robot de la enciclopedia para niños

Pastora Soler para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pastora Soler
PASTORA SOLER.jpg

EuroEspaña.svg
LII representante de España en el Festival de Eurovisión
Festival de Eurovisión 2012
Predecesor Lucía Pérez
Sucesor El Sueño de Morfeo

Información personal
Nombre de nacimiento Pilar Sánchez Luque
Nacimiento 28 de septiembre de 1978
Coria del Río Sevilla, España, Andalucía
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Francisco Viñolo (matr. 2009)
Hijos 2
Información profesional
Ocupación Cantante, presentadora
Años activa 1992-2014; 2017-presente
Seudónimo Pastora Soler
Género
Instrumento Voz
Tipo de voz Soprano
Discográfica Polygram (1994–1998)
Warner Music Group (2005–Actualidad)
Sitio web
www.pastorasoleroficial.es
Distinciones
  • Medalla de Andalucía (2019)

Pilar Sánchez Luque (nacida en Coria del Río, Sevilla, el 28 de septiembre de 1978), conocida como Pastora Soler, es una cantante y presentadora española. Comenzó su carrera musical a los 8 años, interpretando canciones de copla y flamenco.

A lo largo de su trayectoria, ha ganado premios importantes como el Premio de la Música y el Micrófono de Oro. Ha colaborado con artistas como Alejandro Sanz, Niña Pastori y David Bisbal. También ha actuado en varios países, incluyendo Estados Unidos, México y Egipto.

En 2011, TVE la eligió para representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2012. Cantó la canción Quédate conmigo en Bakú, Azerbaiyán, y logró la décima posición, mejorando los resultados de España desde 2004. Casi 9 millones de personas en España vieron su actuación.

Pastora Soler también ha participado en programas de televisión como jueza en El número uno y OT, y como coach en La Voz Senior. También fue concursante en Mask Singer: adivina quién canta y ha visitado Tu cara me suena en varias ocasiones.

¿Cómo empezó Pastora Soler en la música?

Sus primeros pasos y el álbum Nuestras coplas (1994)

Archivo:Parroquia del Divino Salvador Sevilla 2
Pastora Soler actuando en la Iglesia del Divino Salvador de Sevilla.

Pastora Soler empezó a cantar a los cinco años en la Feria de Sevilla. A los ocho, empezó a recibir clases de canto. Formó parte de un grupo llamado "Los chavalillos de España", con el que viajó por Andalucía.

En 1986, grabó su primer trabajo, Gracias Madre, un disco con cinco sevillanas dedicadas a las madres. Este disco se lanzó en 1988 y es el único que firmó con su nombre real, Pilar Sánchez.

Después, hizo presentaciones importantes, como en la Iglesia del Divino Salvador de Sevilla. En 1993, la famosa cantante Juanita Reina la apadrinó. Ese mismo año, Pastora firmó un contrato con la discográfica Polygram.

En 1994, Luis Sanz, quien descubrió a grandes artistas, la conoció. Fue entonces cuando adoptó su nombre artístico, Pastora Soler. Ese año lanzó su primer disco, Nuestras coplas, con diez canciones tradicionales.

Nuevos sonidos con El mundo que soñé y Fuente de luna (1996-1999)

En 1996, Pastora lanzó su segundo álbum, El Mundo que Soñé. Este disco fue diferente, ya que se alejó de la copla y el flamenco para probar un sonido más moderno, con la colaboración de artistas internacionales. Con este trabajo, terminó su contrato con Polygram.

Aunque ya era conocida, su tercer disco, Fuente de Luna, la hizo muy famosa. Fue producido por Manuel Ruiz 'Queco' y salió en 1999. Siguió con un estilo pop y sonidos árabes. La canción Dámelo Ya fue su primer gran éxito, llegando al número uno en España y en Turquía durante ocho semanas. Otros éxitos de este disco fueron La Brisa y Solo por Amarte. Fuente de luna vendió más de 120.000 copias en España.

El éxito de Corazón congelado (2001)

Con mucha popularidad en España, Pastora Soler lanzó en 2001 su cuarto álbum, Corazón congelado. Este disco contó con productores como Carlos Jean. Las canciones En mi soledad y Corazón congelado fueron muy populares.

La canción Corazón congelado fue elegida como tema principal de la Vuelta a España de ese año. Pastora grabó un anuncio para promocionar este evento deportivo en la Plaza Mayor de Salamanca. El disco también incluyó la canción Pa ti, pa ti, que formó parte de la banda sonora de la película española I love you baby.

A mediados de 2001, Pastora hizo un dúo con el cantante Raphael, interpretando la canción "Una rosa es una rosa". El álbum Corazón congelado recibió un disco de platino por vender más de 100.000 copias.

Deseo y colaboraciones especiales (2002-2003)

A finales de 2002, Pastora Soler lanzó su quinto álbum, Deseo, producido por Carlos Jean. En este disco, la cantante exploró sonidos más cercanos a la música electrónica, además de incluir toques árabes en canciones como Amor, amor.

Los primeros sencillos fueron Guerra fría y Herida, que tuvieron remixes y sonaron mucho en discotecas y radios. El álbum Deseo vendió más de 80.000 copias, obteniendo un disco de oro.

En 2003, Pastora participó en el proyecto Ellas & Magia, un DVD musical donde varias cantantes españolas versionaron clásicos de Disney. Pastora interpretó "Mi reflejo", una canción de la película Mulan.

Recopilatorios y nuevos sellos discográficos (2004-2006)

A finales de 2004, Pastora Soler dejó EMI Music. En 2005, se lanzó Pastora Soler, Sus grandes éxitos, un disco que recopila sus canciones más conocidas de esa etapa.

Después, participó en el disco Samba Pa' Ti, un homenaje a la música brasileña. Grabó dos canciones: "Por qué llorar" y "Desafinado", esta última junto a otras artistas.

En 2005, Pastora Soler firmó con Warner Music España y lanzó el álbum Pastora Soler. Este disco, grabado en Madrid y Milán, mostró una madurez musical. Debutó en el puesto 18 de los álbumes más vendidos en España y vendió más de 50.000 copias.

Ese mismo año, colaboró con David DeMaría en la canción “Mi Trocito de Vida”. También participó en el programa Gente de primera de La1, donde apadrinó a una joven cantante. En 2006, recibió un Premio Dial.

Toda mi verdad y Bendita locura (2007-2009)

Archivo:Gabias2.1
Pastora Soler en directo desde Albacete.

En 2007, Pastora Soler lanzó el álbum Toda mi verdad, producido por Jacobo Calderón. Este disco, con diez canciones, fue muy personal. Pastora se estrenó como compositora con la canción que da nombre al álbum. Los sencillos Quién y Qué va a ser de mí fueron muy populares. El álbum llegó al puesto 13 de ventas en España.

En 2008, recibió varios premios, incluyendo el Premio del Senado Mujer 2008 y el Premio de la Música al “Mejor álbum de canción española”. Su gira la llevó a Egipto, donde actuó varias veces en la Ópera de El Cairo.

Siguiendo un estilo similar, lanzó su octavo álbum, Bendita locura, en 2009. Este disco, producido por Pablo Pinilla, tenía un sonido más fresco y actual. El primer sencillo fue Bendita Locura. Incluyó un dúo con Manuel Carrasco y canciones de otros compositores. Pastora compuso la canción Corazón bandolero. El álbum entró en el puesto 8 de ventas en España.

Celebrando 15 años de música (2010)

Archivo:PastoraSoler2009
Pastora en una gira de conciertos durante 2009.

En 2010, Pastora Soler celebró sus quince años en la música con el álbum 15 años. Este CD + DVD en directo fue grabado en el teatro Lope de Vega de Sevilla y contó con colaboraciones de Malú y Miguel Poveda. El sencillo elegido fue la versión acústica de La mala costumbre, dedicada a su padre. El álbum alcanzó el puesto 9 en ventas en España.

En junio de 2010, Pastora presentó un nuevo programa en Canal Sur llamado Mi primer olé, un concurso de talentos para niños andaluces que muestran sus habilidades en el flamenco. El programa tuvo mucho éxito.

Una mujer como yo y Eurovisión (2011-2012)

Después de ganar varios premios y hacer una gira por América, Pastora lanzó en octubre de 2011 el disco Una mujer como yo, producido por Pablo Pinilla. El primer sencillo fue “Demasiado Amor”. Este álbum incluyó canciones compuestas por ella misma junto a Malú y Vanesa Martín, y una versión del clásico "Yo no te pido la luna".

El álbum fue muy bien recibido, llegando al puesto 3 de los discos más vendidos en España. Ese mismo año, colaboró en el disco Mío de David Bustamante.

El 21 de diciembre de 2011, RTVE confirmó que Pastora Soler representaría a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2012. La final se celebró en Bakú, Azerbaiyán, el 26 de mayo de 2012. Pastora cantó Quédate conmigo y quedó en décima posición.

Retirada temporal y regreso (2013-2019)

Después de Eurovisión, Pastora fue jurado en el programa El número uno. En septiembre de 2013, lanzó su disco Conóceme, con canciones de Tony Sánchez-Ohlsson, autor de «Quédate conmigo». El primer sencillo fue “Te despertaré”.

Durante la gira de este álbum, el 8 de marzo de 2014, Pastora sufrió un desmayo que la llevó a alejarse temporalmente de los escenarios por problemas de salud. Regresó en el verano de ese año y el 1 de diciembre de 2014, decidió hacer una pausa en su carrera musical.

Después de un merecido descanso, Pastora regresó a la música en 2017 con su nuevo trabajo, La calma, producido por Pablo Cebrián. El primer sencillo fue «La tormenta». Su regreso fue un éxito, y La calma se convirtió en su primer número 1 en ventas en España.

En 2019, recibió la Medalla de Andalucía. El 18 de octubre, lanzó su último disco, Sentir, también producido por Pablo Cebrián. El primer sencillo fue Aunque me cueste la vida, compuesta por ella misma.

¿Cómo fue la participación de Pastora Soler en Eurovisión?

Festival de la Canción de Eurovisión 2012

A finales de 2011, se confirmó que Pastora Soler representaría a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2012, que se celebró en Bakú, Azerbaiyán, el 26 de mayo de 2012. TVE la eligió por su larga trayectoria y su talento.

TVE organizó una gala en marzo para elegir la canción. Los espectadores y un jurado profesional votaron entre cuatro finalistas. La canción elegida fue Quédate conmigo, compuesta por Thomas G:son, Tony Sánchez Ohlsson y Erik Bernholm.

El 19 de marzo, se presentó el vídeo oficial de Quédate conmigo. La canción fue mejorada en un estudio en Estocolmo, Suecia. España actuó en el puesto 19 en la final. Pastora terminó en la décima posición con 97 puntos, siendo la mejor clasificación española desde 2004. Debido al éxito, se lanzó una versión en inglés de la canción, "Stay With Me", que fue muy vendida en iTunes.

¿Qué tipo de música canta Pastora Soler?

Los primeros dos discos de Pastora Soler tenían un estilo muy flamenco. Con Fuente de luna, empezó a incluir sonidos pop en sus canciones, lo que le dio mucho éxito con "Dámelo ya". Corazón congelado siguió mezclando flamenco y pop.

Con Deseo, Pastora experimentó con sonidos más cercanos al dance, gracias a su colaboración con Carlos Jean. Canciones como «Herida» y «Guerra fría» lo demuestran.

Después de su etapa con EMI, Pastora firmó con Warner. Sus discos han evolucionado, dejando un poco los sonidos pop para centrarse más en la canción melódica. Pastora ha dicho que escucha música muy variada. Entre sus influencias están Rocío Jurado, Joan Manuel Serrat, Alejandro Sanz, Ana Belén, Mónica Naranjo, Céline Dion y Barbra Streisand.

¿Cómo es la vida personal de Pastora Soler?

Pastora Soler se casó el 17 de octubre de 2009 con su coreógrafo, Francisco Viñolo Linares, con quien llevaba cinco años de relación. La boda se celebró en la Parroquia de Santa María de la Estrella de Coria del Río. Tienen dos hijas: Estrella (nacida el 15 de septiembre de 2015) y Vega (nacida el 28 de enero de 2020).

Discografía de Pastora Soler

Álbumes de estudio
  • 1994: Nuestras coplas
  • 1996: El mundo que soñé
  • 1999: Fuente de luna
  • 2001: Corazón congelado
  • 2002: Deseo
  • 2005: Pastora Soler
  • 2007: Toda mi verdad
  • 2009: Bendita locura
  • 2011: Una mujer como yo
  • 2013: Conóceme
  • 2017: La Calma
  • 2019: Sentir
  • 2022: Libra
Álbumes recopilatorios
  • 2005: Sus grandes éxitos
  • 2014: 20
  • 2024: "30"
Álbumes en DVD o directo
  • 2010: 15 años 2 CDS + DVD
  • 2018: La Calma Directo 3 CDS + DVD
Otros
  • 1988: Gracias Madre
  • 2006: Pastora Soler Edición Especial CD+DVD
  • 2012: Una mujer como yo Edición Eurovisión 2012
Televisión
  • 2008 Presentadora Mi Primer Olé Canal Sur
  • 2012: Representante Festival de Eurovision, TVE
  • 2013: Jurado El número uno, Antena 3
  • 2008 Presentadora Se Llama Copla Junior Canal Sur
  • 2015: Asesora La Voz Kids, Telecinco
  • 2015: Actuación Invitada Tu cara me suena, Antena 3
  • 2017: Protagonista Mi casa es la tuya, Telecinco
  • 2018: Jurado OT, TVE
  • 2018, 2021: Invitada especial Tu cara me suena, Antena 3
  • 2019: Especial de Navidad Pastora Soler, TVE
  • 2019: Asesora La Voz Kids, Antena 3
  • 2019: Protagonista Cena con mamá, TVE
  • 2020: Coach La Voz Senior, Antena 3
  • 2020: Participante Mask Singer: adivina quién canta, Antena 3
  • 2021-2022: Jurado Tierra de talento, Canal Sur
  • 2022: Actuación Invitada Benidorm Fest, TVE
  • 2022: Protagonista Gente Maravillosa, Canal Sur

Giras musicales

  • Gira Nuestras Coplas (1994/1995)
  • Gira El Mundo que Soñé (1996/1997/1998)
  • Gira Fuente De Luna (1999/2000)
  • Gira Corazón Congelado (2001/2002)
  • Gira Deseo (2003/2004)
  • Gira Pastora Soler (2005/2006)
  • Gira Toda Mi Verdad (2007/2008)
  • Gira Bendita Locura (2009/2010)
  • Gira 15 Años (2010/2011)
  • Gira Una Mujer Como Yo (2012/2013)
  • Gira Conóceme (2014)
  • Gira La Calma (2017/2018/2019)
  • Gira Sentir (2020/2021)
  • Gira Que Hablen De Mi (2022/2023)
  • Gira Libra (2023)
  • Gira Rosas y Espinas (2024/2025)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pastora Soler Facts for Kids

  • Anexo:Canciones de España en el Festival de la Canción de Eurovisión
kids search engine
Pastora Soler para Niños. Enciclopedia Kiddle.