robot de la enciclopedia para niños

Parotani para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parotani
Localidad
Parotani ubicada en Bolivia
Parotani
Parotani
Localización de Parotani en Bolivia
Parotani ubicada en Departamento de Cochabamba
Parotani
Parotani
Localización de Parotani en Cochabamba (Bolivia)
Coordenadas 17°34′00″S 66°20′46″O / -17.56666667, -66.34611111
Idioma oficial Castellano (español)
Entidad Localidad
 • País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
 • Departamento Cochabamba
 • Provincia Quillacollo
 • Municipio Sipe Sipe
Altitud  
 • Media 2.490 m s. n. m.
Población (2012)  
 • Total 2,434 hab.
Huso horario UTC -4

Parotani es una pequeña localidad rural en Bolivia. Se encuentra en el municipio de Sipe Sipe, que forma parte de la provincia de Quillacollo en el departamento de Cochabamba. Esta población está a una altura de 2.490 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). Se ubica en una cuenca, cerca del río Rocha, que es el inicio principal del río Grande.

Parotani es un lugar tranquilo con calles estrechas de tierra. Sus casas están construidas con adobe, un material tradicional. Alrededor del pueblo, los caminos se abren paso entre los campos de cultivo.

¿Dónde se encuentra Parotani?

Parotani está en la Cordillera Central de Bolivia. Esta zona es una transición hacia las tierras bajas del país. El clima aquí es especial: la temperatura cambia más durante el día que a lo largo del año.

Clima y temperaturas

La temperatura promedio en Parotani es de unos 20 °C. No varía mucho, manteniéndose entre 16 °C en junio y julio y unos 22 °C en noviembre y diciembre. Las lluvias anuales son de aproximadamente 550 mm. Hay una época seca muy marcada de abril a noviembre, con muy poca lluvia. La temporada de lluvias va de diciembre a marzo, cuando caen hasta 140 mm de lluvia al mes.

Historia de Parotani

Durante el siglo XX, Parotani fue un lugar importante para los trenes. Era una de las estaciones principales en la ruta ferroviaria que conectaba Oruro, Cochabamba y Aiquile. También había un campamento de vacaciones para hasta 400 trabajadores del ferrocarril.

En la década de 1970, el transporte en tren empezó a usarse menos. Las carreteras se hicieron más comunes y, con el tiempo, el servicio de trenes en esta zona dejó de funcionar.

¿Cómo llegar a Parotani?

Parotani se encuentra a 37 kilómetros al suroeste de Cochabamba, que es la capital del departamento. Se puede llegar por carretera.

Rutas y conexiones viales

Desde Cochabamba, la carretera pavimentada Ruta 4 pasa por la ciudad de Quillacollo y llega hasta Parotani. Desde Parotani, salen caminos rurales hacia el sur, que llevan a lugares como Capinota, Arque y San Pedro de Buena Vista. La Ruta 4 continúa hacia el oeste de Parotani hasta Caracollo. Allí, se une con la Ruta 1, una carretera que atraviesa el Altiplano de norte a sur. Esta ruta conecta con ciudades importantes como La Paz, Oruro y Potosí.

Población de Parotani

La cantidad de habitantes en Parotani ha crecido en las últimas dos décadas. Ha aumentado en aproximadamente un tercio.

Año Habitantes Fuente
1992 1 788 Censo
2001 1 908 Censo
2012 2 434 Censo

Origen de los habitantes

En esta región, una gran parte de la población habla el idioma quechua. En el municipio de Sipe Sipe, el 83,9 por ciento de las personas hablan quechua. Los habitantes de Parotani son principalmente antiguos mineros, agricultores de los departamentos de Cochabamba y Potosí. También hay un grupo grande de personas que llegaron desde Challapata, en el departamento de Oruro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Parotani Facts for Kids

kids search engine
Parotani para Niños. Enciclopedia Kiddle.