robot de la enciclopedia para niños

Pedro Rodríguez de la Vega para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Rodríguez de la Vega
Pedro Rodríguez 1968 Nürburgring-1.jpg
Pedro Rodríguez en Nürburgring, 1968.
Datos personales
Nombre Pedro Rodríguez de la Vega
Apodo Ojos de Gato
Nacionalidad Mexicano
Nacimiento 18 de enero de 1940
Ciudad de México, México
Fallecimiento 11 de julio de 1971
Núremberg, Alemania
Relacionado Ricardo Rodríguez de la Vega (hermano)
Carrera deportiva
F1
Equipos Lotus, Cooper, BRM, Ferrari
Años 1963-1971
Grandes Premios 54
Victorias 2
Podios 7
Puntos 71
Poles 0
Vueltas rápidas 1
Títulos 0

Pedro Rodríguez de la Vega (nacido en la Ciudad de México, México, el 18 de enero de 1940 y fallecido en Núremberg, Alemania, el 11 de julio de 1971) fue un famoso piloto de automovilismo mexicano. Participó en 55 Grandes Premios de Fórmula 1 entre 1963 y 1971. Durante su carrera, logró dos victorias y siete veces subió al podio. Sus mejores resultados en el campeonato fueron dos sextos lugares en 1967 y 1968, y un séptimo en 1970.

Pedro también fue muy bueno en las carreras de resistencia. Ganó cuatro veces las 24 Horas de Daytona y una vez las 24 Horas de Le Mans en 1968. También obtuvo once victorias en el Campeonato Mundial de Resistencia.

Pedro era el hermano mayor de Ricardo Rodríguez de la Vega, quien también fue un destacado piloto. Ambos son considerados grandes figuras del automovilismo en México. En Europa, a Pedro lo conocían como El Ojos de Gato por su increíble habilidad para conducir muy bien bajo la lluvia y de noche.

La Carrera de Pedro Rodríguez

¿Cómo empezó Pedro Rodríguez en el automovilismo?

El padre de Pedro, Pedro Natalio Rodríguez Quijada, apoyó mucho a sus hijos para que compitieran a nivel internacional. Les compraba o alquilaba autos de marcas como OSCA, Porsche o Ferrari. Pedro comenzó a correr en motocicletas a los ocho años. Ganó el Campeonato Mexicano de su categoría en 1950.

A los 15 años, en 1955, Pedro volvió a las carreras de tiempo completo. Participó en competencias locales con un Jaguar XK120 y un Porsche 1600S. A menudo corrió para el equipo North American Racing Team (NART), del importador de Ferrari en Estados Unidos, Luigi Chinetti.

El 1 de noviembre de 1962, su hermano Ricardo falleció en un accidente durante las prácticas del Gran Premio de México. Pedro pensó en dejar las carreras. Sin embargo, decidió seguir y ganó las 3 Horas de Daytona en 1963 y los 2000 km de Daytona en 1964 con un Ferrari 250 GTO.

Pedro Rodríguez en la Fórmula 1

Pedro Rodríguez participó en sus primeros Grandes Premios en Estados Unidos y México en 1963, conduciendo un Lotus. Continuó compitiendo de forma ocasional en Fórmula 1 hasta 1966 con Ferrari y Lotus.

En 1967, en su novena carrera, ganó el Gran Premio de Sudáfrica con un Cooper-Maserati. Para esa temporada, Pedro fue el segundo piloto del equipo Cooper, detrás de Jochen Rindt, quien sería campeón en 1970. Sin embargo, Pedro a menudo superaba al piloto austriaco.

Archivo:Rodríguez at 1968 Dutch Grand Prix
Rodríguez en el GP de Países Bajos de 1968.

En 1968, Pedro siguió en la F1 con BRM. En el Gran Premio de Francia de ese año, logró su única vuelta rápida en la Fórmula 1.

En 1969, se unió a Ferrari, y en 1970 regresó a BRM. En el Gran Premio de Bélgica de 1970, Pedro ganó su segunda carrera de F1. Lo hizo con una ventaja muy pequeña sobre Chris Amon, y a una velocidad promedio muy alta de 241.308 km/h. Esta fue una de las velocidades más altas registradas en la historia de la F1.

Pedro también ganó dos veces más las 24 Horas de Daytona en 1970 y 1971, sumando un total de cuatro triunfos en esa carrera.

Archivo:Pedro Rodriguez, Bestanddeelnr 924-6667
Último podio de Pedro Rodríguez, 20 de junio de 1971 GP de los Países Bajos.

En la temporada de 1971, Pedro siguió con BRM. Su mejor resultado fue un segundo lugar en el Gran Premio de los Países Bajos. En esa carrera, él y Jacky Ickx, ambos expertos en pistas mojadas, superaron a todos sus rivales bajo una fuerte lluvia.

¿Qué logros tuvo Pedro Rodríguez en carreras de resistencia?

A finales de 1957, Pedro y su hermano Ricardo participaron en la Semana de la Velocidad de Nasáu. En 1958, Pedro intentó correr las 24 Horas de Le Mans en Francia. Aunque su hermano no pudo participar por ser muy joven, Pedro corrió con José Behra.

Pedro compitió en Le Mans cada año hasta 1971, sumando 14 participaciones consecutivas. En 1968, finalmente ganó la competencia a bordo de un Ford GT40 Mk. I, del equipo JW-Gulf, junto al piloto belga Lucien Bianchi.

En 1961, Pedro y su hermano Ricardo ganaron los 1000 km de París.

Archivo:Rodriguez, Pedro - BRM 1968
Pedro Rodríguez en un BRM P133 en el GP de Nürburgring en 1968.

El triste final de Pedro Rodríguez

Archivo:PedroRodriguez-a
Pedro en el GP de Francia 1971 (foto tomada 7 días antes de su muerte)

Pedro Rodríguez falleció el 11 de julio de 1971 en las 200 millas de Norisring, una carrera en Núremberg, Alemania. El accidente ocurrió porque el neumático delantero derecho de su auto se desprendió.

Pedro conducía un Ferrari 512M del equipo suizo de Herbert Müller Racing. El auto chocó contra una pared y se incendió. Pedro fue sacado del auto, pero falleció poco después.

La noticia de su fallecimiento fue muy triste para México. Miles de personas esperaron en el aeropuerto de la Ciudad de México para recibir su cuerpo y rendirle homenaje. Sus restos descansan junto a los de su hermano Ricardo en el Panteón Español de la Ciudad de México.

La vida de Pedro Rodríguez fuera de las pistas

Pedro fue el hijo mayor de Pedro Natalio Rodríguez Quijada y Conchita de la Vega Gorráez. Tuvo cuatro hermanos: Federico, Ricardo, Conchita y Alejandro.

A los 15 años, su padre lo envió a una academia militar en Alton, Illinois, por dos años. Allí aprendió inglés y a ser más disciplinado.

A Pedro no le gustaba conducir en el tráfico de la ciudad, pues decía que era muy peligroso. Por eso, siempre usaba un chofer. Pedro siempre viajaba con una bandera mexicana y un disco con el himno nacional. Esto era porque cuando ganó el Gran Premio de Sudáfrica de 1967, los organizadores no tenían el himno de México.

El legado de Pedro Rodríguez

Pedro Rodríguez es recordado como uno de los mejores pilotos de su época, especialmente por su habilidad para correr bajo la lluvia y de noche. Por eso, en la Fórmula 1 lo llamaban "El Ojos de Gato".

Después de muchos años con Ferrari, en 1970 firmó con el equipo JW-Gulf-Porsche. Con ellos, ganó el Campeonato Mundial de Pilotos y de Constructores por dos años seguidos (1970 y 1971). Conducía el famoso Porsche 917, considerado uno de los mejores autos prototipo del siglo XX.

Pedro fue un piloto muy completo. Compitió en Fórmula 1, CanAm, NASCAR y rallies. Incluso fue campeón estadounidense de carreras sobre hielo en 1970.

En 2016, un estudio lo clasificó como el 24º mejor piloto de la Fórmula 1 de todos los tiempos.

El BRM P153 de Pedro Rodríguez

En 2024, el piloto mexicano Adrián Fernández compró el BRM P153 de Pedro Rodríguez. Este es el auto con el que Pedro ganó el Gran Premio de Bélgica de 1970.

Archivo:BRM P153
BRM P153 en exhibición.

Reconocimientos a Pedro Rodríguez

La primera curva del circuito de Daytona lleva su nombre. En 1973, el circuito Magdalena Mixhiuca de la Ciudad de México fue renombrado como Autódromo Hermanos Rodríguez, en honor a Pedro y su hermano Ricardo.

En julio de 2006, 35 años después de su fallecimiento, se colocó una placa de bronce en el lugar de su accidente en Núremberg. Esto fue un esfuerzo de la Scuderia Rodríguez A.C., una fundación de amigos y familiares, junto con las autoridades alemanas.

En 2022, el piloto mexicano Sergio Pérez usó un casco especial en honor a Pedro Rodríguez en el Gran Premio de Mónaco. Sergio ganó esa carrera y se la dedicó a Pedro.

Resumen de carrera

Temporada Categoría Equipo Carreras Victorias Poles  VR  Podios Puntos Pos.
1963 Fórmula 1 Team Lotus 2 0 0 0 0 0 NC
1964 Fórmula 1 North American Racing Team 1 0 0 0 0 1 22.º
1965 Fórmula 1 2 0 0 0 0 2 14.º
1966 Fórmula 1 Team Lotus 3 0 0 0 0 0 NC
1967 Fórmula 1 Cooper Car Company 8 1 0 0 0 15 6.º
1968 Fórmula 1 Owen Racing Organisation 12 0 0 0 3 18 6.º
1969 Fórmula 1 Reg Parnell Racing 3 0 0 0 0 3 6.º
Scuderia Ferrari SpA SEFAC 2 0 0 0 0
North American Racing Team 3 0 0 0 0
1970 Fórmula 1 Yardley Team BRM 13 1 0 0 2 23 7.º
Campeonato Mundial de Resistencia J. W. Automotive 10 4 0 0 5 N/A NC
1971 Fórmula 1 Yardley Team BRM 5 0 0 0 1 9 10.º
Campeonato Mundial de Resistencia J. W. Automotive 10 4 0 0 6 N/A NC

Victorias de Pedro Rodríguez en Fórmula 1

Pedro Rodríguez en Ferrari (victorias y podios destacados)

Año Carrera Equipo Auto Pos. Copiloto
1958 Ferrari Classic NART TR58 2.º Solo
Nassau Trophy TR 58 2.º
1959 II Circuito del Moral TR 58 2.º Solo
Gobernor´s Trophy TR59 3.º Solo
1960 GP de Cuba TR59 2.º Solo
Nassau Trophy TR59/60 2.º Bandera de México Ricardo Rodríguez
1961 12 Horas de Seabring TR59/60 3.º Bandera de México Ricardo Rodríguez
I GP Independencia 250 GT Cal 1.º Solo
1000 km de Montlhéry 250 GT SWB 1.º Bandera de México Ricardo Rodríguez
1962 1000 km de Nürburgring 268 SP 2.º Bandera de México Ricardo Rodríguez
Double 400 Bridgehampton NART 330 TRI/LM 1.º Solo
1000 km de Montlhéry 250 GTO 1.º Bandera de México Ricardo Rodríguez
1963 Continntal 3 Horas de Daytona 250 GTO 1.º Solo
12 Horas de Seabring 330 TRI/LM 3.º Bandera de Reino Unido Graham Hill
Gobernor's Tophy 250 P 2.º Solo
1964 Continental 2000 km Daytona 250 GTO 1.º Bandera de Estados Unidos Phil Hill
Player's Quebec 275 P 1.º Solo
Double 500 Bridgehamston 275 P 2.º Solo
GP Canada Sport 330 P 1.º Solo
1965 12 Horas de Reims 365 P2 1.º Jean Guichet
Double 500 Bridghamston 250 GTO 2/1 clase Solo
GP Canada Sport 365 P2 3.º Solo
1966 1000 km de Nürburgring Dino 206 S 3.º Bandera de Italia Richie Ginther
1967 24 Horas de Daytona 412 P 3.º Jean Guichet
1969 1000 km de Spa 312 P 2.º David Piper

Pedro Rodríguez en Porsche (victorias y podios destacados)

Archivo:Porsche Gulf 917 4.9 KH Coupe 1970 frontleft 2009-03-14 A
Porsche 917 Campeón Mundial de Marcas de 1970 y 1971 con Pedro Rodríguez.
Año Carrera Equipo Auto Pos. Copiloto
1970 24 Horas de Daytona John Wyer 917K 1.º Bandera de Finlandia Leo Kinnunen
1000 km Brands Hatch 917K 1.º
1000 km de Monza 917K 1.º
6 horas de Watkins Glen 917K 1.º
1971 24 Horas de Daytona 917K 1.º Bandera de Reino Unido Jackie Oliver
1000 km de Monza 917K 1.º
1000 km Spa-Francorchamps 917K 1.º
1000 km de Zeltweg 917K 1.º [Bandera de Reino Unido Richard Attwood

Victorias de Pedro Rodríguez en las 24 Horas de Le Mans

Archivo:Ford GT40 (39430889701)
Réplica de un Ford GT40 Mk I con el #9 de Rodríguez y Bianchi ganadores de las 24 Horas de Le Mans de 1968.
Año Equipo Copilotos Automóvil Clase Vueltas Pos.
1968 Bandera de Reino Unido John Wyer Automotive Engineering Bandera de Bélgica Lucien Bianchi Ford GT40 MK l S 5.0 331 1.º

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro Rodríguez (racing driver) Facts for Kids

kids search engine
Pedro Rodríguez de la Vega para Niños. Enciclopedia Kiddle.