Pedro Vicente Maldonado (ciudad) para niños
Datos para niños Pedro Vicente Maldonado |
||
---|---|---|
Ciudad del Ecuador | ||
![]() Bandera
|
||
Otros nombres: Paraíso de la biodiversidad | ||
Lema: Somos gente que avanzamos | ||
Himno: Himno de Pedro Vicente Maldonado | ||
Localización de Pedro Vicente Maldonado en Ecuador
|
||
Localización de Pedro Vicente Maldonado en Pichincha
|
||
Coordenadas | 0°05′07″N 79°03′04″O / 0.085277777777778, -79.051111111111 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Ciudad del Ecuador | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Alcalde | Roberth Arrobo | |
Subdivisiones | 1 parroquia urbana | |
Fundación | 29 de septiembre de 1972 | |
Superficie | ||
• Total | 2,54 km² | |
Altitud | ||
• Media | 605 m s. n. m. | |
Clima | 23 °C | |
Curso de agua | Río Caoní | |
Población (2022) | Puesto [[Anexo:Ciudades de Ecuador|123].º | |
• Total | 7162 hab. | |
• Densidad | 2819,69 hab./km² | |
Gentilicio | pedrovicentino, -a | |
Huso horario | ECT (UTC-5) | |
Código postal | EC171201 | |
Prefijo telefónico | 593 2 | |
Fiestas mayores | 15 de enero (Cantonización) 29 de junio (San Pedro y Día de Pedro Vicente Maldonado) 20 de agosto (Virgen de El Cisne) |
|
Patrono(a) | Virgen de El Cisne | |
Sitio web oficial | ||
Pedro Vicente Maldonado es una ciudad en Ecuador. Es la capital del Cantón Pedro Vicente Maldonado, que forma parte de la Provincia de Pichincha. También es la ciudad más grande y con más habitantes en la zona noroeste de esta provincia.
Se encuentra a orillas del río Caoní, en la parte noroeste de la provincia. Está ubicada en las faldas de la cordillera occidental de los Andes, a una altura de 605 metros sobre el nivel del mar. Su clima es lluvioso y tropical, con una temperatura promedio de 23°C.
Según el censo de 2022, Pedro Vicente Maldonado tiene 7162 habitantes. La ciudad comenzó a formarse a mediados del siglo XX. Su ubicación es muy importante porque conecta a Quito con la Provincia de Esmeraldas. Las actividades principales de la ciudad son el comercio, la ganadería, el turismo y la agricultura.
Contenido
Pedro Vicente Maldonado: Un Paraíso Natural en Ecuador
¿Dónde se encuentra Pedro Vicente Maldonado?
Pedro Vicente Maldonado está en las faldas de la cordillera occidental de los Andes, a 605 metros sobre el nivel del mar. Se ubica en la zona noroeste de Ecuador y es una de las áreas con más lluvias del país.
La ciudad tiene muchos ríos y se encuentra al final de la cuenca del río Guayllabamba. El río Caoní pasa por el sur de la ciudad, lo que contribuye a su riqueza de agua.
¿Cómo es el clima en Pedro Vicente Maldonado?
El clima en Pedro Vicente Maldonado es tropical lluvioso. La temperatura suele estar entre 15 y 30°C en verano. En invierno, hace más calor, entre 21 y 32°C, y a veces puede llegar a los 36°C. La temperatura promedio anual es de 23°C.
Gobierno y Organización de la Ciudad
¿Cómo funciona el gobierno municipal?
La ciudad de Pedro Vicente Maldonado está organizada como una sola parroquia urbana. En Ecuador, una "parroquia" es una división administrativa dentro de un municipio.
La ciudad y el cantón Pedro Vicente Maldonado tienen un gobierno local llamado Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Pedro Vicente Maldonado. Este gobierno administra el cantón de forma independiente del gobierno central, siguiendo lo que dice la Constitución de la República.
El gobierno municipal se divide en dos partes:
- El poder ejecutivo, que está a cargo del alcalde.
- El poder legislativo, formado por los miembros del concejo cantonal.
La Municipalidad de Pedro Vicente Maldonado funciona según lo establecido en la Constitución y en la Ley de Régimen Municipal. Esto le da autonomía para manejar sus asuntos.
¿Qué hace el Alcalde?
El alcalde es la persona que dirige el poder ejecutivo de la ciudad. Se elige por voto directo en las elecciones municipales. El alcalde dura cuatro años en su cargo y puede ser reelegido.
El alcalde es el representante principal del municipio y tiene un voto decisivo en el concejo cantonal. El vicealcalde, que es elegido por el concejo, reemplaza al alcalde cuando este no puede cumplir sus funciones. El alcalde cuenta con un equipo de personas que lo ayudan a administrar la ciudad.
¿Qué hace el Concejo Cantonal?
El poder legislativo de la ciudad lo ejerce el Concejo Cantonal de Pedro Vicente Maldonado. Es como un pequeño parlamento que, al igual que en otros cantones, se forma según la Constitución. El número de miembros del concejo depende de la cantidad de habitantes del cantón.
Pedro Vicente Maldonado tiene 5 concejales. Ellos son elegidos por voto y también duran cuatro años en sus funciones, pudiendo ser reelegidos. El alcalde y el vicealcalde dirigen las reuniones del concejo. Cuando el concejo se forma por primera vez, los miembros eligen a uno de ellos para ser el vicealcalde de la ciudad.
Descubre el Turismo en Pedro Vicente Maldonado
El turismo es una de las actividades más importantes en Pedro Vicente Maldonado y ha crecido mucho en los últimos años. La ciudad es cada vez más conocida como un destino turístico porque está en medio de la selva del Chocó biogeográfico.
Pedro Vicente Maldonado ha mejorado su oferta turística. El turismo ha aumentado gracias a campañas como "All you need is Ecuador" del gobierno nacional. El turismo en la ciudad se enfoca en su hermosa naturaleza y en los deportes de aventura. Muchos de los bosques y lugares interesantes para el turismo ecológico están bajo la administración de la ciudad.
El turismo de la ciudad está muy relacionado con el resto del cantón. El principal atractivo es la naturaleza, que tiene una gran variedad de seres vivos. En la zona se pueden visitar cascadas y encontrar artesanías hechas de balsa o tagua. La ciudad está invirtiendo en turismo, lo que se ve en la mejora de su aspecto.
La Economía de Pedro Vicente Maldonado
¿Cuáles son las principales actividades económicas?
La economía de Pedro Vicente Maldonado se basa en el comercio, el turismo y la agricultura. La ciudad tiene algunas empresas financieras y comerciales.
Las industrias más grandes son la industria maderera y la agricultura, que incluye la piscicultura (cría de peces) y la avicultura (cría de aves). La mayoría de los habitantes de Pedro Vicente Maldonado obtienen sus ingresos del comercio (formal e informal), los negocios, la agricultura y la acuicultura. Muchas personas trabajan en pequeños negocios y en la economía informal.
La tierra en la zona es muy fértil y permite cultivar muchos productos como café, cacao, plátano, arroz, achiote, guayaba, limones, naranjas, granadilla, papaya, pimiento, tomate, maíz, fréjol, yuca, maracuyá, piña, entre otros. También se cultivan especies para procesos industriales como palma africana, caucho y caña de azúcar.
Conectividad y Medios de Comunicación
¿Cómo se comunican en la ciudad?
Pedro Vicente Maldonado tiene una red de comunicación que está en constante desarrollo. En la ciudad se pueden encontrar varios medios de comunicación:
- Prensa escrita: Periódicos y revistas.
- Radiofusión: Muchas estaciones de radio, tanto nacionales como locales.
- Televisión: Canales de televisión.
- Telefonía: Hay servicios de telefonía fija y celular. La telefonía celular es muy popular por su amplia cobertura. Hay operadores públicos como CNT y privados como TVCABLE, Claro y Movistar.
- Internet: Acceso a internet.
- Mensajería postal: Servicio de correo.
El Deporte en la Ciudad
La Liga Deportiva Cantonal de Pedro Vicente Maldonado es la organización que dirige el deporte en todo el Cantón Pedro Vicente Maldonado, incluyendo la ciudad. El deporte más popular en la ciudad, al igual que en todo el país, es el fútbol, que atrae a mucha gente.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pedro Vicente Maldonado (city) Facts for Kids
- Provincia de Pichincha
- Cantón Pedro Vicente Maldonado
- Quito