Festival de la Canción de Eurovisión 2012 para niños
Datos para niños Festival de la Canción de Eurovisión 2012 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Light your fire! | |||||
![]() |
|||||
Fecha • Semifinales • Final |
22 de mayo de 2012 24 de mayo de 2012 26 de mayo de 2012 |
||||
Presentadores | Leyla Aliyeva, Nargiz Birk-Petersen y Eldar Gasimov | ||||
Televisión anfitriona | ![]() |
||||
Sitio web | Página web oficial (en inglés) ![]() |
||||
Lugar | Baku Crystal Hall,![]() |
||||
Ganador(a) | ![]() "Euphoria" de Loreen |
||||
Sistema de votos | Tanto en la final como en las semifinales cada país otorga 1 a 8, 10 y 12 puntos a sus 10 canciones favoritas, elegidas por votación popular (50%) y de jurados (50%). | ||||
Participantes | 42 | ||||
Retirados | ![]() ![]() |
||||
Retornos | ![]() |
||||
Actos artísticos | Semifinal 1: Natig Rhythm Group Semifinal 2: Marija Šerifović, Dima Bilan, Alexander Rybak, Lena, Ell & Nikki Final: Apertura - Ell & Nikki interpretando «Running Scared» Intermedio - Emin Agalarov cantando Never Enough |
||||
![]() ![]() |
|||||
|
|||||
El Festival de la Canción de Eurovisión 2012 fue la edición número 57 de este famoso concurso de música. Se llevó a cabo los días 22, 24 y 26 de mayo de 2012 en la ciudad de Bakú, Azerbaiyán. Este país fue el anfitrión porque el dúo Eldar Gasimov y Nigar Jamal ganaron la edición de 2011 con su canción «Running Scared». Fue la primera vez que Azerbaiyán ganó el festival desde su primera participación en 2008.
El evento se realizó en el Baku Crystal Hall, un edificio nuevo construido en solo ocho meses. Tenía espacio para 16.000 espectadores. Los presentadores del festival fueron Leyla Aliyeva, Nargiz Birk-Petersen y Eldar Gasimov.
Se esperaba que 43 países participaran, igualando el récord de ediciones anteriores. Sin embargo, Armenia se retiró del concurso por circunstancias especiales, dejando el número de participantes en 42. Por otro lado, Montenegro regresó después de dos años de ausencia, mientras que Polonia decidió no participar.
El formato del concurso fue el mismo que en años anteriores. Hubo dos semifinales donde 10 países de cada una pasaron a la final. En la gran final, estos 20 países se unieron a los del "Big Five" (los cinco países que más contribuyen económicamente al festival: Alemania, España, Francia, Italia y el Reino Unido) y al país anfitrión, Azerbaiyán. Así, la final tuvo 26 participantes, un número récord para una final desde que se implementaron las semifinales.
Según las predicciones, la favorita para ganar era Loreen de Suecia con su canción «Euphoria». Otras canciones populares eran las de Buránovskiye Bábushki de Rusia y Nina Zilli de Italia.
Suecia fue el país ganador, tal como se esperaba, con 372 puntos. Fue la segunda puntuación más alta en la historia del festival hasta ese momento. Recibió puntos de 40 de los 41 países que votaron, y 18 veces la máxima puntuación (12 puntos), rompiendo un récord. Esta fue la quinta victoria de Suecia en el concurso. El segundo lugar fue para Rusia con 259 puntos, y el tercero para Serbia con 214 puntos. Azerbaiyán, el país anfitrión, quedó en cuarto lugar, y Albania en quinto, su mejor resultado histórico. Tres de los países del "Big Five" (Alemania, Italia y España) quedaron entre los diez primeros.
El último lugar en la final fue para Noruega, que obtuvo 7 puntos.
Contenido
Organización del Festival
Sede del Evento

Las autoridades de Azerbaiyán eligieron Bakú como la ciudad sede. Decidieron construir un nuevo lugar para el festival, el Baku Crystal Hall. Este edificio se construyó rápidamente entre agosto de 2011 y abril de 2012. Se encuentra junto a la Plaza de la Bandera Nacional y tiene capacidad para 23.000 personas, aunque para el festival se redujo a 16.000.
Se consideraron otros lugares en Bakú, como el Complejo Deportivo y de Conciertos Heydər Əliyev y el Estadio Tofiq Bəhramov. Sin embargo, el Baku Crystal Hall fue aprobado oficialmente como sede el 25 de enero de 2012, ya que su construcción avanzaba muy bien.
Diseño y Tema Visual
Cada año, Eurovisión tiene un tema visual diferente. Para 2012, el tema fue el fuego, y el logo principal era un diseño de llamas en forma de flor o estrella. Esto se debe a que Azerbaiyán es conocido históricamente como la "tierra del fuego". El lema del festival fue «Light your fire!» (¡Enciende tu fuego!). Todo el diseño, desde la decoración hasta los productos, siguió este concepto.
El escenario fue diseñado por Florian Wieder. Tenía una forma poligonal y estaba rodeado de grandes pantallas led con formas angulares, inspiradas en el propio Baku Crystal Hall. El escenario también tenía pasarelas que conectaban con la "Green room" (el lugar donde los artistas esperan sus resultados), que por primera vez estuvo entre el público.
Antes de cada canción, se mostraban videos cortos llamados "postales". Estos videos se grababan en diferentes lugares de Azerbaiyán y terminaban con imágenes del Baku Crystal Hall iluminado con los colores de la bandera del país que iba a actuar.
Países Participantes
La lista oficial de los países participantes se anunció el 17 de enero de 2012, con 43 inscritos. Sin embargo, la participación de Armenia estuvo en duda debido a circunstancias especiales. Aunque la televisión de Armenia había dicho que participarían si se garantizaba su seguridad y trato justo, finalmente se retiraron el 7 de marzo de 2012.
Andorra tampoco participó en esta edición por problemas económicos. Más tarde, su televisión pública decidió dejar de ser parte de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), lo que significa que no podrán participar en Eurovisión por ahora. República Checa y Polonia también confirmaron que no participarían, Polonia debido a que estaba organizando la Eurocopa 2012.
Canciones y Artistas Destacados
En esta edición, 42 canciones compitieron. Muchas fueron interpretadas completamente en inglés, mientras que otras usaron sus idiomas oficiales. Por ejemplo, Finlandia cantó en sueco por primera vez desde 1990. Bulgaria hizo una canción con frases en diez idiomas diferentes.
Algunos artistas ya habían participado en Eurovisión antes:
- Anri Jokhadze (Georgia): Fue corista en 2008.
- Jedward (Irlanda): Representaron a su país en 2011 y quedaron en octavo lugar.
- Jónsi (Islandia): Cantó en solitario en 2004.
- Kaliopi (Macedonia): Fue elegida para 1996, pero no llegó a actuar en el escenario.
- Maya Sar (Bosnia y Herzegovina): Fue corista en 2004 y pianista/corista en 2011.
- Željko Joksimović (Serbia): Quedó segundo en 2004, compuso canciones para otros países y fue presentador en 2008.
También hubo compositores famosos. Los autores de la canción ganadora de Azerbaiyán en 2011, Stefan Örn y Sandra Bjurman, también compusieron la canción de Azerbaiyán para 2012. Vladimir Grajić, quien compuso la canción ganadora de Serbia en 2007, escribió la canción de Eslovenia. Ralph Siegel, un compositor muy conocido en Eurovisión, participó con la canción de San Marino.
Otros compositores importantes fueron Andrej Babić y Thomas G:son. Thomas G:son, que ha tenido muchas canciones en Eurovisión, coescribió las canciones de España y Suecia. El famoso cantante británico Jamie Cullum coescribió la canción de Alemania. La canción del Reino Unido fue compuesta por Martin Terefe y Sacha Skarbek, conocidos por trabajar con artistas como Adele.
Desarrollo del Festival
Semifinales: ¿Quiénes Pasaron a la Final?
La primera semifinal se celebró el 22 de mayo de 2012, y la segunda el 24 de mayo de 2012. En total, 36 países compitieron en estas semifinales, con 18 participantes en cada una. De cada semifinal, 10 países lograron un puesto en la gran final. Los países del "Big Five" y el anfitrión Azerbaiyán ya tenían un lugar asegurado en la final.
El orden de actuación de cada país en las semifinales se decidió por sorteo el 20 de marzo de 2012.
Semifinal 1: Los Primeros Clasificados
La primera semifinal tuvo lugar el 22 de mayo. Dieciocho países compitieron por 10 puestos en la final. Veintiún países tuvieron derecho a votar en esta semifinal, incluyendo a Azerbaiyán, España e Italia.
Los resultados mostraron que Buránovskiye Bábushki de Rusia ganó esta semifinal con 152 puntos, recibiendo 5 veces la máxima puntuación. Fue la primera vez que Rusia ganaba una semifinal. El segundo lugar fue para Rona Nishliu de Albania con 146 puntos, su mejor resultado en una semifinal. Rumania quedó en tercer lugar. Los cinco primeros puestos los completaron Grecia y Moldavia.
Se supo que la mayoría de los clasificados pasaron gracias a la combinación de votos del público y de los jurados. Islandia fue "salvada" por el voto del público, mientras que Hungría fue "salvada" por el jurado.
Semifinal 2: Los Últimos Clasificados
La segunda semifinal se realizó el 24 de mayo. También participaron 18 países, y 10 de ellos pasaron a la final. Alemania, Francia y el Reino Unido también votaron en esta semifinal.
En esta semifinal, la canción «Euphoria» de Loreen de Suecia ganó con 181 puntos, recibiendo 6 veces la máxima puntuación. Fue la segunda vez que Suecia ganaba una semifinal. El segundo lugar fue para Željko Joksimović de Serbia con 159 puntos. Lituania quedó en tercer lugar, Estonia en cuarto y Turquía en quinto.
Hubo un empate en el décimo lugar entre Noruega y Bulgaria, ambos con 45 puntos. Noruega se clasificó porque recibió puntos de más países. Los resultados mostraron que algunos países se clasificaron gracias al jurado, mientras que otros lo hicieron por el voto del público.
La Gran Final: El Momento Decisivo
La gran final se celebró el sábado 26 de mayo en el Baku Crystal Hall. El dúo ganador del año anterior, Eldar Gasimov y Nigar Jamal, abrieron el festival cantando "Running Scared". Luego se presentaron los 26 finalistas.
Después de todas las actuaciones, se abrieron 15 minutos para votar. Mientras se contaban los votos, el cantante local Emin Agalarov actuó. El sistema de votación combinó el 50% de los votos del público y el 50% de los votos de un jurado profesional. En el caso de Albania, solo el jurado votó debido a un accidente trágico días antes del festival.
Desde el principio de las votaciones, Suecia, Rusia, Serbia y Albania recibieron muchos votos y se colocaron en las primeras posiciones. Finalmente, Suecia ganó el festival con 372 puntos. La canción «Euphoria» se convirtió en la segunda con más puntos en la historia de Eurovisión hasta ese momento. Recibió puntos de casi todos los países y 18 veces la máxima puntuación.
Rusia quedó en segundo lugar con 259 puntos, y Serbia en tercer lugar con 214 puntos. Azerbaiyán y Albania completaron los cinco primeros puestos. Tres países del "Big Five" (Alemania, Italia y España) quedaron entre los diez primeros. España logró estar entre los 10 primeros por primera vez desde 2004.
Un dato curioso es que el compositor Peter Boström coescribió la canción ganadora de Suecia ("Euphoria") y la canción de Noruega ("Stay"), que quedó en último lugar.
Votaciones y Portavoces
A partir de esta edición, la votación del público comenzó solo después de que todos los países hubieran actuado. Esto se decidió en una reunión en Ginebra en 2011.
El orden en que los países anunciaron sus votos fue decidido por un programa de computadora para mantener la emoción hasta el final. Cada portavoz nacional anunció los 8, 10 y 12 puntos, mientras que los demás puntos (del 1 al 7) aparecían automáticamente en pantalla.
Máximas Puntuaciones (12 Puntos)
Los países que recibieron la máxima puntuación (12 puntos) en la final fueron:
- Suecia (18 veces): De Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Letonia, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Rusia.
- Albania (4 veces): De Italia, Macedonia (ARY), San Marino, Suiza.
- Azerbaiyán (4 veces): De Lituania, Malta, Turquía, Ucrania.
- Serbia (4 veces): De Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Montenegro.
- Chipre (2 veces): De Grecia, Suecia.
- Grecia (2 veces): De Albania, Chipre.
- Macedonia (ARY) (2 veces): De Bosnia y Herzegovina, Serbia.
- España (1 vez): De Portugal.
- Moldavia (1 vez): De Rumanía.
- Lituania (1 vez): De Georgia.
- Rusia (1 vez): De Bielorrusia.
- Rumanía (1 vez): De Moldavia.
- Turquía (1 vez): De Azerbaiyán.
Comentaristas del Festival
Muchos países tuvieron comentaristas especiales para la transmisión del festival. Algunos de ellos eran artistas que habían participado en Eurovisión antes o presentadores famosos. Por ejemplo, Anke Engelke (Alemania) había sido anfitriona de Eurovisión 2011, y Mr. Lordi (Finlandia), vocalista de la banda Lordi, había ganado Eurovisión en 2006.
Galería de imágenes
-
Rumanía logró clasificarse a la Final con el grupo Mandinga y su tema "Zaleilah" (ensayos).
-
Albania y Rona Nishliu lograron el mejor resultado de su historia, 2° (semifinal) y 5° (Final).
-
Eva Boto representando a Eslovenia con la canción "Verjamem"
-
Nina Badrić representando a Croacia con la canción "Nebo"
Véase también
En inglés: Eurovision Song Contest 2012 Facts for Kids