Pampash para niños
Datos para niños Don Bosco de Pampash |
||
---|---|---|
Centro poblado | ||
Localización de Don Bosco de Pampash en Perú
|
||
Coordenadas | 9°08′46″S 77°23′36″O / -9.1461004, -77.3932099 | |
Idioma oficial | Quechua, Español | |
Entidad | Centro poblado | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Provincia | Asunción | |
• Distrito | Chacas | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 31 de diciembre de 1983 es elevado a la categoría de Centro Poblado. | |
Población (2007) | ||
• Total | 450 hab. | |
Huso horario | UTC-5 | |
Sitio web oficial | ||
Pampash, también conocido como Don Bosco de Pampash, es un centro poblado en el distrito de Chacas. Se encuentra en la provincia de Asunción, dentro del departamento de Áncash, en Perú. Este lugar tiene una población de aproximadamente 450 personas. La mayoría de sus habitantes se dedican a la agricultura y la ganadería.
Pampash es uno de los cinco centros poblados más grandes de la provincia de Asunción. Está ubicado a unos 3300 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a solo 15 minutos de Chacas, que es la capital de la provincia. Su terreno es bastante plano, lo que permite tener grandes áreas para cultivar. Las zonas más altas, a más de 4000 metros sobre el nivel del mar, se usan para la ganadería a pequeña escala.
Los centros poblados más cercanos a Pampash son Viscas, al este, y Chinlla, al norte. Estos lugares están conectados por la carretera distrital Jambón-Chinlla. En Pampash, los estudiantes pueden asistir al colegio Julio C. Tello, que ofrece educación primaria y secundaria.
Contenido
Naturaleza en Pampash
Plantas y árboles
La flora (plantas) de Pampash tiene muchas especies de eucalipto. Esta planta no es originaria de la zona (es una especie alóctona). Fue sembrada en grandes cantidades a principios de los años 1980, especialmente por debajo de los 3500 metros sobre el nivel del mar.
El eucalipto comparte su espacio con plantas que sí son nativas de los Andes (autóctonas). Algunas de estas plantas son el quenual, la quishuar, el molle y el ichu. También hay muchas plantas aromáticas como el cedrón y la muña.
Animales de la región
La fauna (animales) nativa de Pampash incluye muchas especies que viven en los diferentes ecosistemas de la zona.
- Mamíferos: En los bosques de puna, que son más densos, se pueden encontrar la taruca, el venado, el oso de anteojos y el zorro. En las áreas con muchas rocas, viven roedores como la vizcacha y la muca.
- Aves: Hay una gran variedad de aves. Algunas son rapaces (cazan), como el cóndor, el gavilán y el cernícalo. También hay aves nocturnas, como el búho. Entre las aves acuáticas está el pato andino. Además, se ven aves comunes como el gorrión común, el jilguero y el ruiseñor.
- Reptiles: En esta zona habitan reptiles como la lagartija y la culebra.
- Anfibios: También se encuentran anfibios como el sapo y la rana verde.
Galería de imágenes
Más información
- Provincia de Asunción
- Sierra Oriental de Áncash
- Áncash