robot de la enciclopedia para niños

Patacamaya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Patacamaya
Municipio
Flag of Patacamaya, Bolivia.svg
Bandera

Patacamaya ubicada en Bolivia
Patacamaya
Patacamaya
Localización de Patacamaya en Bolivia
Patacamaya ubicada en Departamento de La Paz (Bolivia)
Patacamaya
Patacamaya
Localización de Patacamaya en La Paz
Coordenadas 17°14′00″S 67°55′00″O / -17.233333333333, -67.916666666667
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
 • País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
 • Departamento Bandera de La Paz.svg La Paz
 • Provincia Aroma
Fundación 15 de enero de 1962
Superficie  
 • Total 533 km²
Altitud  
 • Media 3.800 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 72.º de 340.º
 • Total 25 049 hab.
Gentilicio Patacamayeño -a
 • Moneda Boliviano
Huso horario UTC-4
Prefijo telefónico 591 2
1La población indicada comprende los datos estadísticos del último censo boliviano en 2024.

Patacamaya es una ciudad pequeña y un municipio importante en Bolivia. Se encuentra en la provincia de Aroma, que forma parte del departamento de La Paz.

Según el censo de 2012, el municipio de Patacamaya tenía 22.858 habitantes. Esto lo convierte en el segundo municipio más poblado de la Provincia Aroma. La ciudad de Patacamaya, que es la capital del municipio, tenía 11.249 habitantes en 2012. Esto significa que casi la mitad de las personas del municipio viven en la ciudad. Además, la mayoría de sus habitantes saben leer y escribir, con una tasa de alfabetismo del 93,5 % en 2012.

Patacamaya está a unos 3.800 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a 98 kilómetros de La Paz, la sede de gobierno de Bolivia, y a 131 kilómetros de Oruro. La ciudad es parte de la Ruta Nacional 1 de Bolivia, una carretera importante de doble vía.

Geografía de Patacamaya

El municipio de Patacamaya está en la provincia de Aroma, en el departamento de La Paz.

Limita con otros municipios y provincias. Al norte se encuentra el municipio de Ayo Ayo. Hacia el sur, limita con los municipios de Umala y Sica Sica. Al oeste, está la provincia de Pacajes, y al este, la provincia de Loayza y parte del municipio de Sica Sica.

¿Cómo se organiza Patacamaya?

Patacamaya se convirtió en municipio el 15 de enero de 1962. Esto ocurrió durante el gobierno del presidente Víctor Paz Estenssoro.

Hasta el año 2022, el municipio de Patacamaya estaba dividido en 12 áreas rurales llamadas cantones y 16 zonas urbanas.

Población de Patacamaya

¿Cuántas personas viven en Patacamaya?

La población del municipio de Patacamaya ha crecido con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha cambiado:

  • En 1992, había 15.546 habitantes.
  • En 2001, la población subió a 20.039 habitantes.
  • Para 2012, se registraron 22.858 habitantes.
  • Según el censo de 2024, la población del municipio de Patacamaya es de 25.049 habitantes.

¿Cómo es la población de Patacamaya?

En 2012, de los 22.858 habitantes, había casi la misma cantidad de hombres (11.375) y mujeres (11.483).

  • Los niños pequeños (de 0 a 5 años) representaban el 12,6% de la población.
  • Los jóvenes (de 6 a 19 años) eran el 31,6%.
  • Los adultos jóvenes (de 20 a 39 años) eran el 27,2%.
  • Los adultos mayores (de 40 a 59 años) eran el 17,5%.
  • Las personas de la tercera edad (mayores de 60 años) eran el 10,9%.

¿Qué tan urbanizada está Patacamaya?

Patacamaya es uno de los municipios más urbanizados de la provincia de Aroma. En 2012, 11.246 personas vivían en la ciudad de Patacamaya. Esto significa que el 49,2% de la población total del municipio vive en la capital municipal.

Economía de Patacamaya

La principal actividad económica en Patacamaya es la agricultura. Los agricultores cultivan productos como papa, cebada y alfalfa. Estos productos se venden en los mercados locales.

También es importante la ganadería. La gente cría animales como llamas, alpacas (ganado camélido), ovejas (ganado ovino) y vacas (ganado vacuno). Estos animales y sus productos también se venden en el comercio.

Turismo en Patacamaya

Si visitas Patacamaya, puedes conocer algunos lugares interesantes:

  • Las aguas termales de Viscachani, donde puedes relajarte en piscinas naturales de agua caliente.
  • Los Chullpares de Joko Pampa, que son antiguas construcciones funerarias.

Transporte en Patacamaya

Patacamaya es un punto clave en la red de carreteras de Bolivia. La Ruta 1 es una de las carreteras más largas del país. Atraviesa cinco departamentos, desde la frontera con Perú hasta la frontera con Argentina. Patacamaya se encuentra en el kilómetro 193 de esta importante ruta.

Presencia militar en Patacamaya

El Ejército de Bolivia tiene una base militar en Patacamaya. Se llama Regimiento de Caballería Blindada 1 "Calama" (RCB-1 "Calama").

Este regimiento fue creado el 15 de enero de 1981. Su nombre, "Calama", es un homenaje a los héroes bolivianos que defendieron su territorio en la Batalla de Calama el 23 de marzo de 1879. Con el tiempo, el regimiento ha cambiado de nombre y de organización, y desde 2013 forma parte de la División Mecanizada del ejército.

Véase también

kids search engine
Patacamaya para Niños. Enciclopedia Kiddle.