiado a lo largo de los años. Según datos del INE de 2017, en ese año vivían 37 personas. De ellas, 21 eran hombres y 16 eran mujeres.
La siguiente gráfica muestra cómo ha evolucionado la población de La Lurda desde el año 2000:
Gráfica de evolución demográfica de La Lurda entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población según el padrón municipal. |