Palmera datilera para niños
Datos para niños
Palmera datilera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Planta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Arecales | |
Familia: | Arecaceae | |
Género: | Phoenix | |
Especie: | Phoenix dactylifera L., 1753 |
|
La palmera datilera (nombre científico: Phoenix dactylifera) es un tipo de palmera muy conocida por su fruto comestible, el dátil. Se cree que esta planta es originaria del suroeste de Asia.
Es una de las especies más importantes del género Phoenix. Este género incluye otras quince especies que se encuentran desde las Canarias hasta el Extremo Oriente, pasando por el norte de África y el sur de Asia.
Contenido
- ¿Cómo es la palmera datilera?
- ¿Qué sabemos de su genética?
- ¿De dónde viene su nombre?
- ¿Cómo se cultiva la palmera datilera?
- ¿Cómo se reproduce la palmera datilera?
- ¿Qué problemas puede tener la palmera datilera?
- ¿Para qué se usa la palmera datilera?
- ¿Qué simboliza la palmera datilera?
- La palmera datilera en España
- Nombres comunes de la palmera datilera
- Véase también
¿Cómo es la palmera datilera?
La palmera datilera es una planta que tiene un solo tronco. Puede crecer hasta 30 metros de altura y su tronco mide entre 20 y 50 centímetros de ancho. El tronco está cubierto por los restos de hojas viejas.
Sus hojas son largas y espinosas, miden entre 1.5 y 5 metros. Tienen muchos folíolos (pequeñas hojas) de color verde azulado.
Flores y frutos de la palmera
Esta palmera es dioica, lo que significa que hay plantas masculinas y plantas femeninas. Las flores masculinas y femeninas crecen en palmeras diferentes. Las flores masculinas son de color crema y las femeninas son de color verde amarillento.
Los frutos son los dátiles. Son de forma ovalada, miden de 3 a 9 centímetros y son de color naranja. Cuando maduran, se vuelven rojo-castaño. Por dentro, tienen una pulpa carnosa y una semilla grande y rugosa.
¿Qué sabemos de su genética?
En 2009, un grupo de científicos en Catar publicó una primera versión del genoma de la palmera datilera. El genoma es como el "libro de instrucciones" genético de un ser vivo.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre científico Phoenix dactylifera fue dado por Carlos Linneo en 1753.
- Phoenix: Este nombre viene de una palabra griega. Podría referirse a los fenicios, un pueblo antiguo, o al Fénix, un ave mítica que renacía de sus cenizas.
- dactylifera: Esta palabra viene del latín y significa "que produce dátiles". Esto se refiere a que la palmera femenina es la que da los dátiles.
¿Cómo se cultiva la palmera datilera?
La palmera datilera se cultiva para obtener sus deliciosos dátiles.
¿Cuándo y cómo plantar?
El mejor momento para plantar una palmera datilera es desde la primavera, cuando ya no hay heladas, hasta mediados del verano.
Los agujeros para plantar deben ser grandes para que las raíces tengan espacio. La base del tronco debe quedar a la misma altura que antes o un poco más enterrada. Es importante regar mucho después de plantar y cubrir el suelo con humus para mantener la humedad y evitar malas hierbas.
Para que haya suficientes dátiles, en los cultivos se planta una palmera masculina por cada 25 palmeras femeninas. Esto asegura que las flores femeninas sean polinizadas.
¿Cómo se riega?
Las palmeras datileras necesitan agua de forma regular. Es una de las partes más costosas de su cultivo. Sus raíces necesitan estar siempre húmedas. Curiosamente, pueden ser regadas con agua un poco salada, algo que no toleran la mayoría de las plantas.
¿Por qué se quitan algunos dátiles?
Para que los dátiles que quedan crezcan más grandes y de mejor calidad, se quitan algunos frutos y racimos. Esto se llama "aclareo". Se hace quitando aproximadamente la mitad de las ramas de la flor durante la polinización.
¿Cuándo y cómo se cosechan los dátiles?
Los racimos de dátiles se recogen del suelo con escaleras cortas cuando las palmeras son jóvenes. Cuando las palmeras tienen más de 10 o 15 años, se usan escaleras o plataformas fijas en el tronco.
Algunos dátiles se cosechan cuando están parcialmente maduros (etapa "Khalal"), son amarillos o rojos. La mayoría se cosechan cuando están completamente maduros (etapas "Rutab" y "Tamar"). En estas etapas, tienen más azúcar, menos humedad y son más suaves.
¿Cómo se reproduce la palmera datilera?
Hay varias formas de multiplicar las palmeras datileras:
Por semillas
Si plantas una semilla de dátil, la nueva palmera puede ser masculina o femenina. Solo las femeninas producen dátiles, así que no es la forma más eficiente para la producción.
Por hijuelos
Las palmeras datileras producen "hijuelos" o brotes en su base. Estos hijuelos son como pequeños clones de la planta madre. Si se separan con cuidado y se plantan, crecerán palmeras idénticas a la original. Esta es la forma más común de propagar las variedades comerciales.
Las ventajas de usar hijuelos son:
- Las nuevas plantas son iguales a la planta madre.
- Los dátiles son de la misma calidad.
- Empiezan a dar frutos en 3 o 4 años.
Propagación en laboratorio
También se pueden crear nuevas palmeras en laboratorios usando una técnica llamada cultivo in vitro. Esto se hace a partir de pequeñas partes de la planta.
¿Qué problemas puede tener la palmera datilera?
Las palmeras datileras pueden sufrir de algunas plagas y enfermedades. Algunos insectos que las atacan son:
- La cochinilla roja de la palmera.
- El picudo de la palmera.
- El curculiónido ferruginoso (también conocido como picudo rojo).
También pueden sufrir de enfermedades causadas por hongos.
¿Para qué se usa la palmera datilera?

El uso principal de la palmera datilera es la producción de dátiles. Pero también se usa mucho como planta ornamental en lugares cálidos, como en jardines y avenidas.
Otros usos de la palmera
- En España, las hojas de esta palmera, llamadas palmas, se usan en la celebración del Domingo de Ramos.
- En la Isla de Margarita, Venezuela, se usan para hacer sombreros tradicionales.
- En África del Norte, las hojas se usan para construir cabañas, esteras, canastas y abanicos.
- La madera se usa para postes, vigas y para construir puentes pequeños.
- Las hojas jóvenes y las flores de la palmera datilera también se pueden cocinar y comer como verdura.
- Las semillas molidas se mezclan con harina para hacer pan en tiempos de escasez.
¿Qué simboliza la palmera datilera?
La palmera datilera ha sido muy importante desde la antigüedad y tiene muchos significados:
- Los antiguos egipcios la veían como un símbolo de la abundancia.
- Los cartagineses la ponían en sus monedas.
- Los griegos y romanos la usaban en celebraciones de victoria.
- En la tradición cristiana, las hojas representan la paz y recuerdan la entrada de Jesucristo en Jerusalén.
- En general, sus hojas han sido un símbolo de victoria y se daban a los atletas que ganaban.
La palmera datilera en España

La palmera datilera es la palmera más común en España, especialmente en la costa mediterránea.
Se han encontrado semillas de dátil fosilizadas de hace casi 5000 años en Jumilla, Región de Murcia. Esto demuestra que la palmera datilera ya estaba en la península desde la Edad del Bronce.
Aunque se suele pensar que los árabes la trajeron, ya los íberos y los romanos conocían y usaban esta palmera. Con la llegada de los musulmanes, su cultivo se extendió mucho, creando grandes palmerales como el famoso palmeral de Elche, que es el más grande de Europa.
Hoy en día, es muy común ver palmeras datileras en los pueblos y ciudades costeras de España, en avenidas, parques y jardines. La Provincia de Alicante es famosa por sus grandes palmerales, como el de Elche y el de Orihuela.
Sin embargo, en 1994 llegó a España el picudo rojo, un insecto que ha causado mucho daño a miles de palmeras en todo el país.
¿Es una especie invasora?
En las Islas Canarias, la palmera datilera ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. Esto significa que está prohibido introducirla en la naturaleza, poseerla, transportarla o venderla allí, porque podría afectar a las especies de plantas propias de las islas.
Nombres comunes de la palmera datilera
En español, esta palmera se conoce con muchos nombres, como: datilera, dátil (el fruto), palma, palma común, palma datilera, fénix, támara, palmera, palmera común, palmera de dátiles, y palmero.
Véase también
En inglés: Date Palm Facts for Kids