Palazuelos de Eresma para niños
Datos para niños Palazuelos de Eresma |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Segovia | ||||
|
||||
![]() Casa consistorial
|
||||
Ubicación de Palazuelos de Eresma en España | ||||
Ubicación de Palazuelos de Eresma en la provincia de Segovia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Alfoz de Segovia y Vera de la Sierra |
|||
• Partido judicial | Segovia | |||
• Mancomunidad | Mancomunidad de la Atalaya | |||
Ubicación | 40°55′49″N 4°03′40″O / 40.930277777778, -4.0611111111111 | |||
• Altitud | 1079 m | |||
Superficie | 36,70 km² | |||
Población | 5968 hab. (2024) | |||
• Densidad | 140,98 hab./km² | |||
Código postal | 40194 y 40193 | |||
Alcalde (2023) | Jesús Nieto Martín (PP) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Palazuelos de Eresma es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Geografía de Palazuelos de Eresma

En el territorio de Palazuelos de Eresma se encuentran lugares que antes fueron pueblos, pero que ahora están deshabitados. Algunos de ellos son Pellejeros, San Millán, Torrecilla, Gamones, Rosales y San Bartolomé.
¿Dónde se encuentra Palazuelos de Eresma?
Palazuelos de Eresma limita con varios municipios. Aquí te mostramos sus vecinos:
Noroeste: San Cristóbal de Segovia | Norte: Trescasas, Sonsoto | Noreste: Trescasas, Sonsoto |
Oeste: Segovia | ![]() |
Este: Rascafria (Madrid) |
Suroeste: Segovia | Sur: Real Sitio de San Ildefonso | Sureste: Rascafria (Madrid) |
Montañas y elevaciones
En los límites del municipio, hay picos importantes. El pico de La Atalaya mide 1647 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). También está El Cancho, con 2042 m s. n. m., en la frontera con Trescasas y Rascafría.
Otros lugares destacados son el Puerto del Reventón, La Cabezuela, las Peñas Buitreas, y los picos de Los Saltillos y El Majalejo.
Ríos y embalses
Dos ríos importantes atraviesan el municipio: el Eresma y el Cambrones. El río Cambrones se une al Eresma en el embalse de Pontón Alto. Este embalse fue inaugurado en 1993 y es gestionado por la Confederación Hidrográfica del Duero.
Historia de Palazuelos de Eresma
Antiguamente, hasta el año 1916, el municipio se llamaba solo Palazuelos. Ese año, su nombre fue cambiado a Palazuelos de Eresma para incluir el nombre del río que lo atraviesa.
Población y desarrollo
Palazuelos de Eresma tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Palazuelos de Eresma entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Palazuelos: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
El municipio tiene una superficie de 36,70 kilómetros cuadrados. Según el censo de 2021, cuenta con 5743 habitantes.
En los últimos años, Palazuelos de Eresma ha crecido mucho. La localidad de San Cristóbal de Segovia, que antes formaba parte de Palazuelos, se convirtió en un municipio independiente en 1999.
Los pueblos originales de Palazuelos y Tabanera del Monte han crecido tanto que casi se han unido. Además, se han creado nuevas zonas residenciales como Parque Robledo, Peñas del Erizo y Carrascalejo. La antigua finca de Quitapesares, que tenía un centro de salud y algunas viviendas, es ahora un nuevo núcleo de población con la urbanización Segovia XXI.
La población ha aumentado y se ha construido una "senda verde" que conecta el pantano del Pontón con el municipio.
En 2013, se inauguró una nueva carretera con un puente sobre el río Eresma. Esta vía mejora la comunicación entre los núcleos de Palazuelos-Tabanera y Parque Robledo. La carretera tiene 2,043 kilómetros de largo y un puente de 200 metros de longitud. También incluye un carril-bici y una zona para peatones.
Población por zonas
Aquí puedes ver cómo se distribuye la población en las diferentes zonas del municipio, según el Instituto Nacional de Estadística (INE):
Núcleos | Habitantes (2023) | Varones | Mujeres |
---|---|---|---|
Palazuelos de Eresma | 2835 | 1454 | 1381 |
Quitapesares | 134 | 69 | 65 |
Tabanera del Monte | 1208 | 625 | 583 |
Parque Robledo | 787 | 412 | 375 |
Peñas del Erizo | 43 | 21 | 22 |
Carrascalejo | 823 | 437 | 386 |
Economía local
Antiguamente, Palazuelos de Eresma era un lugar importante para el paso de rebaños de ovejas, una actividad llamada trashumancia. Por eso, existían lugares donde se esquilaban las ovejas.
Hoy en día, el municipio ha crecido mucho porque muchas personas que trabajan en Segovia eligen vivir aquí.
Palazuelos de Eresma es famoso por tener la fábrica de Whisky DYC, que comenzó a funcionar en 1959.
Una parte importante de su economía también proviene del turismo rural. Gracias a su cercanía a Segovia y a La Granja de San Ildefonso, hay varias casas rurales en el municipio que atraen a visitantes.
Transporte público
Todos los núcleos de población de Palazuelos de Eresma forman parte de la red de transporte Metropolitano de Segovia. Esta red conecta los diferentes pueblos de la provincia.
Línea | Trayecto |
---|---|
M6* | Torrecaballeros - Segovia (por Tabanera del Monte, Palazuelos de Eresma San Cristóbal, Sonsoto, Trescasas, Cabanillas del Monte y Aldehuela) |
M7 | Palazuelos de Eresma - Segovia (por Tabanera del Monte) |
M8 | Valsaín - Segovia (por Peñas del Erizo - Quitapesares - Parque Robledo - La Granja - La Pradera de Navalhorno - Barrio Nuevo) |
M8 (AVE) | Valsaín - Estación AVE (por La Pradera de Navalhorno - La Granja - Palazuelos de Eresma - Carrascalejo) |
M8* | Puerto de Navacerrada - Segovia (por Carrascalejo - Parque Robledo - La Granja - Valsaín/La Pradera - Boca del Asno - Fuente de los Mosquitos) |
Gobierno local
Alcaldes de Palazuelos de Eresma
Desde que España volvió a ser una democracia, Palazuelos de Eresma ha tenido varios alcaldes. El actual alcalde es Jesús Nieto Martín, del Partido Popular (PP).
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Pedro Iglesias Gómez | UCD |
1983-1987 | Joaquín González Rujas (-1987)
Modesto Gil Migueláñez (1987-) |
Independiente
PSOE |
1987-1991 | Modesto Gil Migueláñez | PSOE |
1991-1995 | Domingo Asenjo Maté (1991-24/12/1992)
Modesto Gil Migueláñez (24/12/1992-1995) |
IU
PSOE |
1995-1999 | Juan Manuel Sastre Navarro | PP |
1999-2003 | Gabino Herranz Benito (-01/2000)
Domingo Asenjo Maté (01/2000-) |
GISCS
IU |
2003-2007 | Domingo Asenjo Maté | IU +PSOE |
2007-2011 | Domingo Asenjo Maté | IU-LV-CCYL |
2011-2015 | Jesús Nieto Martín | PP |
2015-2019 | Jesús Nieto Martín | PP |
2019- | Jesús Nieto Martín | PP |
Deuda municipal
La deuda municipal se refiere al dinero que el ayuntamiento debe a bancos y otras entidades financieras. Al final de 2021, la deuda por cada habitante era de 660 euros.
Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2021 |
![]() |
Deuda viva del ayuntamiento según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |
Cultura y patrimonio


Lugares de interés
- Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción: Es de estilo gótico tardío y fue restaurada en 2021. Tiene un retablo barroco y objetos religiosos antiguos.
- Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario.
- Fábrica de whisky DYC: Fundada en 1959.
- Calderas del río Cambrones: Formaciones naturales en el río.
- Senda Verde Alto Eresma: Un camino para disfrutar de la naturaleza.
- Restos de una villa romana y necrópolis visigoda: Evidencias de antiguos asentamientos.
- Búnker de Los Barberos: Una construcción de la Guerra Civil, ubicada junto al río Eresma.
- Ermita de San Antonio de Padua: Una pequeña iglesia en la entrada desde Segovia.
- Restos de la antigua fábrica de papel.
- Finca y palacio real de la Quinta de Quitapesares.
- Restos de la fábrica de hebillas.
- Restos de ranchos de esquileo: Lugares donde se esquilaban las ovejas.
- Potro de herrar: Una estructura usada para herrar animales.
- Caceras del Cambrones y de Navalcaz: Canales de agua.
- Puente de las Merinas: Un puente sobre el río Eresma.
- Ermita de la Virgen del Rocío y plaza de toros: Dentro de una finca privada.
Fiestas y tradiciones
Fiestas en todo el municipio
- Paloteo: Un tipo de danza tradicional con palos y cintas.
- Día de la Cacera Mayor: Se celebra el último sábado de mayo.
Fiestas en Palazuelos de Eresma
- San Antonio: El 13 de junio.
- Nuestra Señora de la Asunción: El 15 de agosto.
Leyendas populares
La leyenda de Poncio Pilatos
Se cuenta que Poncio Pilato, después de un evento importante, se fue a vivir a Palazuelos. La leyenda dice que pasó sus últimos días allí y que un lugar cerca del río Eresma se llama "Balcón de Pilatos" por él.
La leyenda de la Mujer Muerta
Esta leyenda cuenta que hace mucho tiempo, una madre se sacrificó para evitar que sus dos hijos, que eran jefes de tribus, lucharan entre sí. Una tormenta se desató y, al día siguiente, la silueta de la montaña les recordó a su madre, haciendo que se unieran en paz.
La leyenda del Tuerto Pirón
Fernando Delgado Sanz, conocido como el Tuerto Pirón, era un personaje que robaba a los ricos y asaltaba caminos. Tuvo mucha actividad en Palazuelos de Eresma, especialmente en la zona de Gamones. Su historia se utiliza para promover el turismo en el municipio.
Ver también
- Anexo:Municipios de la provincia de Segovia
- Tabanera del Monte
Véase también
En inglés: Palazuelos de Eresma Facts for Kids